Haz click aquí para copiar la URL

Indiana Jones y la última cruzada

Aventuras. Acción En esta tercera entrega, el padre del protagonista (Harrison Ford), Henry Jones, también arqueólogo (Sean Connery), es secuestrado cuando buscaba el Santo Grial. Indiana tendrá que ir a rescatarlo y, de paso, intentar hacerse con la preciada reliquia, que también ambicionan los nazis. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
24 de mayo de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última cruzada es la suma de una serie de conceptos que se fueron gestando durante las dos anteriores películas y que cierran maravillosamente un ciclo al igual que una década, la cual Indiana Jones representa como uno de sus más importantes iconos.
Se sustituye en esta película la compañía femenina del personaje principal como se acostumbraba en las anteriores, por el padre de Indiana Jones, Henry Jones, el cual protagonizará más de una situación cómica junto a su hijo con un humor marca de la casa que ameniza en grandes dosis la película. Existe un personaje femenino, pero adopta un papel bien distinto al de las anteriores entregas. Se presenta además una secuencia con un Indiana adolescente interpretado por River Phoenix que sirve de introducción muy rápida y ágil como ya ocurriera en la segunda entrega.
Hay numerosos guiños a la primera película de la saga, recuperando algún personaje de la misma o haciendo referencia directamente al arca de la alianza y se recupera un poco la esencia de la misma dejando de lado la oscuridad que arrojó la segunda entrega de la saga.
Argumento fluido con un clímax final en la última media hora sencillamente perfecto bajo la dirección de un fabuloso Spielberg, acompañado por la música de John Williams y cerrando así una de las trilogías más indispensables del cine de acción y aventuras así como del séptimo arte en general.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea original de Spielberg no era la de rodar las aventuras de un profesor de arqueología que en sus ratos libres se dedicaba a pasear su sombrero y su látigo por todo tipo de inhóspitos lugares con la intención de recuperar extraños objetos. Su idea original era rodar alguna de las aventuras del agente británico más famoso del mundo: Bond, James Bond. Por suerte para todos a los que nos gustan las grandes películas de aventuras, alguien le convenció para desarrollar su propia saga de aventuras encarnada en nuestro querido Indiana Jones. Por eso es un admirable homenaje que en la película que supondría el fin de la saga (hasta la aparición de ciertas calaveras de cristal), el actor que diera vida al más ilustre de los agentes 007 interpretara al padre de Henry Jones Junior; o como todos le conocemos, Indiana Jones.

Con la escusa de ir a rescatar a su padre de los malvados Nazis y ayudarle a posteriori a encontrar el Santo Grial; Indy se pone su mono de trabajo (sombrero y látigo) y se embarca en la que fue su tercera y mejor aventura. Pero antes, la película nos dejará un excelente detalle: el episodio de su vida por el cual adquiere sus míticos sombrero y látigo, se hace la cicatriz en la barbilla, y le coge pánico a las serpientes.

Tras la decepcionante secuela, Indiana vuelve a los parámetros que le dieron el éxito en la primera: enemigos Nazis, y las reliquías relacionadas con la tradición cristiana. Además, vuelve Sallah, un personaje que resultó clave, y entra en escena un nuevo personaje que le dará una entrañable e hilarante réplica: el padre de Indy. En cambio, abandona las escenas estomagantes y el humopr excesivamente infantil.

Además de la presencia del doctor Jones padre y lo divertido que resulta el guión cuando interactúan los dos doctores Jones; la gran virtud de este largometraje es lo bien tratadas que están las escenas de acción. Estas no son escenas en las que se suceden sin ton ni son tiros y explosiones. En ellas se combinarán el toque humano de los personajes con divertidas situaciones.

Por el resto, destacar la siempre brillante banda sonora de John Williams, la extraordinaria química entre Harrison Ford y Sean Connery, el siempre efectivo John Rhys-Davies, lo bien hilvanado que está el argumento, y el recuerdo al malogrado River Phoenix.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2006
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 1989 la gente decía adiós, tras 2 de las mejores horas de su vida, al legendario héroe Indiana Jones. "Indiana Jones y la última cruzada" , porque la vida puede ser maravillosa, como diría Andrés Montes. No tengo palabras, esta película es espléndida, brillante, alucinante, sobresaliente, entretenidísima . . .mi película favorita desde que conozco esto del cine porque, sencillamente, es maravillosa.
Es perfecta en todos los sentidos, interpretación, guión, dirección, ambientación, sonido y sobre todo la música, dios bendiga a John Williams.
El argumento: la búsqueda del santo grial, uno de los mayores tesoros de la humanidad que todo hombre anhela . . . los nazis no podían ser menos.
¿Acaso no recuerda esto a la primera parte? Es obvio que la primera parte y la tercera guardan muchos puntos argumentales en común, solo que hay algo que las diferencia. La búsqueda de Indiana Jones no es la búsqueda del grial, sino la búsqueda de su padre. En esta aventura, el santo grial es el objeto que representa esa búsqueda. Es el reencuentro de padre e hijo, narrado por Spielberg de manera sobresaliente, que intenta mostrar como Indy y su padre, por muy diferentes que sean el uno del otro, tienen que ayudarse mutuamente para sobrevivir. Ése es el verdadero significado del filme.
Otro hecho interesante que se nos intenta mostrar es el comienzo de todo, el principio de Indy, su niñez y porque és el hombre que conocemos:su miedo a las serpientes, su cicatriz en la barbilla, su sombrero . . . todo esto es lo que se narra en el principio de la película que se conecta después con el verdadero arco argumental.
Sin embargo, más allá de estas valoraciones que sobre todo tienen que ver con el contexto histórico del filme, la última aventura del intrépido arqueólogo superó en una cosa a sus antecesoras. La acción . El ritmo con el que es narrado esta tercera parte es digno de mencionar, hay pocas películas que consigan sorprender con el desarrollo de su propia acción como lo hace ésta: desde un tren en marcha, pasando por una persecución de lanchas motoras, otra de motocicletas, una en el aire con una avioneta y en especial la del tren. Verdaderamente apabullante, supera claramente a la del camión de la primera entrega. Es de las mejores persecuciones de la historia del cine, y lo mejor es que no hay efectos visuales que valgan , todo riesgo para los dobles.
Esta escena te dejará sin aliento.
El final. Épico. Sobresaliente. Lo mejor de la película. Es tan digno que era innecesario hacer algo que fuese después de aquel final, como por ejemplo una cuarta película, cuando parecía que todo estaba dicho . . .
En fín, no esta en manos de cualquiera, sino del rey midas de Hollywood, y de sus amigos magos. ¿Volverán a hacer magia?
vaye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la aventura definitiva de Indy, tiene todo bueno y casi nada malo, la historia está bien contada y todo lo que se ve está ahí por alguna razón, Harrison Ford nos deleita una vez más con su increíble actuación, esto sumada a la tan buena actuación de Sean Connery y el resto del elenco principal. Fue bueno poder ver a un joven Indiana Jones al principio y luego pasar al clásico. Los compañeros de Indy esta vez son, además de ser los más clásicos, realmente entrañables y no pasaras a detestarlos o directamente olvidarlos. La dirección es buena y las escenas de acción son muy buenas. Los enemigos a pesar de ser repetidos (ya los vimos antes) no cansan y es bueno verlos de vuelta. Solo me queda decir que es la película de Indy definitiva y la escena de Hitler es lo mejor que vi en mucho tiempo.


Lo mejor: - Buena historia contada de la manera correcta
- Personajes buenos y entrañables
- Acción muy buena
- Te mantiene a la expectativa
- Harrison Ford y Sean Connery
- El humor es bueno y no harta
- Efectos buenos
- Dirección muy buena
- Música nueva que llega a ser muy buena y no opaca a la antigua
- La escena de Hitler (más de diez solo por esto)

Lo peor: - Como en las otras películas, no tienes ni idea de que pasó con los antiguos personajes (pero como en todas las películas hacen lo mismo, se perdona)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jdgs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, sincerémosnos: La ultima cruzada es y será el fin de la zaga Jones. La calavera de cristal surge como una franquicia donde los billetes eclipsan al argumento, y así la cuarta entrega no logra ser ni una pálida sombra de esta peli.

No recuerdo que nota otorgué a la primera, pero algo es seguro: con mayores o menores defectos, Indiana Jones nunca bajó de su vuelo de gloria. Recordando el misterio religioso de la primera y el cuento de hadas hindú de la segunda, en esta tercera entrega, lejos de hacer explotar la trilogía en un eclipse de bombos, platillos y fuegos artificiales se decide poner el acento en rigores históricos.
Existe una diagramación, un profundo respeto histórico por todo aquello que se nos muestra. Y es que el camino al Santo Grial no puede resumirse en unas cuantas persecuciones y un Jones que nunca pierde la gorra, no. Este trayecto hacia lo inexplicable solo puede cobrar forma nítida desde el respeto de los datos históricos. Spielberg acertó, y todos sabemos que no es casualidad. Si los nazis dan miedo el poder que emana de ese elemento mitológico solo puede erizarte el pelo, desde sus pruebas previas junto con la decisiva y única elección final.

¿Cuál es el santo Grial? Pregúntenle al carpintero.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow