Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda del jinete sin cabeza

Intriga. Aventuras. Terror. Fantástico Norteamérica, finales del siglo XVIII. El condestable Ichabod Crane (Johnny Depp), un investigador de Nueva York que utiliza avanzados métodos de averiguación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
25 de noviembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cerrando la década de los 90, nos encontramos con esta Notable version de la novela de Washington Irving de la mano de Burton (BATMAN), que recrea un pasaje de tenebrosidad en este oscuro cuento, gracias a Rick Heinrichs y Peter Young ganadores de un Oscar a la Mejor Direccion Artistica.
Una vez más, su predilecto, Johnny Depp (EDUARDO MANOSTIJERAS) desempeña el papel de hombre raro-frágil como es el investigador Ichabod Crane, topándose en el camino con la bella Katrina Van Tassel, una preciosa Christina Ricci (CASPER) con un personaje que le va como anillo al dedo. Unidos para resolver el misterio del jinete, en este caso con la cabeza de Christopher Walken (PULP FICTION) que desempeña un papel con nota. A destacar, Miranda Richardson (LAS HORAS) con un papel al estílo madrastra de Blancanieves.
Quizás, el fallo de la cinta sea el poco registro que se le da al personaje principal, el jinete. En resumen, una magnifica historia llevada al cine, con buena direcciónn y realización,y memorable banda sonora consagrada como una de las mejores peliculas de los 90. Como deseos para esta nueva década: encontrarnos buenas peliculas como ésta y vovler a ver a Ricci y Deep por tercera vez, juntos.

Un 8,5.
RICCI88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La imaginería burtoniana llena la pantalla en otro cuento para niños transformado en un horror clásico y gótico de la mano del (casi) siempre genial Tim Burton. Esta vez se trata de un relato del siglo XIX escrito por Washington Irving, que no tardó en convertirse en parte del folklore norteamericano y que el niño "rarito" de Hollywood ha transformado a su antojo burtoniano.

Es la historia de un pueblecito, Sleepy Hollow, donde se suceden una serie de asesinatos. Un criminólogo de Nueva York (Johnny Depp) es enviado a esclarecer dichos asesinatos cuyo común denominador es la cabeza decapitada de todos los cadáveres, las cuales desaparecen sin dejar rastro. En sus pesquisas sabrá que los habitantes del pueblo achacan los asesinatos a un misterioso caballero germano sin cabeza y resucitado de entre los muertos, el cual se dedica a decapitar a todo aquel que se pone en su camino, al menos en apariencia...

La historia se enmarca en esa maravillosa ambientación gotico-romántica tan propia de Burton, con esos tonos azules y grisáceos que hacen que los días sean tristes y oscuros y las noches negras y tétricas. El personaje de Ichabod Crane (un Johnny Depp sin pasarse mucho de correcto) contrasta con la belleza pálida de Katrina Van Tassel (una Christina Ricci algo sosa) y su relación no deja de ser más que un cliché típicamente burtoniano, sin apenas desarrollo. Y ya que hablamos de clichés burtonianos, el anti-héroe esta vez se trata de un alma atormentada interpretado por un Christopher Walken en excelente estado expresivo (no dice ni "mu" en toda la película, tan sólo se expresa con horribles gestos y berridos). Es la típica némesis del héroe repetida de diferentes maneras en la filmografía de Burton pero con una característica común: son seres que no tienen culpa de lo que son, cuya maldad ha sido provocada y que necesitan que alguien les saque de su eterno tormento. No son los "malos" por así decirlo, sino sólo víctimas.

"Sleepy Hollow" es, por tanto, una "burtonada" más de bellísimos y oscuros escenarios, gótica nostálgica y personajes que parecen sacados de un cuento triste de páginas raídas con olor a canela vieja. Recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2006
27 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
SOBRESALIENTE contratación de Johnny Depp para el papel protagonista.
BUENÍSIMA la ambientación lograda por el siempre excesivo Burton.
ADMIRABLE la aportación de Christopher Walken, quien siempre da el callo haga lo que haga.
ENTRETENIDA la atmósfera que produce la llegada del jinete.
SUGERENTE su hermosa fotografía porque realza el entorno gótico de la obra.
ACEPTABLE el ritmo, los efectos especiales y la banda sonora.
CORRIENTE el supuesto sentido del humor del que Burton hace gala.
DEFICIENTE porque no oculta su comercialidad desde el comienzo.
POBRE por los giros dados y por la historia de amor cogida con pinzas.
PAUPÉRRIMA en esta ocasión la capacidad para crear terror y suspense.
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante la mezcla de fantasía y realidad, terror y humor más brillante que jamás hayamos visto.
Descendiendo de un simple cuento infanitl, la leyenda del jinete sin cabeza es la película más conmovedora, terrorífica e inquietante que puede estar en nuestras pantallas.
En Sleepy Hollow, un pueblo aparentemente tranquilo y normal, se cometen asesinatos sin ningún tipo de sospecha sobre los ciudadanos. Dichos crímenes tienen una característica en común: se realizan cortando la cabeza a sus víctimas, las cuales desaparecen sin dejar rastro. Aquí Johnny Depp interpreta a un detective que tratará de resolver todos los misterios que esconden los homicidios del pueblo.
Con un personaje tan rematadamente divertido como lo es Ichabod Crane ( Depp ), y una jovencita con aspecto de hechicera noble como lo es katrina ( Ricci ), ésta historia está llena de risas y emociones. No os la podéis perder!!!
leila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2005
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podía ser otro que Tim Burton, el que llevara a la pantalla esta entretenida y algo sangrienta pelicula, basada en un relato corto de Washington Irving.
Una vez más, el maestro Burton nos sumerge en un mundo de fantasía, gótico y en determinados momentos aterrador, donde nada es lo que parece, y donde aguardan multitud de sorpresas.
Una notable película que, en palabras de su director, "supone un homenaje a todas aquellas películas de terror, producidas por la productora británica, Hammer Films", como "Drácula" o "Frankenstein", interpretadas por el atemorizante Christopher Lee, (a quien Burton da un pequeño papel en la película), y por el ya fallecido y genial Peter Cushing.
Estupendas interpretaciones, (nuevamente Depp junto a Burton), junto a notables secuencias de acción, y tenebrosa música de Danny Elfman, (el músico que acompaña a Burton en muchas de sus peliculas), hacen de esta película, una buena alternativa para pasar una aburrida tarde de Domingo, a ser posible lluviosa, y con frío.
Paco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow