Haz click aquí para copiar la URL

ZeroZeroZero (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2019). 8 episodios. Serie basada en el libro homónimo de Roberto Saviano que sigue los pasos de un enorme cargamento de cocaína desde el momento en el que un poderoso cartel de criminales italianos decide comprarlo, a través de un broker norteamericano de Nueva Orleans, a unos narcos mexicanos de Monterrey. La mafia calabresa como distribuidora, el cartel mexicano como productores y, en medio, una naviera estadounidense ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
22 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustó Gomorra, esta te encantará aún más. Una serie casi perfecta, con un guión impecable y unas actuaciones creíbles y realistas. Fantástico retrato del corrupto ejército mexicano y de la mafie italiana, con una historia bien elaborada.
Los personajes carismáticos a más no poder. Felicitaciones a Leonardo Fasoli.
Documentalover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores series que he visto ultimamente.
Quien hace esta serie conoce muy bien el tema, eso sin duda alguna.
Mafia Calabresa, narcos en Monterey ( Mexico) e Isis en Mali.........menudo viaje, lo tiene todo.
Me ha encantado la combinación de historías, fotografia y la banda sonora....para mi calidad 100%.
Como referncia diré que me encantó el Capo de Corleone y Roma Criminal...........a quien le guste esas series le gustará esta.
Lo malo, solo 8 capitulos.
un saludo
OSKAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendentemente llega de puntillas en este 2020 (no sé si por culpa del COVID-19 o algo más) esta "ZeroZeroZero" a Amazon Prime, basada en el best seller de Roberto Saviano del mismo título. Y digo "de puntillas" porque cuesta entender que un producto de tanta calidad no haya tenido apenas promoción ni se le dé de momento el reconocimiento que merece (¿las críticas profesionales que muestra la web de Filmaffinity son en serio?), empezando por un excelente casting e interpretaciones (me quedo con Dane DeHann y Andrea Riseborough, muy correctos Gabriel Byrne, Giuseppe de Domenico y enorme Harold Torres) y un guion sin fisuras que te mantiene atrapado durante los 8 capítulos de esta (¿primera?) temporada.

Se nota la mano de Saviano y el buen oficio de todos los implicados, saben de lo que hablan y cómo tratarlo. La historia está compuesta por un gran tríptico ambientado a nivel mundial (enorme acierto las localizaciones en Italia, México, Senegal y Marruecos y todos los actores extras autóctonos de cada país, maravillosos) en el que participan los actores principales en la producción y distribución en este caso de cocaína, impregnando y contaminando múltiples estratos de la sociedad en el proceso. Partiendo de un caso concreto -la compra de un cargamento por parte de una "familia" italiana- uno puede hacerse perfectamente una idea de todo el drama y dolor que lleva aparejado la droga. Entre medias, la serie a través de un guion impecable y conciso tiene también escenas muy meritorias de acción y aventura tal y como entiendo yo que deberían ser filmadas en el año 2020.

La banda sonora de la banda escocesa Mogwai es otro acierto, quizás el score más atmosférico que han grabado y recordando ligeramente por momentos al excelente trabajo que hicieron para el documental "Atomic" por el uso de sintetizadores. El efecto de las canciones elegidas se potencia enormemente con las imágenes.

Desde mi punto de vista, esta "ZeroZeroZero" marca a día de hoy el tope de calidad en televisión este año, a falta de ver qué producciones se estrenarán una vez pase la crisis COVID-19. Al no haber leído el libro aún, desconozco si la trama dará para una segunda temporada; en cualquier caso, si se rueda una segunda temporada y participan los mismos implicados, el éxito está asegurado.
César
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, es cierto que como otras series del gremio, como Narcos y Gomorra, esta en cuestión también aborda el mundo del tráfico de cocaína a gran escala. La diferencia reside en que aquí lo explica y lo expone de una manera más técnica y didáctica. Para ello, muestra el negocio desde tres perspectivas diferentes, pero igual de importantes, la del vendedor, el intermediario y el comprador. Este último, se convertirá también en vendedor para cerrar el círculo y completar el ciclo de este recorrido imparable que a su paso arrasa con todo lo que encuentra en su camino.

Por otra parte, las localizaciones globales en donde se situa el origen, paso y destino de la droga dan un plus de interés, que hace que también se desmarque de los ámbitos más locales de otras producciones del género.

También, los actores están bastante bien en general destacando a Dane Dehaan, Andrea Riseborough y una sorpresa como Harold Torres con una interpretación que de una sostenida tensión brutal. La mano que más se nota desde la dirección corre a cargo de Stefano Sollima que mantiene el nivel mostrado en Sicario, el día del soldado. El realizador italiano muestra su experiencia en estas producciones manteniendo la tensión en todo momento sin escatimar en una violencia muy real y unas escenas de acción logradisimas.

En mi opinión, y por ponerle un fallo muestra algunos clichés en algunos de sus personajes y el doblaje al español sigue sin ser bueno en algunas producciones de Amazon. Desconozco el motivo pero hace caer uno o dos escalones el nivel de la serie( como en The Looming Towers) a quien las ve dobladas.

En definitiva, una buena serie sobre la problemática del tráfico de drogas, vista desde las diferentes perspectivas de las partes que participan en ella. Cruda y violenta.

7/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CarTin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable producción italo-mexicana que adapta la novela homónima de Roberto Saviano publicada en 2013. La cocaina, en este caso la más pura (000) es el macguffin para narrar tres historias familiares ya sean con lazos de sangre o de amistad que se ven puestas a prueba ante la máxima del "business is business"  (los negocios son los negocios) y como este tipo de negocios mueven el mundo sin fronteras.

Impactante labor de fotografía en cada uno de los episodios que aprovecha la particular idiosincrasia de cada una de las localizaciones geográficas por donde transcurre la historia. Un elenco impecable en sus roles donde la británica Andrea Riseborough y el mexicano Harold Torres imprimen carácter a unos personajes de los que esperas saber más. Al estilo narrativo hay que cogerle el punto. Una vez hecho, la serie se hace con un hueco en el género del narcotráfico por derecho propio.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow