Haz click aquí para copiar la URL

La momia

Acción. Aventuras. Fantástico A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa (Sofia Boutella) cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
10 de agosto de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo el lugar temporal de esta película, las momias no están de moda en la actualidad, ya tuvieron su momento y lugar hasta que volvieron a caer en la defenestración al ver momias samurais saltando por el Tibet, pero esto no lo entiendo, es una película paranormal, es como si han cogido escenas de la momia de 1999 con actores zombies secundarios de la serie "The strain" y han copiado al personaje de Anthony hopkins en "Westworld" y le han puesto cara de Russel Crowe.

Dios!! no quiero seguir escribiendo, el despropósito ha sido grandísimo, esta película es que ya no la catalogaría como esas que se ve a leguas que sacan para recaudar, esto ha superado el umbral, es otro nivel.
ElTíoSerto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2017
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
*********** Nota de cabecera (puedes saltarla) ************
Siempre que he leído críticas he esperado lo mismo de ellas, explicaciones con objetividad, criterio y concreción, tal vez por no encontrarlas mayoritariamente de este modo, me he decidido a registrarme como usuario.
Yo no tengo la razón absoluta pero intento aplicar toda la coherencia posible y considero que todo el que ama el cine puede criticarlo.
A mí personalmente, me fascina el amor con lógica.
*********************************************************************

A Cruise le tendrían que cerrar la puerta de Hollywood, es uno de los artistas más sobre-valorados del cine pero como su nombre vende, pues existe cierta garantía de éxito comercial.
Por ello, hay dos cosas que normalmente pasan en una película de Cruise:
a) sabes que NO vas a encontrarte con una buena actuación.
b) sabes que estas yendo a ver un posible Blockbuster
Blockbuster = éxito de taquilla
Yo pensaba que en el cine una parte muy importante es la interpretación y el guión, EXCEPTO, parece ser, si la película es un Blockbuster.
El término que define un éxito de taquilla deberia redefinirse, ya que obviamente hay películas que han sido creadas con el único objetivo de ser un Blockbuster, sacrificando con ello toda la esencia del cine y encima ya existe una formula identificada para crearlos.
1 - Debe ser para todos los públicos, esto ya condiciona el grado de crudeza o seriedad que pueda ejercer las escenas del guión y el drama.
2 - El presupuesto es elevado buscando impresionar, por lo que seguramente hay muchas escenas digitales de acción, lo que sin duda le resta metraje para otro tipo de contenido, es decir: contra más escenas de acción veremos menos escenas de diálogos, trama, construcción de personajes, por simplificar, el guión y la interpretación se verán sacrificados en favor de los efectos.
3 - Mucha promoción, es importante facturar mucho el día del estreno, ya que si los espectadores corren la voz de que la película es mala, se acabarán pronto los ingresos para la productora.

Con todo esto no se puede garantizar la recaudación, pero si se puede garantizar que el 80% de los Blockbusters serán malas películas argumentales y esto es algo que por alguna razón los usuarios olvidamos demasiado rápido.
La falta de calidad en el guión ya es una clara tendencia, antes un Blockbuster podía tener calidad argumental además de éxito de recaudación y crítica, ahora solo hay un claro objetivo, que la película sea entretenida, solo pedimos eso, que la película sea ENTRETENIDA.
Hay 4 tipos de Blockbusters:
Clase A (de buen guión): E.T., Star Wars.
Clase B (de buena historia): Ghost, Titanic, Armagedom, Jurassic Park, El señor de los anillos (parte 2 y 3), Grease, Regreso al futuro, Rain man.
Clase C (entretenidas): Avatar, Superman, Spiderman, Los vengadores, Guardianes de la galaxia, Saga Fast and furious, Capitán América, Transformers, Saga Harry Potter, Top Gun, Indiana Jones (parte 2 y 3), La bella y la Bestia, Independence Day, Jurassic World, Los Vengadores, Iron Man 3, Wonder Woman.
Clase D: (las que arrasan en taquilla pero no cumplen ninguno de los otros 3 tipos, es decir, tomaduras de pelo): La amenaza fantasma, Batman v Superman, Escuadron suicida, Piratas del caribe (parte 2 en adelante), Alicia en el país de las maravillas, El Hobbit.

Para medir lo absurdo del borreguismo en las personas, tenemos que saber que la media actual de producción de un Blockbsuter suele ser de 170 millones y que recaudan alrededor de los 1.200 millones.


CRÍTICA en 3 puntos:

1)
La Momia cumple la formula de los actuales Blockbusters:
Es para todos los públicos
Tiene un presupuesto elevado.
Muchos efectos especiales
Gran campaña de promoción.
Y ES UNA MIERDA.
Mala historia, malas actuaciones, mal guión y típico protagonista, estoy harto de que la personalidad de los héroes siempre sea la misma, modelo Han Solo, Indiana Jones, Tony Stark, siempre socarrón, ligón, desenfadado, etc... llevo toda la vida viendo distintos personajes con el mismo carácter.

2)
Si nosotros los usuarios no paramos la tendencia y dejamos de ir al cine cuando las críticas de una película indican que es mala, seguirán abusando de nuestra ingenuidad y de nuestro dinero.
El cine Blockbuster es para toda la familia, los padres se dejan mucho dinero entre desplazamiento, entradas, palomitas, bebidas, etc. y los fans se dejan la ilusión en las salas.
Queremos Blockbusters de calidad y buenos Remakes, porque si encima juntas los dos términos la calidad empeora y mucho.

3)
Basta de tantos y tantos efectos especiales sin ton ni son, no son necesarios para un buen Blockbuster, lo demuestra Wonder Woman, Fast and Furious, Titanic, etc.
Y aquí hago una petición personal, basta de utilizar los efectos digitales para crear personas, parece ser que todavía no se controla muy bien la técnica del CGI en animaciones para humanos, pues no la uséis, en Piratas del caribe los monstruos parecen personas reales y en Matrix Reloaded, Spiderman, Tron Legacy, Rogue One, etc; las personas parecen muñecos de plastilina.

CONCLUSIÓN:
Venid más a Filmaffinity antes de ir a ver una película, elegid bien a un usuario cuyas criticas sean honestas e intentemos revertir esta tendencia del Blockbuster de mala calidad dándoles donde mas les duele, en la recaudación, solo así nos tendrán respeto.


OTRAS PELÍCULAS INTERESANTES
Cualquiera al azar.


Gracias por entender mis maneras.
Cine Logic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que es ser obstinado?, francamente no conocía el significado de ésta palabra; pero al ver ésta película sin saber el significado me figuró “Tom Cruise es un obstinado”, y no es hasta 12 horas después del sabor amargo y feo que me ha dejado ésta película, que leo la definición de la palabra en mención, que me doy cuenta que una de las dos cosas buenas que me ha dejado ésta película es conocer la definición de obstinado.

Una película que es un desacierto total, de las peores que he visto, en donde obviamente Tom, no deja protagonismo a otros personajes, donde él simplemente dentro del universo Cruise es dios y nadie se lo puede negar.

Hay tantas cosas que no sé por donde empezar pero lo intentaré al menos. La película tarda en arrancar, con una trama confusa desde el inicio, por que el personaje de Tom no concuerda con su personaje… me doy a entender?, es decir, Tom es un personaje con un oficio, pero que no está en su oficio, pero luego si está en su oficio, y luego no lo está…. Bueno, entendí que era como un militar. Además de ello (sabemos que las momias no son exclusivas de Egipto) pero en éste caso si se trata de una momia de Egipto que no está en Egipto, y cuyos tesoros no están en Egipto…. No sé si me doy a entender (creánme que la película tampoco se dá a entender..).

El único sello garantizado de la firma Cruise son los impresionantes efectos especiales; debo resaltar además las actuaciones convincentes (ha de ser difícil convencer al público de tal mamarracho de historia). Me pareció bien la técnica filmográfica pero nada más bien. Los desatinos son fuertes, marcados y grandes empezando con un libreto hecho en 2 horas, sin ideas brillantes y con una marcada influencia de películas como (y de allí el nombre de mi crítica): Van Helsing, Mision Imposible, La guerra de los mundos, las antecesoras de la momia (principalmente la primera con Brendan Fraiser), videos de Michael Jackson (en especial Thriller), películas de Michael Jackson, el Código da Vinci, Indiana Jones, X-men, La liga extraordinaria... bueno son los que recuerdo; la película es un desastre, más bien como un rompecabezas donde todas las piezas corresponden a uno diferente; para serles sincero hice 3 cosas en ésta película que nunca había hecho NUNCA: 1. Espontáneamente y sin querer en una de las escenas se me salió en voz alta “que basura?” 2. Me dieron ganas de abuchear por primera vez en mi vida en la sala de cine 3. De último con los créditos, echarme a reír como loco de lo absurdo, como el buen Roberto Gómez Bolaños hubiera dicho encarnando al chavo del 8 pensé… “mejor hubiéramos ido a ver el chanfle..:”.

Que pensamiento tengo de la película?, yo pienso que la película puede ser comparada con la comida rápida. Es muy mala, pero como no hay nada más hay que comerla; mi consejo es que no la coman, no la compren, no tiene nada. La película es un producto empaquetado, publicitado, y vendido, pero perjudicial. No la vean. Es un absurdo. No guarda respeto al arte, a la literatura, al cine, al público. No daré spoiler, seguro ya los han visto en las películas de Cruise (la mayoría de escenas), en videos de Michael Jackson y todas las escenas y fotografías ya han sido vistas. No hay moraleja. No hay nada.

La parte constructiva; es que el público debe entender que mientras siga comprando tales alborotos cinematográficos, el cine nunca va a prosperar, los valores inyectados por los medios seguirán cayendo hasta estrellarse, como consumidores debemos seleccionar directores artistas y estudios cinematográficos con mayor cautela y no solo por pasar el tiempo. El cine ha sido grande por que antes dejaba algo en nosotros, enseñaba, nos ponía a soñar; y ahora se ha limitado a vender efectos, pero vacíos; además de actores.... obstinados. No formemos parte porfavor del consumismo desmedido, seleccionemos y apreciemos lo que debe ser apreciado de causa justa.
Roberto Bámaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta película tenga pretensiones es lo más aborrecible que se le puede achacar.
Sin embargo si hay algo de con lo que yo no he podido desde el minuto uno, ha sido sin duda que nos quieran vender un universo cinematográfico sin haber asentado unas mínimas bases de apoyo en la taquilla y en la reacción del pobre seguidor de franquicias y blockbusters varios." Os vamos a vender esta caca queráis o no ".
Esta es una historia muy de serie B en la que se ven volar los billetes a su alrededor y en la que ni director ni guionista han sabido dotar de cierta prestancia o magia a casi ningún elemento del conjunto .
Es la antítesis de Guardianes de la galaxia partiendo exactamente desde la misma premisa.
La alegría y el buen rollo que" los guardianes" nos provoca a frikis y no tan frikis, aquí se convierte en indignidad , mal rollo y cabreo generalizado. Si todo esto nos lo hubieran vendido desde un presupuesto de 20 millones de dolares y sin querer iniciarnos en ningún universo oscuro durante todo el metraje con el muy pesado de Russell Crowe dejándolo claro una y otra vez, otro gallo les hubiera cantado.
En fin si vienes de otro planeta , no conoces a Tom Cruise, ni conoces nada de lo que nos va a llegar estos próximos años ( hombre invisible,hombre lobo....) quizá puedas pasar un buen rato.
Para acabar haré referencia a " Solomon Kane", película que en esta pagina tiene una media de 4,8 y que con 40 millones de presupuesto me negaba a valorar como serie B . La momia tiene 125 así que subiré mi nota a Solomon a la que considerare abanderada de la aventura oscura y de bajo presupuesto.
Profesor PPCAVAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se a que viene tanta comparación entre ambas películas. Las dos son blockbusters, si, pero voy a salir a defender Van Helsing porque a día de hoy queda casposa pero en su momento fue alucinante. Además Van Helsing está muy infravalorada digan lo que digan...

Y dicho lo de la comparación, esta película es mala con ganas. Es predecible de principio a fin, vacía en sentimiento, ridícula y pésima en interpretaciones. Como siempre los efectos especiales muy buenos pero oye, que a mí me dan igual. Puedo sorprenderme más con una película de serie B o Z antes que con esta sensacionalista excusa para mostrar a Tom Cruise.
WickedFranklin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow