Haz click aquí para copiar la URL

Son como niños

Comedia Después de treinta años, cinco amigos vuelven a verse para asistir al funeral de su entrenador de baloncesto de la infancia. Con sus esposas e hijos a cuestas, deciden pasar el fin de semana del 4 de julio en una casa cerca de un lago, en la que muchos años antes habían celebrado la conquista de un campeonato. Curiosamente, esos días de convivencia les harán comprender que, a pesar de que ya son personas adultas, en realidad no han madurado. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
20 de septiembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo que cabrea mucho en esta película, que descubres en el minuto 5 y no cesa hasta el final, haciéndola muy insoportable.
Odio el egocentrismo en el cine. Odio que no se hagan películas para el público si no para que las disfruten quienes la han hecho y el círculo que les rodea. Y este, para mi es el gran problema de "Niños grandes”.

No soy un gran fan de Sandler, Rock o Schneider. En EEUU son considerados genios, yo esa genialidad no la conozco. Pero por norma general, me suelen agradar sus películas.
Esta vez es un rotundo no.

La Película, parece en todo momento una reunión de amigos con cámaras ocultas.

Guion? Para que! En Niños Grandes todos se ríen de las bromas de todos (desprendiendo un buen-rollismo repulsivo), todos sueltan bromas que suenan a muy internas, en las que se ríen una vez mas todos los actores menos el publico, ningún personaje tiene conflicto interno ninguno, Miento! alguno si, pero vaya conflictos.... Y un enorme etc, etc, etc...

Director? Acaso hay? Porque en todo momento tienes la sensación de que la película la dirigen todos, sobre todo Sandler, menos Dennis Dugan.

No todo es malo, bien es cierto, que si consigues en algun momento prescindir por completo de tu capacidad intelectual viendo la peli, algún que otro chiste te puede hacer gracia..

Muy poco recomendable.
adan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como indico en el título de esta corta crítica, esta comedia del "cambiante" de Adam Sandler funciona sólo a ratos, pues hay momentos que es tremendamente divertida y en otros es tremendamente obvia y aburrida.
A pesar de lo dicho anteriormente, la he puntuado con un 6 por que pasé un buen rato y solté alguna que otra carcajada. El reparto no está mal en sus interpretaciones y al final y en conjunto concluyo que es un film que se deja ver, con muchos altibajos de guión y para mi gusto con un metraje excesivamente largo.
Resumiendo, si no tienes nada mejor que ver, y no te desagradan todos estos cómicos
contemporaneos americanos, quieres reirte y aburrirte a partes iguales: No te defraudará en demasía, para mí supera por poco el aprobado.
Germisus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hará casi dos años que no veía esta peli desde su estreno en cines y he de decir que me reí bastante y me gustó mucho. La crítica americana pone a caldo siempre a Adam Sandler pero tiene éxito, algo parecido con Santiago Segura aquí en España. He de reconocer que Adam Sandler no pega para hacer papeles serios con esa cara pero sabe hacer bien de tonto, es más, llevo desde pequeñito viendo sus películas y siempre me han gustado, sí que es verdad que siempre hace los mismos papeles pero está bien. Siempre digo que en el caso de las películas de humor tiene que ver mucho con el humor de cada uno. Hay gente que se ríe con Epic Movie y gente que no se ríe con Mr.Bean, hay gente que se ríe con Jim Carrey y otra que se ríe de las comedias gamberras tipo Carta Blanca o Resacón. Si que es verdad que la película no tiene ni pies ni cabeza, no tiene un guión innovador ni muy coherente pero tiene una serie de gags que me han hecho reír como el niño de cuatro años bebiendo leche del pecho de su madre, o la abuela negra con su juanete y sus pedos o mismamente el ladrido del perro que me recuerda al pato Donald. Quizás Rob Schneider no esté a la altura de Gigoló o que David Spade dé vergüenza ajena. Pero salen cosas realistas como los adolescentes salidos y escenas muy divertidas como ver a Kevin James meando a chorritos en el lago o la escena del partido de baloncesto está bien al igual que el cameo de Steve Buscemi. Si eres fan de las pelis de Adam Sandler esta película te encantará sino vete a ver Midnight in Paris u otras comedias inteligentes de Woody Allen. La gente echa la culpa muchas veces al equipo técnico y se disculpa con grandes actores como Al Pacino o Steve Buscemi cuando son ellos los que se meten en estos fregaos. La película está entretenida y si ha tenido mucho éxito es por el buen reparto que tiene y por la historia interesante que está llena de gags divertidos y muchas aventuras. Las películas de campamentos o excursiones nunca aburren porque tienen de donde sacar miga. En fín, si buscas una comedia inteligente no la veas porque vomitarás de asco y si buscas entretenimiento con humor absurdo pues mírala. Recomendable para la gente como yo que se ríe con cuatro pedos y tres chistes cacaculopedopis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia familiar llena de clichés, a las que Sandler ya nos tiene acostumbrados. Consigue hacernos pasar un buen rato, a pesar de que goza de poca originalidad y brillantez. El grupo de cómicos que rodean a Sandler ayuda a que la película no fracase. Lo que es una verdadera pena es que Dennis Dugan desaproveche totalmente al mejor actor con el que cuenta, el siempre brillante Steve Buscemi que pasa por aquí totalmente desapercibido.
prosikito88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con leer el título ya se puede describir a la perfección este intento de película. Reconozco que antes de verla ya sabía donde me estaba metiendo, puesto que había leído muchísimas críticas malas hacia la cinta. Me decidí a verla por el elenco famoso que tiene, pero me equivoqué. Debería haberle hecho caso a esa innumerable multitud que la tachaba de lamentable para arriba.
La película (por llamar a esto de alguna forma) no aporta nada. Desde que empieza hasta que salen los títulos de crédito es un ir y venir de acontecimientos que no llevan a nada y, por supuesto, que no hace gracia ni en una sola ocasión. Esto es lo peor de todo, se trata de una comedia y al final no nos hace ni siquiera sonreír. Francamente decepcionante...
Que a nadie engañe ver que trabaja Adam Sandler ni Chris Rock, Rob Schneider ni Salma Hayek; puesto que ninguno hace gracia en ningún momento y las interpretaciones son francamente cutres. Nadie salva este bodrio de la quema y por supuesto no merece ni el tiempo ni el esfuerzo que lleva verla.
Lo único que agrada la vista es ver el escote de la Hayek o la rubia despampanante de la escena del coche averiado. Todo lo demás da asco, es decir, es aburrida, lenta, sin gracia... Un desastre. Me sorprende muchísimo ver que posee un 5 de nota media, porque claramente no se merece el aprobado ni tampoco tanta nota. Que no engañe a nadie.
En resumen ''Niños grandes'' es un aborto cinematográfico. No merece la pena verla y yo personalmente me arrepiento de haberlo hecho. No me imagino como se sentirán todos aquellos que han pagado lo más mínimo por ver esta basura... Pero les acompaño en el sentimiento de sus carteras. En vez de ''Niños grandes'' deberían haberla llamado ''Niños que dan pena, asco y dolor'' o algo parecido; al menos así muchos evitaríamos caer en la trampa de ver ''esto''.

Lo mejor: No tiene nada bueno.
Lo peor: Absolutamente todo.

* Malísima *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow