Haz click aquí para copiar la URL

Aislados

Thriller. Drama. Terror Thriller post-apocalíptico que empieza con una pandemia y una caótica carrera hacia el sótano de un edificio de apartamentos en Nueva York justo antes de que afuera la ciudad se vea diezmada. Cuando una explosión catastrófica arrasa Nuevo York, ocho personas extrañas entre sí se guarecen en el sótano de un edificio, un refugio nuclear diseñado por el paranoico encargado Mickey. El lugar apenas tiene espacio, con 3 habitaciones ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
24 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Divide en primera instancia nos muestra a un grupo de personas que se resguardan en el sótano de un edificio de una importante capital tras un inesperado ataque atómico. El paisaje humano de los sobrevivientes es variopinto, resaltando un par de "yonquis", una linda chica con su idiota novio nerd, un chico rubio, una madre y su pequeña niña, un negro (nunca debe faltar), y un tipo duro y amargado dueño del sótano, y que es interpretado de buena forma por Michael Biehn. De antemano diríamos que nos encontramos ante otro de los ya numerosos filmes apocalípticos nucleares. Pero no!!! A medida que avanza la cinta el trasfondo nuclear va perdiendo fuerza y el hilo argumentativo va ha centrarse en las relaciones humanas surgidas en el marco del enclaustro al que se ven sometidas un grupo de personas que de un momento a otro dependen uno del otro para sobrevivir. Es en este punto donde The Divide explora las emociones humanas en una situación límite -como la posible extinción-, razón por la cual los personajes comienzan a desvelar sus más íntimas pasiones, deseos reprimidos, sus miedos y ambiciones.

No obstante, sí bien The Divide funciona en la medida que pretende poner en escena los aspectos psicológicos de los grupos humanos respecto al uso del poder - terror como fórmula de control y pauta social, el filme tiende a disiparse en un inmensa cantidad de seudo-géneros que difícilmente logran generar en el espectador la inmersión total en la trama. Lo que comienza como una película postapocalíptica, va dando paso a un triller psicológico con tintes de ficción que termina rondando el cine gore.

Para destacar del filme está la puesta en escena, que aunque un tanto básica (un salón y dos habitaciones), sirve para enmarcar los aspectos de aislamiento y claustrofobia en los que se ven inmersos los personajes. Del mismo modo, los pocos efectos especiales utilizados en la película responden perfectamente, así como el maquillaje y algunos diálogos que resultan impactantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Héctor A Martínez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos quienes esperan ver una película con alto contenido post apocalíptico, creo que se llevarán una gran decepción del film. Pero si superas este percance, creo que disfrutarás de una película que muestra un increíble viaje por la locura.

Una de las cosas que más llama la atención de “The Divide” es como sus personajes se van sumergiendo en un espiral degenerativo, tanto físico como mentalmente, que los lleva a realizar actos inimaginables por ellos mismos. En cada uno van surgiendo las formas más explicitas de aquello que llamamos “locura” y sus actos no sólo hacen reflexionar si no también odiarlos y juzgarlos por su manera de actuar, pero no olviden que estamos en una manifestación de la demencia.

La película cuenta con buenas actuaciones, con buen manejo de cámaras, con excelente maquillaje, pero aun así, su ritmo narrativo decae y en algunos momentos la monotonía se apodera de las escenas, aun así no deje de disfrutarla.
Érase un Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La controvertida obra del director francés, exhibe un alto grado de degeneración humana al someterse a situaciones extremas y hace que el espectador se pregunte: ¿yo me volvería así bajo unas circunstancias similares? Xavier Gens muestra, sin ningún tipo de reserva, cómo un ser humano normal puede transformarse en una especie de monstruo. El aclamado realizador de la brutal Frontiers, regresa con la firme intención de poner enfermo al espectador desprevenido, maltratar a los personajes y por ello, la sensación de desasosiego resultante, es casi infinita. Está claro que la indiferencia no es el sentimiento que despierta esta producción, o gusta o se torna intolerable.

Mediante un argumento bien estructurado, la realidad insufrible de las personas que soportan el forzoso encierro, queda bien explicada y la posterior transformación psicológica de los personajes, es sutil a la par que demencial. Llenar más de dos horas de metraje, donde todo transcurre en un sótano nauseabundo, no es tarea fácil y gracias al guión escrito por Eron Sheean y Karl Mueler, la trama consigue no decaer en ningún momento. Al principio y de forma deliberada, los personajes se muestran muy estereotipados pero a medida que avanza la narración, cada uno de ellos evoluciona de manera diferente hacia la locura. Lo cierto es, que todos ellos acaban por perder cualquier atisbo de ética o integridad.

La mayor parte del elenco está a la altura, dando vida a personajes tan sumamente ingratos de interpretar. Por ejemplo, Rosanna Arquette caracteriza a una madre solícita que debido a las circunstancias, se entrega a la dejadez más absoluta. Michael Biehn, que ha trabajado en producciones tan notorias como Terminator o La Roca, representa al propietario del lugar, refugio de los supervivientes que allí conviven. También cabe destacar a Lauren German como la protagonista llamada Eva, nombre con más sentido del que cabría esperar, y que realiza un papel creíble y muy sincero.

En el apartado técnico, la fotografía llevada a cabo con maestría por Laurent Barès, recuerda algo a Frontiers (película en la cual también fue el encargado). Barès consigue que la sensación de confinamiento sea aún mayor y refleja con claridad extrema, la inmundicia y el deterioro del refugio utilizado. Por lo que respecta a la banda sonora, obra de Jean-Pierre Taieb, puede calificarse de excelente, es triste, sobria e incrementa el dramatismo en las escenas de manera soberbia. Evoca en parte, a la música de 28 Días Después, otra composición de gran calidad.

El temido holocausto nuclear se ha desatado, es preciso encontrar resguardo antes que la nociva radiación acabe exterminando toda forma de vida. Un grupo de ocho personas consigue refugiarse en un lóbrego sótano preparado para tal cosa. Poco a poco y debido a la imposibilidad de escapar del angosto cubil, el grupo irá envileciéndose hasta que la locura y la paranoia se apoderen de todos ellos.

Malsana y asfixiante película de terror que provocará marcadas sensaciones de desasosiego a la concurrencia. Los seguidores de Xavier Gens no quedarán decepcionados, ya que el director sigue fiel al feroz estilo que tan buenos resultados le ha dado. En conclusión, que el film sea considerado bueno o malo dependerá en gran parte de los gustos de cada espectador.

http://www.terrorweekend.com/2012/05/divide-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver The Divide con la falta de confianza que me caracteriza hacia este tipo de películas, me encanta el género, todo lo que tenga que ver con supervivencia, el fin del mundo o futuros apocalípticos pero es un tema muy repetido y la mayoría de películas que hacen sobre estos temas es basura, además me decía 2 horas y encerrados en un zulo, en un principio es el tipo de película que a la hora no aguantaría más o que usaría para dormirme.

Para sorpresa mia pese a tener algunos fallos y tener algo de relleno, se me hizo amena y la pude ver del tirón, esto se debe en gran parte a el buen hacer de los actores que tiene que hace que la historia sea más creible y que se cree una buena atmósfera necesaria en este género.

En resumen una grata sorpresa que pese a sus malas críticas cumple, lo mejor es ver la evolución de los personajes y unos de los fallos es el final algo justito y poco original, es de reconocer que hacer una película de 2 horas en un mismo sitio y que te resulte entretenida es difícil y esta lo consigue.

Nota: 5.75 http://cinecama.blogspot.com.es/
dabear
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver The Divide por segunda vez. Le había cascado un injusto 2 y ahora, que la he disfrutado infinitamente más le doy un, seguramente igualmente injusto 7.
Tiene un planteamiento estupendo, con una primera secuencia propia de una megapelícula de súperestudio con Tom Cruise al frente. Unos efectos digitales atractivos y una situación bastante angustiosa: los vecinos de Aquí no hay quién viva atrapados en el búnker del portero.
Lo malo es que el desarrollo es una auténtica montaña rusa en la que no sabes si lo que ves, lo estás percibiendo con tus sanos sentidos o bajo los efectos lisérgicos de un champiñón en mal estado: travestismo, violaciones, sumisión, pozos de mierda, valientes, cobardes y una única protagonista con un buen par de huevos: Lauren German, mi musa desde Hostel II sobre todo, pero también en Dark Country y Happy Town. También pulula por ahí una Arquette, la maleja, recauchutada y haciendo un rol de loca pelín expresionista abstracto.
La cosa remonta y el final se resuelve con un tono modernillo propio del director francés, que por mucho capital americano no llega a rozar ni por asomo la brutal calidad cinematográfica de Frontière(s), uno de mis dieces.
Pues eso, mejor maquillaje en Sitges, (?) y poco más.
Lo mejor: Visualmente es muy potente. Conceptualmente cojea.
Lo peor: El tramo medio, una pesadilla mal resuelta.
Aún así, más que merecedora de al menos un visionado.
A mí me ha funcionado.
Ah, empiecen a guardar conservas y botellones de agua por si acaso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow