Haz click aquí para copiar la URL

Hostel 2

Terror Tres chicas estadounidenses que estudian en Roma, deciden irse de viaje un fin de semana y, casualmente, se encuentran con una compañera de clase. Ésta, que también se proponía hacer una "escapada exótica", las invita a acompañarla a un lugar donde podrán relajarse y olvidar el estrés de la ciudad. Pero allí descubrirán la horrible realidad que se esconde dentro... (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 24 >>
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
23 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta deprimente descubrir que el único entretenimiento que puede ofrecer una película sea el de mostrar el asesinato cruel y salvaje de personas y la sucesión de escenas de lo más desagradable posible; todo ello sin apenas un argumento de fondo que, al menos, justifique dichas obscenidades.

He de decir que, con la aparición del nombre de Quentin Tarantino en los créditos iniciales, el espectador podía intuir lo que se le venía encima; algo así como decapitaciones, degollamientos, acuchillamientos, pero, sobre todo, mucha sangre. De hecho, es de lo único de lo que hay en abundancia en el film de Eli Roth porque todo lo demás brilla por su ausencia.

Un argumento de lo más pésimo, un guión en el que no hay más que incongruencias y absurdeces (entre las que destacan el continuo cambio de forma de ser de los personajes principales sin razón alguna), personajes planos y banales que solo entran en escena para ser masacrados de formas inimaginables… todo ello bajo un telón de fondo teñido de rojo y con pocos detalles a destacar.

Lo dicho, que yo soy el primero en arrodillarme ante una buena película de terror que consiga sacar a la luz los miedos y temores del espectador (incluso si para ello se vale de escenas desagradables o de pintar con frecuencia de rojo la cámara), pero, precisamente por eso, producciones como ésta me parecen un insulto a dicho género. Alguien debería explicar a ciertas personas que terror y repugnancia son dos términos muy diferentes.
Dcmate22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de “Hostel” (2005), rodada con la misma mala leche que su antecesora y con una estructura muy parecida.

Esta vez, son tres chicas las que van de turismo por Europa y las que se ven metidas dentro de la oscura y morbosa organización de parafílicos sexuales sedientos de casquería, sangre y mutilaciones. El estilo de Eli Roth no ha cambiado respecto a la primera parte, ofrece un filme muy predecible y responde preguntas que no estaban muy claras acerca de dicha organización.

Al igual que hizo con la primera parte, Roth deja todo el aspecto macabro y gore hacia la media hora final, centrándose en las peripecias sin interés de las chicas y en dos de los clientes, uno de ellos muy convencido de lo que va a hacer y el otro no tanto, que mantienen discusiones y formulan justificaciones del por qué de ese juego salvaje.

La única novedad con respecto al filme anterior es el mostrar los entresijos de la organización, sus métodos para hacerse con las víctimas, las pujas al mejor postor y los “gadgets” obligatorios de los usuarios, como el traje o los tatuajes. Por lo demás, las escenas gore son más desagradables si cabe, más explícitas y más sangrientas, rozando la línea entre el mal gusto y la provocación. La obra de Roth, por muy apadrinado que esté por Tarantino, no supera el mero entretenimiento para espectadores que estén acostumbrados a ver mucha violencia gratuita, películas gore de serie Z y cintas muy bizarras. El público más sensible y más fácilmente impresionable no sólo se aburrirá con la trama, sino que aborrecerá ciertas escenas en las que Roth pone tanta carne en el asador que termina quemándose (sírvanse: el mafioso y el niño, o la chica que se ducha con cierto líquido).

Las actuaciones, especialmente pobres, y el ridículo final tampoco ayudan a una cinta en la que sólo mantiene despierto la expectación del horror y algún que otro golpe de guión. Por lo demás, es perfectamente olvidable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que decir de ésta película. Si la primera ofrecía grandes dosis de suspense, acción, sexo y gore. Todo ello mejor o peor mezclado, pero funcional y entretenido.

Aquí Eli Roth fracasa volviendo a rehacer un "remake" encubierto de la primera parte. Sólo que en vez de tirano-saurios sexuales ansiosos de clavársela a alguien, lo que tenemos son tres tipas falo céntricas en busca de algún tórrido y despistado erasmus.

Y como en la primera parte, cazadores cazados. Ni la belleza de la protagonista ni la actriz Heather Matarazzo, (actriz que trabajó en la reivindicable "Bienvenido a la casa de muñecas") logran captar la atención del espectador.

Por momentos la película recuerda a la inefable "Aullidos 2: Stirba".Con eso está todo dicho.

El inicio, aunque revienta el genial cliffhanger de la primera parte, es prometedor. Pero luego la película se limita únicamente a exponer personajes ridículos, patéticos y olvidables. Meras copias, (pero peores) de las situaciones vividas en la primera película, sólo que con más presupuesto y medios.

Destacaría como única escena realmente interesante y abominable, la de la tía que emula a Bathory con su guadaña. O el divertido cameo del Ruggero Deodato, (director de la infumable "Holocausto Canibal"): dios los cría y ellos se "arrejuntan"

La escena final de los genitales y el chucho está tan prefabricada que al final lo único que deseas es salir cuanto antes del cine para olvidarla.

En fin, la primera parte fue injustamente despreciada. Pero esta segunda parte se merece todas las criticas habidas y por haber.
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda saga de Hostel, vino como anillo al dedo para aquellos que disfrutamos de la primera, esta vez se nota más presupuesto, supongo que debido al éxito de la primera, y la historia es prácticamente idéntica, pero con más matices.
Recuerdo que la vi en el cine, y empatice mucho con los personajes, ya que soy mujer, y existen situaciones descritas en las que como mujer, te puede asustar ya que se siente igual de terrorífico las actuaciones que tienen a veces los hombres con las mujeres.
El estilo de la película es tanto o más gore que la primera, igual de sexual, con buenos físicos y mucha estética para recrearse..al estilo de las películas de Verhoeben o la serie Spartacus. Si te gusta ese estilo, podría gustarte esta película también.
Respecto a las diferencias de la primera, se basan en que explican mejor lo que es el lado de la organización, el contrato que hay que realizar para participar..y las contradicciones de la mente humana, digamos que ahondan más en los personajes y sus motivaciones, y sorprende como no hay que dar nada por sentado, el bueno puede ser malo, o el devil pasar a fuerte, y eso es un aspecto de la película que me gusto especialmente, y que se plasma en ciertas escenas que citare en Spoiler.
Resumiendo, nada es lo que parece, y con dinero, todo se compra.
Nada que no sea cierto, nada que no sea real, y además , cruel y sarcásticamente contado.
Si no eres de los que te andas con chiquitas, te gustará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Samine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho mejor que la primera parte, Hostel II es una película tremedamente divertida y malsana en su concepción. Parece que Eli Roth ha madurado de repente y ya no estamos en el terreno infatiloide y facilón de sus dos primeras películas. No se trata de una historia de supervivencia "in extremis" sino de un perverso retrato del terror globalizado. La película se beneficia de la diversificación del punto de vista (el de las víctimas y el de los verdugos) y presenta algunas secuencias memorables (el jefe del cotarro cargandose a un niño, la secuencia de apertura, la muerte de la primera chica).

En fin, una grata sorpresa. Uno de los mejores filmes de terror del año y el surgimiento de una promesa. Esperemos que Roth siga por el buen camino.
Tyler Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow