Haz click aquí para copiar la URL

Zombis nazis 2

Terror. Acción El pútrido coronel Herzog vuelve a la carga, dispuesto a dar caza a Martin, el único superviviente de Dead Snow. La amenaza de los zombis nazis es todavía mayor, pero en esta ocasión las fuerzas aliadas contarán con la ayuda de un comando norteamericano especializado en exterminar muertos vivientes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
27 de enero de 2015
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El la primera parte, uno de los protagonistas llevaba una camiseta de Braindead, la genial obra maestra gore que creo Peter Jackson antes de que se volviera merengue con tanto hobbit. Esa primera parte, aunque era bastante entretenida y estaba muy bien rodada, tardaba en arrancar y seguía los cánones del slasher; a saber; grupo de amigos que va a pasar un fin de semana en una casa en las montañas y acaba despertando a un batallón de nazis que había quedado atrapado por allí durante la segunda guerra mundial. Poco había de Braindead en ella, más bien era una Pesesión infernal pasada por nieve.
No ocurre lo mismo con la segunda parte; en ésta, el director se saca de la manga una pequeña joya desde principio a fin con homenajes a todos los clásicos frikys de los últimos años: esas ropas del lider de la patrulla antizombie a lo Matrix, la fanática de Star wars, la amputación de Ash en Terroríficamente muertos y, esta vez sí, un humor gore digno de la propia Braindead. Escena tras escena compite a ser más hilarante que la anterior llegando a su culmen cuando el doctor nazi "cura" a los soldados caídos en la batalla; desternillante.
Una verdadera joya que los amantes del género no deben dejar pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que esta sea la segunda porque la primera era la de Brad Pitt, ni mucho menos. Aquella era una ñoñería llena de zombies digitales, que, a mi entender, no son zombies como tales. Esta, sin embargo, es una gamberra y descacharrante comedia zombie con un montón de actores maquillados, en la que los nazis, en vez de morder y hacer esas típicas cosas de zombie podrido y tonto, se tienen que enfrentar con cierto ejército enemigo…

Todo es muy estúpido, pero es que para eso se inventó la comedia zombie. Si quieres algo denso y sesudo te ves una de Haneke, o de ese otro, el de El árbol de la vida, que es filósofo y muy plasta. Esto no es más que un jolgorio, y desde luego, en ese sentido, la peli cumple. De sobra.

Tommy Wirkola, ese noruego chiflado, consigue que la secuela de sus Zombies Nazis supere a la original, sobre todo en originalidad, mira tú. Puede que lo de lograr una peli mejor no fuese muy difícil, ya, vale, pero el caso es que el tío lo consigue. ¡Bravo, muchacho!
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver la anterior película, me dije a mi mismo, que esta segunda parte iba a ser, como mucho, entretenida.

ME EQUIVOQUÉ, pues he disfrutado más que un cerdo en un charco, con las escenas gore, con el guión tan cachondo, con los personajes tan pintorescos, tan cómicos y, como no, con los zombis nazis, ¡qué gozada!

Esta peli está de muerte, ¡no os la perdáis!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JSMP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un momento de esta secuela del éxito de 2009, un geek reconoce que se encuentra perdido en medio del Holocausto Zombinazi, que nunca había visto algo así en el cine, y que el protagonista ha creado su propio género cinematográfico. Tommy Wirkola pone en palabras de este personaje lo que “Dead Snow 2: Red vs. Dead” –seguramente en España la traducirán como “Zombis Nazis 2”- debería suponer para el espectador afín: un producto imprevisible, que aprovecha la premisa de la primera para engendrar algo nunca visto antes en el séptimo arte.

Porque era fácil repetirse. Aunque comience justo donde lo dejó la anterior, y tras un breve prólogo que sirve de puente entre ésta y la que nos ocupa –un recurso muy raiminiano que vuelve a vuelve a enlazar a esta saga con “Evil Dead”-, Wirkola se desmarca de ella y tira la casa por la ventana, regalando una trama ridícula y absurda en la que los escollos de guión están de más –esa escena post créditos que viene a estirar el chicle más de la cuenta- y en la que todo es posible. Miembros amputados malditos –de nuevo Raimi-, una familia zombi ampliada –a destacar el médico y su particular manera de “sanar” a los heridos o el pobre podrido que muere y resucita una y otra vez-, mayor dosis de vísceras y humor cafre, intestinos que sirven para reponer combustible… Un batiburrillo de animaladas divertidísimas en una película que se toma aún menos en serio que la primera parte.
Tras un periplo americano en el que el cineasta noruego sufrió las imposiciones hollywoodienses de la calificación por edades, vuelve a su país de origen para ajustar cuentas con el oeste a la vez que permite una segunda oportunidad para despertar viejas rencillas bélicas entre rojos y fascistas, y ofrece una propuesta brutal y repleta de humor negro, que no obstante carece de la frescura y el efecto sorpresa de su predecesora, además de verse resentida por el bajón de ritmo de algunas escenas de diálogos que bien podrían haberse quedado en la sala de montaje, como muchas de las protagonizadas por el bochornoso cuerpo de policía.

Pero lo que importa es que es cine para echarse unas risas, una guerra sin cuartel en la que bebés, niños, ancianos o discapacitados caen ante la cámara de un director sin complejos a la hora incluso de reciclar a su actor fetiche en un nuevo personaje secundario igualmente destinado a ser devorado por los muertos vivientes. Y, además, la incontestable moraleja de que el destino del mundo está en manos de los freaks –americanos, para más señas-, y de que en una cinta de estas características también hay sitio para el romanticismo en un final que es puro amor salvaje. Lo dicho, lo nunca visto.

A favor: que no repite los esquemas de su predecesora, y la vuelta de Wirkola con una propuesta que tira la casa por la ventana en todos los aspectos
En contra: su falta de frescura con respecto a aquélla y ciertas carencias de ritmo
kubrick_is_alive
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por que en una guerra hay que matar personas? Mejor una batalla en la que no puede morir nadie, así es la mente de Wirkola.
Aquí otro ejemplo de que segundas partes también son buenas, o mejor que la primera en este caso. Tenemos Gore a raudales, comedia por doquier y una historia que merece la pena.
Estamos ante un guion simple, pero con ingenio, una batalla épica os espera en Dead Snow 2, si te gusto la primera parte, no te puedes perder esta segunda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tony Montana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow