Haz click aquí para copiar la URL

Escobar: La traición

Drama Drama sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, basado en el libro 'Amando a Pablo, odiando a Escobar', escrito por la periodista colombiana Virginia Vallejo, donde cuenta la relación amorosa que mantuvo con el narcotraficante en la década de los 80. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
4 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el sentido de esta película. Que sí, que está muy bien dirigida e interpretada, bravo por De Aranoa. Pero, ¿Por qué se nos cuentan exactamente la misma historia con pelos y señales que ya nos han contado antes 'Narcos' o 'El Patrón del Mal' entre muchos otros productos audiovisuales? No añade nada, al contrario quita desarrollo y profundidad dramática a los personajes respeto de sus predecesoras. Es más oficialidad a la oficialidad, sin nada creativo que aportar más que alguna escena a nivel estético. Sentimiento de desazón y de pérdida de tiempo.
Frank Booth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende ver a León de Aranoa tan alejado de su zona de confort (películas sociales urbanas) para meterse en algo que, para lo que es el cineespañol en general y el suyo en particular, podríamos casi considerar como una superproducción con conceptos como disparos, persecuciones, jungla, violencia y efectos digitales que nunca habría esperado ver en su cine. Y el caso es que la parte técnica de "Loving Pablo" no le sale del todo mal, incluso diría que le sale razonablemente bien: la reconstrucción del Medellín o el Miami de los ochenta, la caracterización de Bardem, la puesta en escena de La Catedral o los combates en la jungla son notables.

El problema es que la película llega unos años tarde. En sus dos primeras temporadas, "Narcos" ha contado todo lo que había que contar sobre el auge y caída de Escobar y del Cártel de Medellín. Lo ha contado tan estupenda y detalladamente que no tiene sentido hacer más películas por este lado. Si te centras en la recreación histórica, "Narcos" lo ha hecho dedicando más tiempo y más dinero, por lo que lo normal es salir perdiendo en la comparación. Si te centras en los aspectos marginales, lo normal es que te salga una película poco interesante. "Loving Pablo" toma el camino del medio centrando el hilo conductor en una de las amantes de Pablo Escobar y contándonos el apogeo del Robin Hood paisa a través de sus ojos, con el resultado que cabría esperar: cuando la pantalla es de de Bardem la película tiene cierto interés lastrado por saber lo que va a pasar y cuando Penélope Cruz toma la escena la mayoría del público desconecta. Que Cruz y Bardem no hayan hecho sus propios doblajes, también contribuye a desubicar al espectador.

Así las cosas, "Loving Pablo" no es una mala película, pero no aporta gran cosa. Se intentaron vender las interpretaciones de los protagonistas como un factor a tener en cuenta, pero no deja de ser
intentar hacer de la necesidad, virtud. Cruz está irrelevantemente bien, su papel le permite llorar, reir y gritar, que no es fácil, un intento de generar carga dramática en algo que no lo necesita. Bardem busca el aplauso fácil engordando y dejándose un bigote y un acentazo que probablemente le hubiesen valido para ganar cualquier gala de "Tu cara me suena" pero no me convence. ¿Serán mis prejucios, que realmente es una imitación más que una interpretación, la comparación con Narcos o las tres cosas? No lo sé, pero ya digo que no me convence.

Interesante esta primera incursión de Aranoa fuera del cine protesta (no deja de meter sus habituales consignas contra el poder y los ricos, pero muy por encima), una pena que la coyuntura no le haya favorecido.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vida y milagros del rey Pablo Emilio Escobar Gaviria desde que crea el Cartel de Medellín hasta su muerte. Uno de los delincuentes mas famosos del mundo interpretado y caracterizado por Javier Bardem en una película que el mismo produce y con su oscarizada mujer en el papel de protagonista. Dirigida por el gran director Fernando León de Aranoa
Una película española con sabor a cine norteamericano, un bicopic centrado en su relación extramarital con la periodista Virginia Vallejo.

Da miedo la violencia que refleja este film, los asesinatos y la sangre fría de Escobar para cercenar vidas. ¡Ay María!

Un hombre inteligente y carismático que se metió en política, amasó una fortuna incalculable vendiendo droga por toneladas, bueno en realidad si que se calculó, 30 mil millones de dólares. Llego a ser el hombre mas rico del mundo, el enemigo publico nº1.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy influenciada sin duda por la serie NARCOS, este ultimo trabajo del siempre interesante FERNANDO LEON DE ARANOA, a menudo preocupado por la vertiente social y las clases más bajas aquí nos trae la controvertida y mundialmente vida, obra y milagros del narcotraficante mas poderoso que hubo en su momento el colombiano PABLO ESCOBAR GAVIRIA.
Para interpretarlo en otro tour de forcé actoral el español JAVIER BARDEM, caracterizado a la perfección para la ocasión y es que aparte de su gran actuación, uno de los puntos fuertes es el diseño de producción del film y no era nada fácil estar a la altura después de tantas películas, documentales o series sobre el mismo personaje, pero logra el bueno de Aranoa solventarlo con eficacia.
Aportar algo nuevo pues es difícil porque a estas alturas quien mas quien menos conoce de sobra los sucesos de su vida del conocido narco, pero me sorprende personalmente las malas criticas recibidas, ya que a mi modesto parecer no tiene nada que envidiar a producciones estadounidenses ensalzadas sin llegar a merecerlo y con actores estrella de la meca del cine.
Muy recomendable su visionado y para hacer una sesión doble con la famosísima y virtuosa serie que relata casi los mismos hechos.
bunburyano77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre el romance entre el narcotraficante Pablo Escobar y la reputada periodista Virginia Vallejo debería haber sido la repanocha. Sé que no hay que valorar una película por lo que debería haber sido, pero es que en este caso era imperioso. Y más aún teniendo el director y la pareja protagonista que tiene.

Centrándome en "Loving Pablo", puedo concluir que es una obra correcta, en términos generales, de visionado liviano y que no aburre. Como se suele decir, se deja ver. Asimismo, es banal, anodina y parece hecha sin ganas, lo que termina desembocando en un conjunto mediocre. No es un desastre pero tampoco un acierto, ni mucho menos.

Penélope Cruz y Javier Bardem lo hacen bien. Son Pe y Bardem. Pero no brillan, fundamentalmente porque no les dejan, como tampoco destacan ninguno de sus compañeros. De hecho, lo único que destaca en "Loving Pablo" son algunas de las escenas protagonizadas por las excentricidades del propio Pablo Escobar*, lo que tampoco es mérito de la película.

Me sorprende que Fernando León de Aranoa, tan astuto, sagaz y corrosivo como ha demostrado en varias ocasiones, aquí se quede a medio gas. "Loving Pablo" la coge Scorsese o De Palma y te hace una puñetero circo de tres pistas, con fuegos artificiales incorporados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow