Haz click aquí para copiar la URL

Sagrada familia (Serie de TV)

Serie de TV. Intriga. Drama Serie de TV. 2 temporadas.16 episodios. La mudanza de una nueva familia a Fuente del Berro romperá la estabilidad de un barrio donde vive Gloria junto a su bebé y Aitana, su au-pair, escondiéndose de un misterioso y oscuro pasado. En un barrio en el que nada es lo que parece, cuatro vecinas forjarán una fuerte amistad con un denominador común: son madres. Su relación parece perfecta, hasta que el pasado de Gloria lo cambia todo. Es ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
A través del concepto de vitrales como metáfora de una historia familiar rota, pero unida por el sacrificio y el amor de madre, «Sagrada familia» es una trama de personalidades ciertamente obscuras con un fin en común, la libertad a pesar de las circunstancias, con marcos quebrantados en el que su apariencia destaque más que su trasfondo.

Manolo Caro de la mano de Netflix se arriesga en este thriller-melodramático sobre la maternidad y todas las aristas esperadas que la condición conlleva. Así toca a través de su protagonista y demás personajes la esterilidad y adopción, la sobreprotección, los afectos y las conductas tóxicas adquiridas a través del tiempo que se exacervan por las circunstancias de control y encierro.

Gloria —personificada por Najwa Niri—, llega a un nuevo suburbio a vivir con sus tres hijos, uno de ellos un bebé. Ahí entablará una relación de amistad con tres mujeres más jóvenes que ella. Con mucha reserva, Gloria —quie se hace llamar Julia— va creando una idea que combina verdad con mentiras para salvaguardar un secreto sobre ella y su familia.

Si bien la trama está editada para sembrar suficiente interés además de ese sentido videoclipero que acostumbra Manolo Caro, además del magnífico trabajo de las actrices, a Manolo se le escapa un final de temporada acorde al planteamiento psicológico de Gloria, con respuesta un tanto lamentable que refiere a que siempre es motivado por la salida fácil.

Esperemos una segunda temporada que no haga tantos guiños a la telenovela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más. Entretiene. Fotografía bonita, algo oscura. Me gustó el guiño a las vidrieras.
Alba Flores me ha gustado. Y Najwa también. Y Macarena, mucho.
Pero demasiadas psicopatías para una serie.
Ahí todo el mundo tiene un chungo encima de cuidado.
Tiene toda la pinta de que haya una segunda temporada. Espero que no se carguen el benevolente 6 que les regalo.
tribeca212
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado, al principio si que es verdad que en los primeros capítulos te van contando la historia “a trozos” y no lo entiendes muy bien, pero en los 3 últimos capítulos entiendes todo y el final me pareció increíble, no me lo esperaba para nada. Por cierto, Alba Flores MARAVILLOSA, nunca me la había imaginado haciendo un papel así y lo clava, sorprende lo bien que lo hace.
Carlaaa1999
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2022
16 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un guion frenético, pero emotivo

Dicho de una forma muy simple: Sagrada Familia es una miniserie tremendamente entretenida. No es solo una buena historia, si no que elige un tema tan universal y poderoso como “la maternidad” y lo retuerce hasta exprimir las distintas caras que nos puede ofrecer. Manolo Caro ha escrito un guion delirante, retorcido y emotivo, sin dejarse nada atrás. Un drama con tintes de thriller, la serie nos mete de lleno en el sino de una tragedia familiar; una familia perseguida por los fantasmas del pasado, incapaz de soltarlos.

El guion nos habla del amor de una madre por un hijo, pero también de la obsesión y crueldad en la que puede explotar ese sentimiento. La serie está compuesta por distintos personajes, y sus historias están perfectamente hiladas al tema y al mensaje. Sagrada Familia te mantiene enganchado a cada una de sus tramas, ya sea por la peculiaridad de sus personajes o por la sensibilidad detrás de sus historias. Los diálogos no son complicados, incluso puede que un tanto melodramáticos a veces, pero saben jugar con la simpleza y la naturalidad sin ningún problema.

Sagrada Familia explora sin profundizar demasiado, esos tabúes que rodean a la maternidad. Como la presión sobre la mujer para quedarse embarazada o las madres perfectas que no conocen a sus hijos, e incluso las madres que podrían haber sido, pero su situación no lo ha permitido. Porque la familia es sagrada, pero la sangre no siempre lo es todo, y no tiene por qué convertirte en nada.

*Dualidad en los personajes

Sagrada Familia no es una serie extensa en personajes, y por eso mismo la hace más íntima, más familiar. El reparto es fantástico, cada uno de ellos encarna su papel de forma compleja y honesta. Los personajes de esta producción no son lo que parecen, todos se esconden tras una mentira que cala cada vez más hondo. Pero hay dos interpretaciones que destacan por encima de las demás, y esas son las fieras de Najwa Nimri y Alba Flores.

Najwa Nimri interpreta a Gloria, una mujer que intenta desesperadamente proteger a sus hijos y esconder un secreto que puede costarle todo. Gloria es un personaje obsesivo y dolido, al que la actriz interpreta con una honestidad desgarradora. El personaje se encuentra atrapado en una vida que no es la suya, mentira tras mentira lo va perdiendo todo, incluso a sí misma. Las dimensiones de la protagonista la convierten en un personaje siniestro y a la vez afligido. Y es que, ¿en qué consiste ser madre?

Por otro lado, tenemos a Alba Flores, que brilla a más no poder con su personaje Caterina. Cada escena con ella es icónica y divertida. La actriz hace un papelazo, y es que Caterina es uno de esos personajes retorcidos que es imposible de odiar. Desde su acento, que me ha tenido obsesionada toda la serie, hasta su extravagante, aunque desdichada personalidad. Alba consigue interpretar a una mujer de armas tomar, de las que aprietan el catillo sin pestañear, pero que esconde un lado sensible ocultado bajo capas de infortunio.

*Producción muy cuidada

Manolo Caro ya ha demostrado anteriormente su manejo con historias de familia, de secretos, de humanos complejos. Series de éxito como La Casa de Las Flores dejan ver a un cineasta con una visión muy personal, y un entendimiento de las personas que nos lleva hasta sus entrañas. Esta vez nos deleita con Sagrada Familia, una enredada trama de secretos familiares y una visión de las madres que va mucho más allá del grupo del AMPA.

La dirección de fotografía de esta serie me parece maravillosa, los colores vibrantes, el uso de la luz y el de las sombras, atrapan la historia en una espiral de misterio y calidez igual de dimensional que sus personajes. La producción está muy cuidada, desde los sonidos del vitral siendo rasgado que aceleran la tensión, hasta la música elegida en los momentos más dramáticos. Aitana (Carla Campra) tocando el piano sin ningún piano, es una escena que se queda conmigo ya para siempre.

Por último, me gustaría comentar un simbolismo de lo más curioso. No sé del todo bien la intención del director para añadir un pavo real a lo largo de toda la serie. Siempre está ahí, de fondo, pasando desapercibido para los personajes. Pero me parece curioso que, en el cristianismo, el pavo real esté relacionado con la Virgen María, con el bautismo y la eternidad del alma. Puede que sea un detalle insignificante, pero está ahí y me parece exquisito.

*Conclusión

“Parir no te convierte en madre...” Sagrada Familia nos habla de amor, de obsesión, de luto y de las paradojas humanas. Un drama con tintes de thriller ambientado a finales de los 90. Personajes imperfectos y una fotografía preciosa se juntan con unas interpretaciones excepcionales y una historia cruel pero honesta. Manolo Caro ha conseguido capturar lo complicadas que pueden ser las relaciones de familia, y más si hay secretos de por medio. Un día estamos unidos, y al siguiente nos rompemos. ¿Se pueden perdonar los errores de una madre? ¿Y los de un hijo?

Escrito por Gemma Rubio Massó
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2022
11 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una miniserie de Netflix (con todo lo que ello implica) de un director mexicano que trabajó en varias series para esa distribuidora.

La producción cuenta con buenos escenarios, un digno plantel actoral, una buena ambientación, fotografía y vestuario.

Como muchas (No todas) de las producciones Netflix, esta apela a cierto nivel de morbo desde su título que remite a ciertos valores religiosos que bien podrían dejar en paz. La inclusión de personajes transexuales, gays y lesbianas suele ser un recurso para interesar a ciertos espectadores que se identifican con esas tendencias mientras, por el tratamiento de esos roles podrían hacer espantar a más de un puritano.

La historia y sobre todo el modo de contar ésta por medio del guión podría resultar interesante si su factura fuese más inteligente y menos procaz, pues el tratamiento de las situaciones es más provocativo que sutil y elaborado.

Es una serie que tendrá su público (gays, lesbianas, etc.) conforme pero que desagradará, en mucho, al resto del público más conservador.

De ninguna manera puede ser una serie de más de seis puntos pero tampoco de uno puesto que las actuaciones son buenas aunque el guión no favorece,

Serie de polémica fácil que dividirá aguas entre los que por ser gays la reputarán de muy buena mientras que a los otros les resultará "chocante" por su tema o mala por su guión y dirección.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow