Haz click aquí para copiar la URL

La gran estafa

Thriller. Intriga Danny Ocean es un carismático ladrón que, tan sólo 24 horas después de cumplir una larga condena en prisión, ya está planeando su próximo delito. Su objetivo: realizar el mayor atraco de casinos de la historia. Para ello formará un equipo de once hombres, cada uno de ellos el mejor en su campo. Sin embargo surgirá un problema inesperado: el dueño de los locales, Terry Benedic, está saliendo con Tess, su exmujer. (FILMAFFINITY)
<< 1 19 20 21 22 24 >>
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional reparto con las caras más conocidas del cine actual ( lo cual no significa siempre talento).

Película muy entretenida con divertidos diálogos y personajes sencillos pero eficaces.
No es una obra de arte, pero se deja ver.
Coen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida película en la que gira entorno de como un grupo de personas se únen para cometer un gran robo en uno de los mejores casino de Las Vegas. Un film plagado de grandes actores y que el transcurso de la película es de lo más interesante y entretenido. La nota negativa es que las otras dos partes de la saga no comparten para nada, ésta primera parte.
Como nota personal, 6,2
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta revisión de "La cuadrilla de los once", esa película que el clan Sinatra -léase, Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr, etc. etc.- rodó, dicen, como excusa para pasar unas semanitas entre copas y partidas de Blackjack en Las Vegas, deslumbra por ser tan 'cool'.

Para empezar está George Clooney, actor 'cool' por excelencia, para mi gusto un pelín sobrevalorado en los últimos tiempos, que interpreta a Danny Ocean, el cabecilla de un grupo de ladrones muy bien organizado, que tiene como propósito robar a Terry Benedict, un magnate de Las Vegas, dueño de tres hoteles de lujo (bastante horteras), que por más señas le ha levantado a su ex-mujer, una Julia Roberts que, siendo la única chica entre tanto macho, aparece tan inexplicamente poco agraciada que en ocasiones me recordó a Sid, el perezoso de "Ice Age" (con todo mi cariño para el simpático animalito) -veáse, esa escena en que la chica aparece andando por el casino casi al final de la peli-. Después está Brad Pitt, pre-Angelina Jolie, al que hay que reconocer que aun enfundado en trajes horteras está cañón. Él es Rusty, la mano derecha de Ocean, que le ayuda a montar el tinglado, y mientras tanto se pasa tres cuartas partes de la peli comiendo. Y luego está Matt Damon, un actor que sin ser excelente, ha sabido tirar para delante su carrera con inteligencia y gracias a su intervención en la soberbia saga Bourne; el actor asume el papel de Linus Caldwell, carterista al que, por tener apariencia de tiernecito, le toca aguantar las bromitas idiotas del personal. Y también Andy García, el magnate del que hablaba al principio, un tipo peligroso, con mucha mala leche y más feo que picio, que encarna al indeseable de la peli, felizmente recuperado tras varios años en la deriva cinematográfica. Vaya, que no se entiende como una chica tan inteligente y tan sensible como Tess, personaje de Julia Roberts, haya acabado emparejada con un tipo como ése.

Y qué importa si el robo parece del todo inverosímil e irrealizable, si la peli no terminas de creértela, si Clooney y Sodenberg, muy listos ellos, se involucraron en ella para sacar unas 'perras' y poder dedicarse luego a proyectos más personales e interesantes cinematográficamente hablando... Casi casi lo único que importa es ver a este elenco en pantalla, ver cómo se mueven, como visten, como conspiran, como dicen sus diálogos, como reconquistan a la chica, un poquitín florero, como se rien incluso de sí mismos...

Mención aparte merece un estupendo Carl Reiner, en sus brillantes y divertidas intervenciones. O un Elliott Gould pasado de rosca. O los gemelos (!) a los que dan vida Casey Affleck y Scott Caan, que con sus hilarantes bromas lo llevan todo al absurdo.

Para pasar una tarde de sábado.
Sémele
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, Soderbergh dirige una obra maestra que arrasa en taquilla, hecho que no debería extrañarnos si observamos el reparto de la película. George Clooney vuelve con uno de sus mejores papeles, encarnando a Danny Ocean, un tipo carismático, seductor, elegante, irónico y seguro de sí mismo, para llevar a cabo un ambicioso plan que ha preparado durante su estancia en la cárcel: robar los tres casinos más importantes de Las Vegas. Para ello se rodeará de los más expertos timadores de todo Estados Unidos, entre ellos Rusty Ryan (Brad Pitt) y Linus Caldwell (Matt Damon). Otro punto a considerar por Danny (Cloony) es que el poderoso magnate a cargo de los tres casinos mantiene una relación sentimental con Tess (Julia Roberts), ex-mujer de Danny.
Lo primero que llama la atención del filme de Soderbergh es la frescura y el aire desenfadado que este adopta ya desde un primer momento; a ello contribuye el uso que se hace de los planos, algunos verdaderamente currados en cuanto a iluminación -sobre todo los referentes al casino con luces de neón-, y otros que hacen pequeños guiños a algunas películas históricas -hablo del plano desde la parte trasera del coche de Rusty y Danny, muy similar al que empleó Godard en Banda Aparte (Bande á Part, Jean-Luc Godard, 1964)-. Mucha culpa de la frescura de la obra la tiene la música; mucho se ha hablado de la virtud de cineastas como Scorsese o Tarantino a la hora de escoger sus temas para crear las bandas sonoras, pues en este caso Soderbergh no se queda atrás, ya que algunos temas, como por ejemplo el de Elvis Presley, le van como anillo al dedo a la obra.
Si hablamos del montaje, tampoco hay ningún pero que ponerle, pues el empleo, en ocasiones, de ciertas transiciones no tan convencionales continúan ensalzando el filme. Incluso, Sodebergh, llega a atreverse con el falso raccord de aprehensión retardada (término empleado por Noël Burch) en un cambio de plano con Brad Pitt; este es utilizado para saltar de la mesa de póquer, donde acaba de sentarse a jugar con Clooney, a la barra del local.
Por último, añadir que cualquier cinéfilo, al ver en la cartelera una peli en la que aparecen juntos Brad Pitt, George Clooney, Julia Roberts, Matt Damon, etc. lo primero que piensa es en una peli "super-comercial", una película de "palomitas y Coca-Cola". No es lo que ocurre en este caso, pues Soderbergh alcanza un doble objetivo: construir una peli de "palomitas" y crear una gran obra que no tiene nada que envidiar a otras enormemente sobrevaloradas.
dani9batan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin un buen Remake. Sin las imposiciones morales de castigar a los delincuentes en el cine, este film puede desarrollarse sin problemas. Actuaciones como las de Clooney o Damon hacen esta un gran película que se disfruta desde el minuto uno hasta el final. El argumento de un robo imposible puede sonar simple pero Soderbergh logra llevarlo hasta la cumbre fílmica. En ocasiones seria y en ocasiones hilarante este film lo disfruta toda la gente por igual.

VEDLA Y DISFRUTAD DEL ARTE DEL CINE
JohnKa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow