Haz click aquí para copiar la URL

Nerve, un juego sin reglas

Thriller Vee Delmonico (Emma Roberts) es una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de 'verdad o acción' en el que la audiencia observa todo, vota y además comenta. Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego. Así, empieza a competir junto a un misterioso extraño (Dave Franco), que será su compañero de equipo. Pero, a ... [+]
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
14 de agosto de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de adolescentes, para adolescentes. Los directores han intentado recrear la juventud actual. Y la verdad es que sorprende lo fiel que es. Vamos a ver, la gente no se va a matar por hacer locuras en la calle, por ganar un par de pavos, pero vemos día tras día a chavales en nuestras ciudades quedando para jugar a Pokemon GO. La tecnología avanza y la sociedad con ella. Y a pesar de que la pelicula sea una mezcla del videojuego "Watch Dogs", la pelicula de Gerard Butler "Gamer", la serie "Mr Robot" y cualquier pelicula romantica de adolescentes, la pelicula entretiene y te hace pasar un rato agradable. Que más se puede pedir, en estos días calurosos de verano?
Jose Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta la que nos ofrece esta película, a pesar de que su contexto se centre en el mundo adolescente. Sin embargo, son precisamente el público que resulta más vulnerable ante esta explosión de las redes sociales y los teléfonos móviles. En esta ocasión, las referencias son claras y evidentes a las recientes aplicaciones de vídeo en directo (como Periscope) mezclándose con una especie de juego de rol (¿referencia prematura o visionaria de Pokémon Go?) cuyas pruebas se van convirtiendo en más arriesgadas. Desde el principio, llama la atención al espectador, puesto que aunque pueda parecer su argumento un poco disparatado, observando lo que hay actualmente esto bien podría ser una especie de distopía. Lo que nos podríamos encontrar de seguir con este descontrol tecnológico que aunque tratemos de evitarlo nos engancha no sabemos ni cómo ni por qué.

Como protagonistas, nos ponen a una chica y un chico físicamente bastante guapetes que se desenvuelven bien en la historia y en situaciones tanto de peligro y alocadas como más pausadas, relativas estas últimas a la evolución de su peculiar relación. Los secundarios no destacan demasiado, pues son simplemente más jóvenes que completan el elenco teenager pero actuando con corrección.

Esta película no es en absoluto una historia de miedo, pero sí de thriller con algunos tintes de ciencia ficción, mucha acción y ciertos momentos humorísticos. En la parte final resulta algo cansina, pero la conclusión sí tiene los elementos necesarios para sorprender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo donde ya hay personas que han muerto por hacerse un “selfie” arriesgado, no es demasiado increíble que pudiera existir este juego de “¿a que no te atreves a hacer esto mientras lo grabas?”.
En este thriller, que no empieza muy fuerte pero que va de menos a más, noto una cierta crítica a esta sociedad de adictos al teléfono, en la que la gente va por la calle sin poder dejar de mirar el “whatsapp” o de jugar a estúpidas cacerías de bichos.
Los primeros minutos me escamaron bastante. La película comienza en una pantalla de ordenador plagada de ventanas y aplicaciones. Me estaba temiendo que todo el metraje iba a ser así, como ya se ha hecho bien en otra película (“Open windows”) y desastrosamente mal en otra (“Eliminado”). Afortunadamente luego pasa a un modo más convencional.
La idea es buena, pero creo que el desarrollo del film no la aprovecha todo lo que podría.
Eso no quita que sea muy entretenida, y sabe cómo mantener el interés por ver los retos y lo que les pasará a los protagonistas.
La historia, más allá de ver unos desafíos cada vez más peligrosos, ofrece poco, ya que todo tiene un tono adolescente (aunque Emma Roberts tenga 25, su personaje va al instituto). Claro que, por otra parte, es más creíble que la protagonicen jóvenes, porque a esa edad es más normal que hagan las locuras que el juego les plantea.
Las pruebas, como iba diciendo, al principio no son excesivamente fuertes, pero se van poniendo más interesantes según avanza el film, que como tampoco es muy largo, no cansa. Aun así, podrían haber subido el listón muchísimo más.
Lo que no me gusta es el cambio tan rápido que tiene Venus, de chica timorata pasa a atreverse con todo sin pensárselo dos veces.
Hay otros juegos en el cine más interesantes, como por ejemplo el que sufrió Michael Douglas a las órdenes de David Fincher. Pero, este nuevo “Nerve”, sin ser un peliculón, creo que pasa la criba perfectamente.
Eso sí, espero que a nadie se le ocurra hacer algo así en la realidad, que no me extrañaría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen reflejo de cómo está afectando la tecnología a nuestro comportamiento y relaciones sociales. Recuerda un poco a El Show de Truman y a la serie Black Mirror, pero a un nivel mucho más simple. Entretiene, que ya es mucho.

Lo mejor: NY bajo el neón
Lo peor: Juliette Lewis, en el papel de madre. Me ha recordado a Winona en Stranger Things. No me las creo.
Cesc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nerve es un juego a lo streaming de Youtube fusionado con el "no hay huevos". Los observadores.... observan y los jugadores... juegan. Si el jugador cumple el reto que le proponen, gana dinero. ¿Quien paga ese dinero? Nunca llegan a decirlo, no se sabe si hay una empresa o algo detrás como tal o el dinero lo ofrecen los observadores, ya sea en plan bote conjunto o algun niño rico que quiera gastarse la paga en ver como la gente hace el canelo.

El inicio está bien y la premisa es interesante. ¿Qué haría la gente por dinero y fama? Nuestra protagonista, la nada típica chica preciosa pero tímida, inteligente y "marginada" o digamos, no popular, la nada tipica amiga buenorra, atrevida y ligona jefa de las animadoras y que será su mayor logro en la vida, el amigo tímido y friki de la prota guapa e inteligente pero que no se atreve a confesarle su amor y el malote guaperas pero con buen corazón en el fondo.

Como veréis, reparto para nada visto en ninguna película en la historia... ¿Y la premisa? Exacto, que la guapa, tímida e inteligente protagonista llamada Vee, cansada de ser la amargada que no hace nada, se apunta a Nerve y se despendola. Toda la película sucede en 1 noche. Y ahora en spoiler para destripar a gusto la película en los comentarios:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kokemen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow