Haz click aquí para copiar la URL

Miedo en la ciudad de los muertos vivientes

Terror En la ciudad de Dunwich, en Nueva Inglaterra, el suicidio de un cura convierte en realidad una vieja maldición. Las puertas del Infierno se abren de par en par y liberan una horda de zombies que salen de sus criptas en busca de carne fresca... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un comienzo prometedor con la escena del ahorcamiento del sacerdote, ahí demuesra Fulci su potencia visual, lo bueno de su cine. Por desgracia luego vienen otras sinergias típicas de el, como encadenar truculencias y gore a tuti plen,un guión incoherente y algunos buenos golpes de efecto, pero con unos actores de tercera división que no aportan absolutamente nada a la historia. Francamente había materia prima para hacer algo mejor, pero la falta de ganas y presupuesto pasan factura, una de Fulci para olvidar francamente.Poner que se basa en un relato de Lovecraft es insultar la memoria del maestro del terror.
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lucio Fulci vuelve a la carga con otra de zombis, pero esta vez es más chungo de lo que estamos acostumbrados, porque se trata de zombis fantasmagóricos, que aparecen y desaparecen a su antojo y arrancan cerebros con la mano. Efectivamente, su modus operandi consiste en aparecer por detrás y, con una mano, arrancar de cuajo el cerebro de la sufrida víctima.

La historia (que está mas o menos esbozada) gira en torno al fantasma-zombi de un sacerdote que murió ahorcado y tal cual se aparece, para posteriormente matar a sus víctimas con su sola presencia, haciendo llorar sangre y vomitar las vísceras (sí, sí, como suena) creando un festival gore de proporciones escandalosas, contribuyendo a su estatus de “culto”.

Hablando en serio, una película de serie Z que posee una atmósfera tenebrosa, consiguiendo meter miedo por momentos, tiene un mérito enorme, por muy cutre que sea. Si se le añaden las escenas de gore de lo más cafre (atención al tipo que le taladran la cabeza, sin mucho sentido, todo hay que decirlo), tenemos una película de terror bastante decente para ser tan putrefacta. A propósito de putrefacto, salen gusanos hasta decir basta. Cuando veían a Fulci aparecer por la casquería y la tienda de cebo le tiraban pétalos de rosa por donde pisaba.

Recomendada para amantes del gore y mentes retorcidas en general.
Hanshiro Tsugumo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira tú, dado que las pelis modernas de terror no dan miedo, ya iba echando de menos las de antes, que daban risa. Pues esta es de esas, y se lo he agradecido mucho: Todo el asunto es tan descabellado que no paras de reírte desde la primera escena hasta la última, y lo digo literalmente. La peli es mala, cierto; no se deja nada en el tintero, hay efectillos y guarrerías todo el rato, pero todo el rato de verdad, uno tras otro; mogollón de casquería cutre, detalles en primer plano que no se resuelven en nada -y lo sabes de antemano-, argumento ausente, lo que hace más simpáticos los diálogos, topicazos a tutiplén. Mención aparte merece la banda sonora, a la que sólo le faltan unas imágenes subliminales de Travolta en "Fiebre del sábado noche"... si es que no las lleva. Bien acompañado y tomándose unas cervezas es de las cosas más graciosas que he visto en muchos años. Gracias, Sr. Fulci.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dirigir Nueva York bajo el terror de los zombies, Fulci continuó explotando el filón de los muertos vivientes tan de moda entonces, para estrenar otra similar con las características propias del cine de este macabro director. Es decir, casquería a manta, primeros planos de los ojos de sus protagonistas, muertes sangrientas rodadas de manera explícita y una trama post-apocalíptica.

Aquí tenemos a un sacerdote que se ahorca en un cementerio provocando una maldición por la que los muertos saldrán del infierno el día de difuntos si nadie lo remedia. Un periodista querrá comprobar la veracidad de la muerte por miedo de una médium en una sesión espiritista y con ayuda tratará de aclarar el asunto.

De nuevo la musa de Fulci, Catriona MacColl, protagoniza esta historia de terror un peldaño por debajo que El más allá y Aquella casa al lado del cementerio. Las muertes no están tan curradas como en las ya mencionadas, si exceptuamos la escena del taladro. Por lo demás, lo mismo de siempre sin mucha novedad, buena atmósfera pero poco ritmo, sobre todo en las escenas en las que aparecen los zombies.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2008
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
-¡Vaya bizarrada!. Una sucesión de imágenes a cual de ellas más truculenta con el único fin de impresionar al espectador ( hoy en día ni eso, se han quedado muy desfasados esos efectos) porque aquí ni hay película, ni historia, ni guión, ni na de na. Es un poco para nostálgicos del cine de barrio de finales de los 70. Cine para adolescentes. Ya sabeís, había un tiempo que hablabas con un amigo: "¿Que tal el fin de semana?. Guay, me fuí a ver una peli de zombis. ¡Ah, si! ¿Y qué tal? ¡De puta madre tio, muy buena!. Sale como cogen a un tio y le revientan la cabeza con una taladradora. ¡Iré a verla!". Pues eso. No esperes cine de cualité.
boro1972
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow