Haz click aquí para copiar la URL

Los lunes al sol

Drama En una ciudad costera del norte de España, a la que el desarrollo industrial ha hecho crecer desaforadamente, Santa (Bardem) y otros afectados por la reconversión recorren cada día las calles, buscando salidas a su situación precaria. Son funambulistas de fin de mes, sin red y sin público, sin aplausos al final; viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven gracias a sus pequeñas alegrías y rutinas. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 22 23 24 26 >>
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
18 de octubre de 2005
14 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernando León de Aranoa sigue explotando el filón de cine social que tantos beneficios le reporta en taquilla. Para ello recopila una serie de tópicos sobre el colectivo de parados de una empresa metalúrgica del norte de España. No falta nadie: el alcohólico, el que quiere aparentar ser más joven para buscar otro trabajo, el que casi le deja su mujer, el que va de sindicalista... Fernando, yo cuando la vi estaba en paro y no me dijo nada...tú donde estabas?
Yolandix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es gran cosa la verdad y son los actores los que sostienen la función. Los minutos van pasando entre charlas (unas más interesantes y otras menos) y birras, y esperas que pase algo, lo que sea, y no ocurre absolutamente nada! (a excepción de la muerte de uno) en casi dos horas de metraje...Los personajes hablando, nosotros mirando y así se nos escapa el tiempo.
Por ello me parece que está bien como peli de denuncia pero no es una gran obra. Asimismo, es cierto que vale la pena verla aunque solo sea para admirar el trabajo de Bardem, Tosar and company.
Ser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a repetirme en todo lo que se ha dicho ya, pues opino lo que la mayoría: Bardem fantástico, Aranoa insipirado, Medina y Egido revelación, Tosar demostrando...

Así que me centraré en lo que sé. Vivo en Vigo. Mi ciudad. Y no quiero que se la recuerde como la ciudad industrial deteriorada que se ha mostrado en la cinta.
Vigo vive, Vigo tiene vida, y Vigo te espera.
Es una lata que sólo se le vea el potencial de sexo ("Canciones de amor en Lolita's Club"), de droga ("Heroina" o "Lena"), desempleo (este "Los lunes al sol")...
¿Para cuándo una película, dirigida por ejemplo por Julio Medem (director que saca lo mejor de sus escenarios), con emplazamientos en las Islas Cies, o en el Castro, o callejeando por el Casco Vello? ¿Para cuándo?

"Los lunes al sol" me ha encantado.
Fassbender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2012
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé quién es Fernando León de Aranoa ni si es una persona psicológicamente hablando sana. Pero por lo que me da a entender su película, tan sobrevalorada y con un reparto excelente, él quiere hacernos ver que el mundo es una mierda. Da igual si esas personas, los protagonistas, son unos amargados, la gente no lo ve. Lo que el director nos intenta decir es que si no tienes trabajo y ya tienes una edad, tu vida es una mierda y lo más excitante que puede ocurrirte será que te tires por un puente.

Tengo catorce años y deseo y espero que se equivoque. Aunque estés en paro, aún estás vivo y puedes hacer de cada día uno especial. En vez de irte al bar para lamentarte con tus colegas, disfruta de la vida con lo que tienes ¡que no es poco! Pasea, respira, absorbe la belleza que hay esparcida por el mundo y ¡busca trabajo, vago!

Sin irse más del tema, por si fuera poco el pesimismo con el que intenta contarnos una historia, lo que hunde más en la mierda esta película es el cómo lo cuenta. Como he leído en otras críticas, no creo que poner a grabar una cámara mientras dos parados se lamentan de su vida en un bar solitario sea la mejor manera de hacerlo. Falta talento y sobra mérito.

Concluyo, dejando claro, que es la peor película que nunca he visto. Y si la he visto, ha sido por que otro amargado de la vida me ha obligado a hacerlo. Son como una secta, se sienten identificados y quieren que más gente lo haga, pero NO. Lo siento, no me gusta ese planteamiento de la vida.
MissLies
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2009
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una visión del drama del paro de larga duración bastante conseguida. La primera media hora es realista, aguda y con unos diálogos geniales. Luego la película va decayendo, por falta de sustancia. Las escenas se van volviendo repetitivas, la historia no da para más metraje, y se terminada haciendo pesadísima. Como si no hubiesen sabido como ponerle fin a la película y se dedicasen únicamente a recalcar y recalcar lo que contaron al principio. Las interpretaciones, especialmente la de Bardem, muy buenas.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow