Haz click aquí para copiar la URL

La posesión

Terror Berlín, antes de la caída del muro. Cuando Marc regresa de un viaje encuentra a su esposa Anna cambiada, muy nerviosa y perturbada. Por fin, le confiesa que tiene una aventura y lo abandona. Marc cae en una terrible depresión que lo lleva casi al borde de la locura. Poco después Marc se entera de que su mujer también ha abandonado a su amante, y la verdad sobre la aventura secreta de Anna se revelará monstruosa.
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
20 de mayo de 2006
29 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta sí, esta sobrevalorada, pero es que lo merece.
Es buena por cantidad de razones. Es arriesgada, rompe moldes acerca del trato al tema, y mejor dicho el tema de divide en cantidad de apartados y pequeñas inquietudes a través de menciones algo subliminales y no tan subliminales. La presión de la religión y su peso y uso en la sociedad moderna, el desarrollo de la extraña relacion de Adjani con su peculiar amigo, la intensidad de sentiminetos que plantea el choque entre Neill y Adjani, pareja que se situa en el ojo de un huracan sobrenatural.
El remolino de sentimineto de ella y el desasosiego y desequilibrio que sufre Neill, son la parte más castigada y bella de la película. Jamás los pasillos de un metro han sido tan escenificadores como los son aquí a excepción de Monica Belucci y su Irreversible pero eso es otra historia.
Merece dos visiones, una para hacerte con su imagen y atrevimiento y la otra para acabar de conocer esos personajes que nos son tan lejanos, si, si, puede llegar a dar esa sensación pero más allá de eso está el verdadero amor que existe entre ellos dos, uno a semejanza del otro.
Los actores resultan geniales, únicos para los papeles. A destacarla a ella genial Adjani roza la perfección y coordina los sentimientos plasmados en la pantalla como propios.
Obra Maestra.
Vurdalak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marc (Sam Neill) regresa a su casa luego de un viaje, pasados pocos minutos se da cuenta que Anna (Isabelle Adjani) su esposa, se encuentra actuando de forma muy extraña, un comportamiento inadecuado y totalmente desconcertante.

Por este motivo, Marc comienza a indagarla para ver que está sucediendo, para lograr saber que ha pasado durante el tiempo que no estuvo, para intentar dar con el problema, sospechando que su mujer le ha sido infiel.

De esta forma da inicio el film, película que personalmente resumiría con una sola palabra: perturbadora, no más empezando uno se da cuenta de que algo anda realmente mal, Zulawski nos sumerge en un abismo de perversión.

Mucha de la credibilidad de esta obra radica en las portentosas actuaciones del dúo protagonista, ambos realizando un trabajo sumamente notable, donde me parece que sobresale por poquito Isabelle Adjani, quizá porque el guión le exige (un poco) más.

La dirección de Zulawski es tremenda, logra compenetrarnos con las imágenes gracias a una cámara que se mueve alrededor de los personajes como danzando, y valiéndose de múltiples primeros planos.

En síntesis se puede decir que Possession es una película retorcida, amarga, que despedaza a sus personajes, que los hace sufrir, que perturba y sofoca al espectador ante los gritos, las discusiones, la desesperación, una obra de terror inquietante.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una ocasión un amigo me invitó a tomar ácido juntos, con lienzos, pinceles y pintura a mano, a fin de canalizar el mero “flipe” compartido hacia un plano más elevado. Por suerte —para las artes plásticas— me negué, o le di largas, o me hice el sueco.
Ahora imaginemos que David Cronenberg le propone algo parecido a Krzysztof Kiéslowski, éste acepta y al plan se apuntan también David Lynch y John Carpenter. Tamaña conjunción de talento, sumergidos hasta las trancas en una barra libre de psicotrópicos, podría haber dado como resultado la bizarrada que tenemos entre manos, que, sin embargo, firma el menos conocido Andrzej Zulawski.
“Possession” es una película que se te mete en el cerebro hasta honduras reptilianas, te agarra por el cerebelo y viola tu conciencia con la porfía incansable de esa especie de percebe de metro ochenta que Isabelle Adjani no se quita de encima ni con agua caliente —el bicho no tendrá dos dedos de frente, pero buen gusto no le falta—.
Lo que empieza como un melodrama familiar con matrimonio roto y niño inoportuno no tarda en adquirir unos tintes surrealistas que acaban desbordando los por otra parte movedizos límites de lo onírico —en su caso pesadillesco— hasta desembocar en un desfase loquísimo, ladrones de cuerpos y apocalipsis nuclear incluidos, que hubiera hecho las delicias de un Ed Wood.
Todo en “Possession” parece producto de una fiebre alta, una cena copiosa o una letra de “El columpio asesino”. Ni uno sólo de sus planos escapa a la demencia, con insólita proliferación de zooms, picados y contrapicados, travellings y primerísimos planos para los que no existe justificación lógica o narrativa, ni maldita la falta que debió Zulawski entender que le hacía.
Tan desquiciadas, si no más, resultan las interpretaciones de Sam Neill e Isabelle Adjani. Ambos ofrecen una sinfonía de aullidos, miradas perdidas, golpes, autolesiones y menaje arrojadizo que alcanza un espasmódico culmen con la famosa escena de los pasillos del metro, en la que Adjani nos regala un “pogo” legendario. Con extra de moco. Ñam.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2013
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver una película que compré hace tiempo por un buen precio. La verdad es, que, en relación a lo que contiene, fué una Excelente compra.

THE POSSESSION, el título original, con los Míticos actores Isabelle Adjani y Sam Neill.
Esto es cine del bueno.
¡¡Rotundamente hablando!!. No la mierda de efectos especiales por ordenador, sin un mísero diálogo coherente, que tanto se lleva hoy en día.

El film está repleto de diálogos de los que se degustan y saborean, desde la primera palabra hasta la última letra...un ejercicio de interpretación sublime.
Contiene escenas y situaciones llevadas con elegancia, pero con mala leche.
Es la típica película que en la industria ilusoria de Hollywood jamás triunfaría. El porqué es muy fácil de adivinar.

Isabelle Adjani, fué simplemente una de las mujeres más hermosas de este mundo.
Su forma de interpretar es excepcional en este filme. Ya quisieran las "muñequitas de hoy en dia" (que van de chicas duras y no tienen ni idea de actuar), hacer una labor de interpretación como la de Isabelle, pero me temo que ninguna le llega a la suela de los zapatos.

Sam Neill tiene una labor actoral más que destacable.
No hay duda de que, en un metraje como este, hacen falta dos pesos pesados para llevar el largometraje a buen puerto.
Sam Neill es el adecuado, le dá todo lo necesario para ser el complemento perfecto de Isabelle.
Dos Monstruos de la Interpretación, sín duda.

Es de valorar que se dejen la piel en las interpretaciones, y en esta película, eso ocurre a cada segundo, lo que le otorga un valor incalculable.

Y llego a la conclusión de que "La posesión" es excelente, por muchos factores.
El primero y rotundo, es el trabajo soberbio de todos los actores (ya no solo de Isabelle y Sam, sino del elenco completo), la historia te atrapa, el desarrollo es brutal y el climáx final es apoteósico.

Se ha convertido en una de las mejores apuestas para pasar un rato disfrutando del buen cine.
Le otorgo un 10, en la puntuación, porque es el valor máximo establecido, pero a mi modo de ver lo supera con creces.
La palabra para definir "La posesión", es: imprescindible.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno pues acabo de ver esta película después de mucho tiempo de haber visto los últimos veinte minutos finales que me dejaron bastante impactados; tanto como para que se me quedara la película y la comprar años después.

Yo veo en esta película la degradación psicológica de películas como «Repulsión» de Polanski y todas las relaciones humanas afectadas por ella. También algo del terror psicológico del mismo director y casi de la misma película y además también algo de suspense —y no de terror puro y duro— más que nada por saber qué nos depara cierta cosa que aparece en la película.

Sinceramente se la recomiendo a todo el mundo que le guste el tipo de cine de Polasnki y a los que tengan amplias miras porque les va a sorprender. Eso sí; no le intente rebuscar un sentido muy amplio porque no lo van a encontrar. Quiero decir con esto que la película es lo que es, no creo que tenga más sentido del que comentaré en el «espoiler».

La banda sonora bastante lograda por cierto. Además esos tacones sonando a través de la ventana es que me encantan oigan.

Si no has visto la peli no leas TODA la crítica; deja el «espoiler».
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow