Haz click aquí para copiar la URL

Indiana Jones y la última cruzada

Aventuras. Acción En esta tercera entrega, el padre del protagonista (Harrison Ford), Henry Jones, también arqueólogo (Sean Connery), es secuestrado cuando buscaba el Santo Grial. Indiana tendrá que ir a rescatarlo y, de paso, intentar hacerse con la preciada reliquia, que también ambicionan los nazis. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2006
34 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me lo preguntasen, respondería sin vacilar: esta es mi película favorita. Es una película de acción entretenidísima, con un argumento que engancha, con unas actuaciones geniales, y con un director 10. Después de ver las 2 primeras entregas quizás piensas haberlo visto todo, pero esta tercera parte es la mejor con diferencia. Desde el mismísimo comienzo de la película hasta el último segundo, quedas enganchado al reguero de situaciones, aventuras, persecuciones, efectos especiales y ese hilo de intriga que te hace seguir para llegar a uno de los mejores finales de la historia. Las interpretaciones de Ford y Connery son sensacionales y la película encierra momentos para los annales de la historia del cine. La lucha entre el mal y el bien en su máxima expresión: Indi y sus amigos contra el ejército nazi. La búsqueda del Santo Grial está en marcha. Se abre la veda...

Valoración: Matrícula de Honor
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mariscal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2006
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sólo del cine de aventuras, sino del cine en general. Indiana Jones pone fin a una extraordinaria trilogía con el film más entretenido y vibrante nunca rodado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eduardo Riol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2011
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la obra maestra de la trilogía de los 80. Se nota que sus creadores son innovadores por naturaleza, y eso les hizo ir mejorando con cada película, y no estancarse en un solo formato.

Aquí podemos ver durante dos horas, cómo es la relación de un padre y un hijo, los cuáles han estado distanciados porque el primero estaba obsesionado con el trabajo, y no le dio el cariño suficiente a su hijo.

Tenemos un humor impregnado casi celestial.

Tenemos banda sonora genial, gran actor principal, inmenso Connery, diálogos muy trabajados, escenarios perfectos (junto a los decorados), medios de transporte variopintos, escenas de acción... OBRA MAESTRA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2007
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por obvias razones, amigos: en el primer filme faltaba el humor y al segundo le sobraba. A las péliculas 1 y 2 les faltaba desarrollo, "El templo maldito" era excesivamente vertiginosa e infantil...

Pero aquí... equilibrio perfecto. Empezando por el tándem Ford / Connery (una pareja hecha en el cielo que disfruta de fenomenales diálogos escritos con ingenio), continuando por el desarrollo del personaje protagonista (por fin se ahonda en lo que originó a nuestro héroe), continuando por el macguffin ideal (el Santo Grial... ¿Quién da más?) y completando todo con la BSO perfecta (que tío John Williams) que es rematada por una inspiradísima dirección de Spielberg, el cual (no sorprende, visto el resultado) proclamó en diversas entrevistas que había sido su rodaje más divertido.

En resumen: la monda.

NOTA: Y llega una cuarta entrega en algunos meses... ¿Será capaz de alcanzar el nivel de esta? Me parece que no...
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítico largometraje comercial dirigido y producido por el tándem Spielberg/Lucas, tercero de la famosa saga Indiana Jones y posiblemente la mejor (al menos para mí).
Llevo viéndola desde pequeño y cada vez sigo disfrutando de sus gags cómicos, de sus aventuras por ciudades y desiertos al ritmo de la música de John Williams en busca del grial, y de los diálogos del fantástico dúo que forman Harrison Ford y su padre de ficción, Sean Connery. Una de las películas de mi vida, no creo que sea capaz de aburrirme de verla ni aun con 90 años. Bravo por ese cine comercial, entretenido, para todos los públicos y de calidad, no creo que se hagan ya joyas de esas.
pinfloi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow