Haz click aquí para copiar la URL

El beso mortal

Cine negro. Intriga El detective Mike Hammer recoge en la carretera, en plena noche, a una muchacha que huye de un peligro mortal. Poco después son interceptados por los acosadores, unos despiadados matones que, tras torturar y matar a la muchacha y pegar una paliza al duro detective, les arrojan por un precipicio. Hammer logra salir indemne, y se dedicará a investigar este misterioso caso... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
14 de septiembre de 2008
25 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
219/06(10/09/08) Tenía muchas ganas de ver este film de cine negro, pues había oido hablar muy bien de él, pero como en otras ocasiones tanta expectación como decepción. Es de esas películas que el paso del tiempo ha destrozado, dejando al aire todas sus miserias. Una cinta sobrevalorada, con un guión que roza el ridículo, unos actores de lo mas mediocres, parecen competir por ver cuál es mas insulso, personalidad cero, un protagonista de lo mas sutíl, es una ironía, pues es de lo mas neandertal, va descubriendo cosas a base de guantazos. Con cantidad de trampas y de licencias de lo mas increible. Lo único destacable es su atmósfera asfixiante, con el trasfondo de los bajos fondos, lo que viene a ser un gran clíma de cine negro, lástima que el resto de elementos sean de tan ínfima calidad. Recomendable a los incondicionales del género. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña mezcla de cine negro y un final extraño, extraído de una película de serie B, incongruente, más cuanto el resto de la historia ha tenido la capacidad de sugestión necesaria para ver cómo llevarlo a un final que no tiene sentido. Aparece una caja en mitad de la historia, sin comerlo ni beberlo, que nadie sabe de dónde sale ni porqué, y a partir de ahí la historia decae estrepitosamente. Una pena desperdiciada. Se ha querido mezclar varias cosas y ha salido algo tremendamente inaudito. A todo esto, el protagonista reparte mamporros sin ton ni son, y la pareja protagonista carece de química. Un desastre.
enyel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aldrich eleva con su técnica tras la cámara la calidad de esta buena muestra de serie B.

Si bien el guión deja varios cabos sueltos a lo largo del metraje, resulta una película intrigante y disfrutable desde la dirección, que maneja perfectamente el ritmo y nos regala una puesta en escena digna de un maestro, sazonando la cinta de planos angulados, travellings, picados y contrapicados...

Las interpretaciones son correctas y el protagonista, Ralph Meeker, da el pego como el detective Mike Hammer, un hombre duro, lacónico y contundente en su trabajo. Contiene provocadoras dosis de violencia y carga sexual (para la época, se entiende). Lástima de ciertas lagunas en su trama argumental, con giros de guión que no acaban de explicarse y un desenlace cuasi apocalíptico que, tal vez, resulte inverosímil a día de hoy (el misterio a resolver hace alusión a la paranoia nuclear que se respiraba en los cincuenta).

De todos modos su excelente pulso narrativo, habitual en Aldrich y los adecuados elementos que posee en cuanto a fotografía y creación de atmósfera, la ha convertido en una película imprescindible dentro del género y la serie B. Buena y entretenida.
Wellesford
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso y muy interesante título del genial Robert Aldrich, un ejercicio de bajo presupuesto pero derrochando el talento y la rebeldía tan propios de Aldrich, algo que ya se deja notar en los títulos de crédito iniciales: van apareciendo de abajo arriba.

“El beso mortal” se mueve dentro de los cánones del cine negro aunque se desvía en más de una ocasión. Se nos presenta al detective Mike Hammer (Ralph Meeker), egoísta, violento y machista, que recoge con su Jaguar descapotable a una mujer pidiendo socorro perdida en mitad de la noche, descalza y tan sólo vestida con un albornoz. Posteriormente, la mujer muere a manos de un misterioso grupo criminal, con lo que Mike se toma el caso como algo más personal e investiga la relación entre su muerte y un extraño objeto buscado por los asesinos.

La narración se mueve por derroteros oscuros, siguiendo la cruda personalidad de Hammer, cuyo marcado estilo violento contrasta con su elevado nivel cultural. Su investigación pasa por diversos personajes, manteniendo en todo momento el misterio del objeto que todo el mundo busca. Es aquí donde entra otro género que en principio no encajaría dentro de un género tan acotado como el cine negro, pero que Aldrich consigue introducirlo tan sutilmente que apenas se ve el contraste.

Aldrich consigue mantener un pulso intenso, ayudado por la magnífica fotografía de Laszlo, que enmarca la trama en sombras y tonos oscuros. Se consigue elaborar un ambiente de pesimismo y tensión, utilizando la violencia de forma concisa y abierta, con lo que predispone al espectador para un final tan oscuro como todo el desarrollo de la película.

Las interpretaciones no alcanzan un nivel para considerarlas un dechado de virtudes actorales, pero logran encajar en el marco global. El papel de Ralph Meeker es el más destacado, dando a su oscuro personaje ese aire de detective clásico a la vez que plasma acertadamente el contraste entre su planta elegante y sus sucios métodos.

“El beso mortal” es, pues, una obra sustanciosa, de potente carga visual, con la que Aldrich fusionó el cine negro con el fantástico. Muy recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2007
22 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvo por el ambiente de los años 50 (coches, chicas, gansters, etc) el resto tiene poca calidad para mi gusto.

Situaciones poco o nada creibles se suceden continuamente restándole veracidad a la trama.

No la recomiendo salvo por el ambiente ganster de los años 50 americanos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
juand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow