Haz click aquí para copiar la URL

Hostel 2

Terror Tres chicas estadounidenses que estudian en Roma, deciden irse de viaje un fin de semana y, casualmente, se encuentran con una compañera de clase. Ésta, que también se proponía hacer una "escapada exótica", las invita a acompañarla a un lugar donde podrán relajarse y olvidar el estrés de la ciudad. Pero allí descubrirán la horrible realidad que se esconde dentro... (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 24 >>
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
3 de septiembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La visceral y repugnante -aunque no exenta de ciertas muestras de buen oficio- Hostel fue un considerable éxito en 2006, gracias a su salvajismo nada descerebrado y al nombre de Tarantino en los carteles de promoción. Poco se tardó en plantear una segunda parte, viendo el filón descubierto. Por fortuna, el propio Eli Roth quiso hacerse cargo del proyecto y, aunque Hostel 2 no es tan buena como la primera parte, aún conserva algo de la fuerza y el buen hacer de aquella.
No nos engañemos. Roth se limita a repetir la fórmula de la primera parte. Cambia chicos por chicas, dedica los primeros minutos a enganchar esta segunda parte con la primera y vuelve a dividir la película en 45 minutos de placer y 45 minutos de terror y dolor, con un amplio catálogo de torturas y perrerías. Curiosamente, las segundas partes suelen contener un mayor nivel de violencia explícita, pero en este caso me impactó más la primera parte en el manejo de truculencias. Aquí se percibe una menor cohesión entre las partes más macabras y la historia de los protagonistas; en la primera parte, la violencia estaba mejor encauzada, de manera que calaba más hondo en el ánimo del espectador. El origen de esa violencia sólo estaba insinuado, algo que provocaba mayor inquietud.
En esta segunda parte, paradójicamente, es destacable la exploración del origen de esa violencia, es decir, ese "club de caza" elitista que se dedica al secuestro de jóvenes para venderlos como objeto de tortura al mayor postor (memorable la escena de la puja de los ricachones, qué sentido del humor más macabro el de este Eli Roth). Me gustó mucho que se balanceara la película más equitativamente entre las víctimas y los verdugos; ese cambio de enfoque evita la rutina y la previsibilidad.
Menos me gustó el que tarde un poco en entrar en acción; se nota esa tardanza cuando asistimos al horror posterior, que no está mal desarrollado, pero que en la primera parte estaba mejor planteado, incluso era más visceral. La última escena, divertida, tan negra que es casi autoparódica, deja al espectador sin saber qué pensar. Aún no sabría decir si es un logro o un disparate.
En fin, no me disgustó esta segunda parte de Hostel, pero no me parece una joya como la primera. Se limita a repetir un esquema exitoso, algo en lo que no es pionera, pero lo hace con más pericia y fuerza que muchas otras segundas partes sacacuartos. Ésta te saca igual los euros, pero al menos ofrece algo digno a cambio.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, estuve apunto de no ver esta película debido a las demás´s criticas, pero al final les mandé a tomar por culo a los demás usuarios, y me lo pasé bien ¡Cojones!
Eso si, me la esperaba un poco más Gore, a decir verdad. Me queda por ver la 1, la 3 ( que no es de el) y cabin fever, pero de momento, con esto y con el como el "oso judío" en malditos bastardos, Eli Roth me encanta.
Los rasgos psicológicos de los personajes no están muy logrados, ya que no se sabe si una es lesbiana o no,... Y las actuaciones no son espectaculares, pero el guión entretiene y te saca alguna sonrisa. Sigo insistiendo que sería mucho mejor si fuera más Gore y con menos recursos, y el guión pedía a grito pelado escenas muy lesbianas, pero Eli no se quiso pasar
Si queréis ver más, y atentos, con spoiler, aquí abajo esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rodrigo caro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2007
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero vamos a ver, es que a este señor se le han acabado las ideas ya? Si lo único que tenía Hostel I era la originalidad (en cuanto a que nadie se había atrevido a tanto) esta ya no tiene ni eso.

Como han dicho ya todos los críticos se trata de la primera película pero con chicas, lo que no había leído hasta ahora es que aquí de gore poquito, la verdad. Me la esperaba incluso más sangrienta que la otra y resulta que no se ve nada de nada. A ver, no es que yo pida ver sangre pero una película cuyo único merito es ese... al menos que lo muestre, no?

Argumento plano lleno de lagunas (casi mares, podríamos decir), actuaciones cutres, "guiños" patéticos a ciertas otras películas (vease el dr. Lecter), y un final para llorar de la risa por lo previsible y tontorrón.

La primera me llegó a inquietar porque me la vi en serio, pero esta, de verdad que ni cosquillitas... nada de nada. Es una chufa como una catedral.
Motoko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2007
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones un buen guión salva una actuación mediocre, otras veces unos buenos efectos ayudan a mejorar una película pasable, pero...¿Qué ocurre cuando en una misma película se une un guión espantoso, unos actores mediocres, unos efectos nefastos y una duración excesiva? Todo este cúmulo de despropósitos es Hostel 2.

Supongo que el deseo del director era mostrar la perversión humana en su grado más terrórifico, que es cuando la premeditación y la falta de remordimientos llegán a su cota más alto, todo ello desde el punto de vista de la víctima, para empatizar a un público aterrado ante la sola posibilidad de que gente así pueda existir.

Pues bien, no sólo no lo ha conseguido si no que el resultado es totalmente el contrario, como las carcajadas que se oían en el cine (incluidas las mías) así lo demuestran. Carcajadas que evidenciaban una cinta extravagante y pretenciosa que si el gran Quentin tarantino no apoyase, se iría directamente a los oscuros sotanos de los videoclubs, donde se encuentran las "mejores" películas de serie B (Por no decir Z)

Por cierto, no sabía que el hacer la secuela de una película, era utilizar exactamente los mismos elementos (chic@s jóvenes, viaje, gancho, pequeños aspirantes a criminales, y sangre) y reciclarlos para hacer la versión mala de la misma (si eso fuese posible, porque hostel tampoco es de oscar que digamos...)


Si aprecias tu dinero, te aconsejo encarecidamente que olvides que esta película está en cartel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si decíamos que "Hostel" era uno de las claves del cine de terror actual, es cierto que su secuela no llega a tanto y aunque de primeras podríamos pensar que es un mero calco cambiando al grupo de chicos por uno de chicas no es para nada eso, es más, estando de nuevo el incombustible Eli Roth detrás de la cámara se esperaba al menos un producto digno y hecho con mucho cariño y artesanía. Y en efecto, eso es, por lo que voy a detallar a continuación.

Si "Hostel" era una especie de homenaje al cine nipón más bizarro y grotesco, aquí nos encontramos con un pequeño pero gran y efectivo guiño al giallo y en general a todo el cine de terror europeo añejo, apúntandose Roth el tanto de sacar a algunas estrellas de ese subgénero. Primero vemos a Luc Merenda, en la primera escena del film que es brillante en todos los sentidos y luego tenemos a Edwige Fenech, la musa del gran Sergio Martino, haciendo de profesora del grupo de chicas. Una lástima que estas apariciones se reduzcan a simples cameos.

"Hostel" era una especie de "The Texas Chainsaw Massacre" en un pueblo de centroeuropa... aquí los guiños constantes a grandes películas se suceden sin descanso. Tenemos una escena a lo "Night Train Murders" (aprovecho para recomendarla, una de esas grandes películas setenteras de violaciones con venganzas hiper violentas) y constantes referencias a Torso, uno de los grandes giallo de Sergio Martino. Aunque a simple vista, este cambio de influencias da un nuevo aire al film, estando el segmento del tren rodado con una elegancia y estilismo soberbios.

Sí, "Hostel II" repite la fórmula de la primera parte pero esta vez cambiando de sexo al grupo protagonista, pero afortunadamente se convierte en una de las dos tramas del film, ya que en la otra Eli Roth nos hace ver el otro lado del oscuro negocio de la tortura. Tenemos a Roger Bart y a un impresionante Richard Burgi interpretando a dos de los verdugos, que nos sirve como excusa para ver no solo como funciona esa oscura organización sino también para ver ese lado perverso que tiene algunos humanos, que son capaces da satisfacer sus grotescas inquietudes mentales a base de la carne.

"Hostel II" es muy, muy gótica, más que la primera parte y aunque en cuanto a calidad y pretensiones no la supere, sí que nos vuelve a demostrar que Eli Roth es el futuro del cine de terror. Esperemos, por el bien del género, que salgan más tipos como él en nuestros días.
Reverendo Wilson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow