Haz click aquí para copiar la URL

Halt and Catch Fire (Serie de TV)

Serie de TV. Drama Serie de TV (2014-2017). 4 temporadas. 40 episodios. Ambientada a principios de los 80, la serie relata la época de auge de los ordenadores personales a través de los ojos de un ambicioso directivo, un ingeniero y una joven programadora prodigio cuyas innovaciones y esfuerzos para intentar construir un PC en una pequeña empresa de Texas les enfrentarán directamente a los gigantes corporativos de entonces. Joe MacMillan (Lee Pace) acaba ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
29 de diciembre de 2016
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica serie dramática que recrea los comienzos en los años 80 de lo que hoy todos conocemos. Nunca una serie o una película que tratase este tema me había llamado la atención. No es necesariamente para amantes de la informática, yo no lo soy y estoy enganchadísima. Tiene una dirección excelente, y un guión increíble; Ya desde el episodio piloto me sentí atrapada en la historia, hasta tal punto que me encantaría vivir en los 80, una época que parece fue la de las "oportunidades". Lee Pace está impresionante en su papel, nunca este actor me había gustado tanto. Hombre atractivo, inteligente y que sabe ganarse la confianza de la gente para bien o para mal, manipulador pero un genio en lo suyo. Ejecuta el papel a la perfección y te sientes atraída por él, por su personalidad. A Mackenzie no la conocía, la primera vez que la vi en un papel fue en esta serie, y para que negarlo, me enamoré, esa mezcla de genio, carácter y dulzura; Chica lista y rebelde, un genio de la informática de manera natural, que (como un amigo mio, no estudió nada de informática y sin embargo es un genio) no necesita terminar la carrera para entender la máquina por dentro. Scoot McNairy me ha sorprendido gratamente en este papel. Normalmente hace tipo aburrido como en Monsters, film soporífero, por cierto. Sin embargo aquí está increíble; también te enamoras un poquito de él, maniático y un poco desastre en todos los ámbitos pero igualmente un genio, como su mujer en la serie, Kherry Bishe, que está maravillosa. La verdad es que el trabajo de todos es de diez y aunque parece que tiene pocos seguidores os animo a que la veáis porque será de culto. La fotografía es notable, la música increíble, bien ambientada, no puedo tener mejores críticas ni mejores palabras para ella.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2017
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie que, en apariencia, trata sobre la innovación informática y el sueño americano (sí, tiene un toque liberal), pero que en el fondo versa sobre las etapas de la vida. Tiene influencias claras de A Dos Metros Bajo Tierra y de Mad Men. Es también, una serie de personajes muy bien escrita y dirigida, y lo más chulo, tiene un discurso feminista que va acentuándose conforme avanza. Creo que es de lo mejorcito que se ha hecho últimamente. Un relato adulto, reflexivo y emocionante sobre la vida, la amistad y la vocación.
Andrew Zimmerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2020
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí estoy, delante del ordenador, todo mi interior, podríamos decir literalmente, me ha empujado a ponerme a escribir, a escupir las ideas que una serie de televisión me han inspirado. Hoy he despertado temprano, acostumbrado a mi nuevo y ciertamente duro horario de trabajo, y metido aún en la cama, me pongo los dos últimos episodios de “Halt and catch fire”, deseando saber cómo será el desenlace de esos personajes a los que he cogido un sorprendente cariño, a lo largo de 4 temporadas. Que maravilloso es el CINE. No voy a pararme aquí a explicar porque es tan importante en mi vida y en la vida de otros locos. Si no lo sabes, si este arte no ha conseguido trasmitirte y darte lo mismo que a mí, en cierto modo, me das un poquito de lastima…

Mis entrañas estaban pidiéndome un final redondo, necesitaba ver como después de 38 episodios de duros golpes, de sueños rotos, finalmente todo cuadraba, y conseguían ese gran logro. Todos acababan juntos, y su gran proyecto llegaba a ser el gran triunfador. Finalmente conseguían exactamente lo que buscaban. Y no, la serie, no me dio lo que estaba pidiendo. La serie fue honesta consigo misma, con el mensaje que durante 4 temporadas venia intentando hacerme llegar. El mundo tampoco va a darte eso, ese gran final. O vete a saber si había mensaje o no. A mí me llego, y eso me basta.

Cuando comencé a ver la serie, creo que una vez acabada la primera temporada, me decepciono darme cuenta que la temática, los personajes, no eran reales. Lo que me atrajo a empezar a ver la serie, fue aprender más sobre los inicios de la informática moderna, conocer a los personajes, los artífices, las grandes figuras que crearon esa maravilla, los ordenadores e internet. Juntarme con ellos en su viaje hacia el éxito y la satisfacción intelectual y artística. Sentir como esas ideas que estallan en tu cabeza tienen éxito y fama, cambian el mundo. Pero lo que me encontré fue un grupo anónimos que jamás se hicieron famosos. No entendí, entonces, que la historia de la informática, de internet, la historia de absolutamente todo, está construida por anónimos, que fueron fundamentales para que otras famosas figuras nos trajeran, supuestamente…“mágicamente”…ese aporte a nuestras vidas. Me refiero a internet, a la tecnología, al arte, a las humanidades, a la política. Me refiero…A TODO.

La vida, el progreso, lo construyen los anónimos, no solo esas pocas figuras geniales, sino todo ese ingente grupo de personas, que tuvieron ideas, que estuvieron a punto de “ser los primeros” pero finalmente fracasaron. Gracias a una especie de colaboración global, a veces consciente, otras veces inconsciente. Gracias a todos ellos. Gracias a todos esos anónimos.

Fracasar…nada es perfecto, el fracaso, las derrotas más amargas, las perdidas más dolorosas, siempre están ahí, son parte vital de nuestras vidas. Que deban o no ser parte de una vida llena, es algo que se me escapa. Lo único que sé al respecto, es que el fracaso y la perdida, han estado siempre presentes en mi vida, eso es un hecho, y no soy capaz de imaginar una vida sin eso. Cada fracaso, cada perdida, me han hecho aprender más y han contribuido mucho más que los éxitos a como soy. ¿Y porque no decirlo?, me gusta como soy…y no, repito, nada, ni nadie es perfecto.

Al acabar la serie, como siempre que termina algo maravilloso, me ha dejado una agridulce sensación, un enorme vacío, pero una enorme sensación de lleno, de felicidad por la vida…no lo sé, hoy hace un bonito día, soleado, no hace calor, y la vida está por delante, dure lo que dure, llena de fracasos, pero llena de vivencias, de personas, de aprendizaje en ese camino.
Así que comeré mi tostada quemada……………le pondré encima un poco de humus, queso, tomate y aceite, y disfrutaré de ella y del resto del día.

Gracias “Halt and Catch Fire”, Gracias Joe, Cam, Gordon, Donna.
feldrumic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2015
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la segunda temporada de Halt and Catch Fire los mejores presagios quedan confirmados. Sus autores lo dijeron ya al final de la primera temporada: "La serie sabe a dónde va". Y eso demuestra ahora. Dos tramas, Una de pasiones, ambiciones, sueños, errores, terrores, vergüenza, locura, pérdidas y soledades. Otra de una sociedad loca por comunicarse, por escapar de si misma. Ambas se explican la una a la otra.
Los cuatro personajes principales, (y los secundarios también) pasan la vida deseando, persiguiendo, fantaseando, buscándose a si mismos un segundo y huyendo de sí mismos al siguiente. Y eso, ese perseguir y huir con el que convivimos los individuos, es la gasolina del progreso tecnológico. La historia de la informática, de las redes sociales, de internet es eso. Esos puntos minúsculos de personas que corren dibujan una sociedad que también lo hace. Corre hacia una exageración de ambos polos. Perfectamente hiperreflexiva, hiperconsciente, culpabilizada un segundo y e Irreflexiva, inconsciente, despiadada al siguiente.
Todo montado con un tempo perfecto, con emoción, dolor, entusiasmo... con miles de detalles de guión, de música, de fotografía, de géneros mezclados y con provocaciones esporádicas, salidas de tono, sacudidas estupendas.
Vedla por favor, merece la pena. La tercera temporada puede ser tremenda.
ANTOVICENTE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2018
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a ver esta serie después de leer varios artículos donde la dejaban como una serie infravalorada y de ver que sólo constaba de 4 temporadas, así que podría verla rápido.
Simplemente tengo que decir que me he enamorado. El piloto me resultó muy técnico e incluso algo aburrido. Tened paciencia. Mejora y mucho. Algunas personas dicen que es Mad Men de los ordenadores. Sí seguís con las siguientes temporadas veréis que no. Igualmente, los personajes principales van evolucionando, justo como el mundo tecnológico en el que se desenvuelven.
La ambientación de 1983 es maravillosa en la 1ra temporada. Las siguientes temporadas siguen en mediados de los 80's hasta llegar a 1994(?) aproximadamente. La música es genial, con manifestaciones actuales y muchas otras de la época en la que se ubica el capítulo.
Parte de mi ha hecho un viaje en el tiempo. Yo también viví todo esto: la impresora de carrete, la Nintendo, el módem sonando para poder conectarme a esa Internet que ahora parece lenta y arcaica.
Las actuaciones me han gustado. La historia de los personajes principales no se mantiene en un camino. Va, viene, sube, baja, pero en general me ha gustado su desarrollo y su desenlace... ese desenlace que es el gran probema de la mayoría de las series, que después que te engancha con los personajes, no saben que hacer con ellos.
Sólo os puedo decir que yo me la he disfrutado mucho y que espero le deis una oportunidad a esta serie de geeks y visionarios.
Beatrix Kiddo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow