Haz click aquí para copiar la URL

Los juegos del hambre: En llamas

Ciencia ficción. Aventuras Tras vencer en los 74º Juegos del Hambre anuales, la joven Katniss Everdeen y su compañero Peeta Mellark regresan a casa. Atrás dejaron a sus amigos y su familia, teniendo ambos que participar en un 'tour de la victoria' por todos los distritos. Durante ese largo viaje, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio todo sigue igual y bajo estricto control del Presidente Snow, que está organizando los ... [+]
<< 1 20 30 35 36 37 38
Críticas 189
Críticas ordenadas por nota
10 de noviembre de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No vi la primera parte. Ni sé nada del libro. Me pusieron esta peli y, afortunadamente, me explicaron toda la película para entender algo, ya que arranca sin presentar a ningún personaje, sin explicar nada, y sin razón alguna. Una película así ya es para quitarla o levantarse e irse.

A continuación, me cuenta mi compañero de visionado no sé qué de un Capitolio y un programa de televisión. Yo, tosco, le digo: "la película, entonces, va de un gobierno que tiene un canal de televisión donde retransmite una lúdica y militar reducción de población, ¿no?". Básicamente, ese es el argumento.

Pero ahí no acaba la cosa: ¡resulta que es una película de fantasía! Cuando en la primera hora parecía tratar de política y suceder en un contexto realista (un gobierno y una población reconocibles, un canal de televisión...), ¡empiezo a ver efectos mágicos! ¡Al cabo de una hora!

Ahí ya dejé de hacerme preguntas (¿por qué le importa al gobierno si el programa tiene audiencia si tiene al país en pleno exterminio? ¿Cómo un país con 75 años de dictadura brutal tiene semejante desarrollo económico y tecnológico? Y un largo etcétera), para, sencillamente, anestesiarme y esperar a que terminase la película sin esperar nada.

Y ahí empezaron a meter un escenario fantástico con monos babuinos asesinos, nieblas venenosas y una serie de escenas que estaban diseñadas para mostrar músculo presupuestario en efectos especiales, pero olvidando las dotes interpretativas que tiene que tener una película para considerarse arte y, no menos importante, un guión y una historia que tengan algo de sentido.

En definitiva: una película que cree que cuenta algo pero que no cuenta nada, mal actuada y peor ejecutada. Desastre.
hanschristian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2013
40 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extremadamente mala, insufrible en el cine, intragable en el clásico refrito de películas domingueras.

El tema de las diferencias sociales, misma línea que la primera, se plantea a un nivel de entendimiento de un niño de tres años con problemas mentales graves. Todo ello mezclado con un empalagoso y vomitivo triángulo amoroso digno de cualquier americanada "teenager" y aderezado con unos preliminares de hora y media, si si!, Hora Y Media!!! de autentico bodrio sentimental y moral al más puro estilo Hollywood.

Lenta y nefasta en el plano narrativo, sin llegar a arrancar en el espectador un ápice de intriga por la trama en la primera hora. Cuando empieza a coger ritmo, la película se acaba dejando un enlace para la tercera entrega digno de un episodio piloto de una serie rodada en el garaje de mi casa. Del guión ni hablamos, porque ya os imagináis por donde me pasaría yo el guión...

Conclusión:
"¿Un siete?¿Un referente de la cultura pop?" Señores esto es basura....y basura de la buena.
No vale ni un céntimo, es para poner el cine "en llamas", junto con todas las copias de esta basura.

No me marché de la sala por respeto a la gente que había a mi lado, para que no se levantasen. Por eso y porque aún me quedaban palomitas y no quería tirarlas(Ya había tirado siete euros en comprar la p*** entrada).

P.D: Señor Lawrence, va a pagar la entrada de la tercera entrega tu tía la de Cuenca, si si, la que no tiene córneas ni tímpanos, y luego compras a los críticos y a vivir que son dos días!(y tres guiones pésimos).
Bobilow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se puede dar por terminada la saga en la primera película, que para nada me disgusta.
No deja de ser más de lo mismo, sin ningún tipo de aportación adicional.
Aún resulta peor darse cuenta al final, que van a perpetrar otra entrega como mínimo.
Arensivia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2014
26 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
La insultante amoralidad que rebozaba la primera parte de este sinsentido cinematográfico por entregas es exactamente el motivo de su éxito. Preocupante. No sé exactamente cómo hemos educado a la generación de los 2000, pero que encuentren empatía en el individualismo feroz, la amistad interesada y la falsa y hueca e impostada solidaridad merece detenerse a pensar en ello.

El argumento es sutil como un váter de tochos. El guión, elegante como los shorts autocortados con respeto para la funda de los bolsillos. Las actuaciones, psicotrópicas. La dirección de arte, hortera. La engundia intelectual, cero. Para reir si no fuese que se toma en serio. Ni reflexión ni hostias. Basura pura y dura. Tóxica y peligrosa a tantos niveles que no se pueden ni enumerar. Vayan con cuidado.
Redelbe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 30 35 36 37 38
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow