Haz click aquí para copiar la URL

Halt and Catch Fire (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Serie de TV (2014-2017). 4 temporadas. 40 episodios. Ambientada a principios de los 80, la serie relata la época de auge de los ordenadores personales a través de los ojos de un ambicioso directivo, un ingeniero y una joven programadora prodigio cuyas innovaciones y esfuerzos para intentar construir un PC en una pequeña empresa de Texas les enfrentarán directamente a los gigantes corporativos de entonces. Joe MacMillan (Lee Pace) acaba ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
25 de enero de 2015
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Halt and Catch Fire consigue tener un ritmo ágil y fluido que te atrapa y no te aburre en ningún instante. Sus diálogos son muy fluidos e interesantes y sus personajes están magníficamente interpretados. Las continuas referencias a las grandes compañías de Software y Hardware que ahora son grandes multinacionales junto con la visión de los primeros pasos de la evolución de los PC's y los Sistemas Operativos que tenemos hoy en día, hará que los amantes de este mundillo queden prendados al instante.

Uno de los mejores estrenos del 2014 (sino el mejor) y una magnifica primera temporada.
Bill Paxton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante estos últimos años han surgido varias series orientadas a esta ciencia, bajo mi opinión en la mayoría de éstas le añaden demasiados toques de humor innecesarios, convirtiéndose en series del montón.

Pero en "Halt and Catch Fire" se centran en la temática de una manera seria y realista, en un escenario ochentero, trabajando en los clásicos garajes caseros, reflejando con claridad el nacimiento técnologico de los ordenadores, aparecen una gran variedad de personajes: ingenieros, programadores, ejecutivo de ventas, etc... cuyos actores representan muy bien su papel, en la mayoría, convirtiéndola en una serie de culto y didáctica.

Si eres informático y te gusta este entorno, es muy probable que te agrade esta serie.
Fenixfuego
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es realmente curioso que algo que domina las sociedades contemporáneas como es la informática no haya despertado hasta hace relativamente poco tiempo el interés de las series de tv, pero de repente en el 2014 nada menos que dos grandes series se han interesado y además han escogido diferentes épocas para narrar y diferentes formatos para hacerlo. Ahora FILMIN nos ofrece en su catálogo la posibilidad de ver la primera de ellas HALT AND CATCH FIRE de los creadores Christopher Cantwell y Christopher C. Rogers. Al parecer según los entendidos, este era un misterioso comando en código máquina (literalmente Detente, y prende fuego a todo) que desconectaba la unidad central de procesos (UCP) y detenía todos los comandos anteriores e interrumpía el funcionamiento del ordenador. La serie está ambientada en el Silicon Pairie de Texas en 1983 y nos ofrece la historia contada desde dentro de la revolución de los ordenadores personales y lo hace a través de las ideas que revolucionaron un mundo dominado entonces por el gigante azul, IBM, seguro de que su dominio jamás sería puesto en cuestión. Pero también de las personas que las desarrollaron y sus peculiaridades, por tanto una serie en la que el guión es esencial, los protagonistas plurales reflejan las distintas alternativas y opciones que se abrían a la informática para el futuro, es el nacimiento de internet, sus primeros pasos balbuceantes. Es por ello que el elenco de actores elegidos es esencial para sacar adelante una historia plural. Dos protagonistas masculinos y dos femeninos, cada uno con su personalidad y aportando sus ideas a una tecnología en constante evolución. Lee Pace y su contraparte femenina, una magnifica MacKenzie Davis, representan las ideas más rompedoras y a la vez las más difíciles para colaborar en un equipo. Por su parte el organizado pero brillante Scoot MacNairy y su compañera la igualmente brillante Kerry Bishé representan la parte más dispuesta a colaborar y a trabajar en equipo. A ellos se añade un elemento que aporta la lógica y el sentido común que suele acompañar a la edad y hace que las ideas brillantes de los más jóvenes puedan llegar a hacerse realidad. Su interpretación corre a cargo de Toby Huss, que además de su mayor edad aporta la racionalidad necesaria para que los proyectos salgan adelante. La interpretación de todos ellos es magnifica y constituye uno de los pilares en los que se asienta el éxito de la serie.
La serie deviene así en un constante forcejeo entre brillantes ideas, egos desmesurados y el intento de los más cautos por aportar la racionalidad que haga que esas ideas se conviertan en realidad, a veces lo consiguen y a veces no. La serie sabe combinar muy bien el interés técnico de los debates y el emocional de los personajes, manteniendo constantemente unas disputas en medios de las cuales avanza la intriga.
Debemos destacar en este punto la espectacular música de los Títulos de crédito y el video que le acompaña que dota a la presentación del misterio y a la vez la sugerencia del poder de la informática .
En definitiva, FILMIN nos ofrece la oportunidad de conocer o de volver a disfrutar según el caso de cada uno, una de ésas series emblemáticas que nos cuentan la historia del nacimiento en los garajes de las casas, de la nueva informática personal que hoy conocemos.

ESTA CRITICA ESCRITA POR CHUSE INAZIO FELICES LA PUEDES LEER EN EL CINE EN LA SOMBRA
Iguazel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como Informático debo decir que es una de las mejores series que he visto, y que los que no saben del tema igual se pierden al principio con muchos tecnicismos,
Cuando las temporadas van pasando la historia es más personal, pero los personajes son buenísimos en especial LEE PACE, un gran actor que hace para mi su mejor papel, y esta subvalorado.
La historia está rodeada por la música perfecta de estos tiempos y es de estas series que al ver el último capítulo sientes paz por el final y rabia porque se acaba.
vaxus84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie que me ha sorprendido y aunque no vaya a ser una de las grandes si tiene un futuro bastante interesante. Excelente trabajo de Lee Pace y de Mackenzie Davis; ¿de donde ha salido esta chica?, increible actuación y carisma a raudales; el resto del reparto en general muy bien. Serie de futuro.
Txiquiteo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow