Haz click aquí para copiar la URL

Cocoon: El regreso

Ciencia ficción. Drama. Fantástico. Comedia Tras haberse marchado con los alienígenas, los ancianos de la residencia vuelven a la tierra para que sus amigos extraterrestres recuperen otras cápsulas pérdidas en el océano que corren peligro. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
9 de noviembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No abundan mucho, afortunadamente, pero existe un cierto tipo de secuela que yo llamo "de reencuentro". Son segundas (o cualquier otro número ordinal) partes en las que el argumento da igual, y se tiran casi todo el rato con los personajes pasándoselo bien y contando cómo les ha ido la vida desde la última vez que se vieron. Casi parece que todo sea una excusa para que los actores disfruten del rodaje, sin pensar en ofrecer algo interesante al espectador.
Además de ser un poco así, esta película viene de una época en la que lo de "segundas partes nunca fueron buenas" era una ley más segura que la de Murphy. Y si ya la primera no era para tirar cohetes, pues ya me diréis.
Da bastante pereza ver a estos ancianos ir de acá para allá, mientras los alienígenas siguen rescatando capullos de nuestro planeta (aunque los llaman "cocoon", no vaya a ser que algún político español se lo tome como una indirecta).
Al menos repiten casi todos los actores. También hay una nueva trama con el instituto oceanográfico y una Courteney Cox jovencísima, que es lo mejor de la película. Pero aun así, copia conceptos de "E.T." y no está demasiado aprovechada esa parte.
Como digo, si ya la primera no tenía mucho que rascar, especialmente cuando se ve más de una vez, esta ya es directamente mediocre.
Todo es tan "ni frío ni calor" y en plan "¿cuándo va a pasar algo interesante?", que le falta el grosor de una bacteria para llegar a ser directamente mala.
El único momento casi (y subrayo el "casi") divertido es la escena de "compartirse" en el restaurante. Aunque una vez más no es creíble que el de "Loca academia de policía" haga tan buenas migas con semejante belleza extraterrestre con genes de Raquel Welch.
Menos mal que no les dio por hacer la tercera y que, por ahora, no se les ha ocurrido hacer un "remake", porque tales ideas habrían sido ya demasiado flojas.
Le pongo un 5 porque me siento generoso.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué visión tan terrible de la vida humana en la tierra aquí se muestra que en cuanto estás cuatro días pelados de vacaciones o visita aquello se convierte en el Ifni una carnicería espantosa llena de horror y disparate de la que hay que salir pitando antes de que te coma vivo salvo que seas tan cretino viejo chocho que ya se te haya quemado el cerebro a lo bonzo (y a lo gonzo) y te dé por el puto béisbol, ese del diablo gran engendro.
Esta película es igual de tonta o más si cabe que la primera, de récord del mundo vaya, lo único salvable o rescatable son los infinitos, muy pocos me parecen, primeros planos de la cara de Cox Courtney (no lo sabía, se ha operado tantas veces... que casi ni se le parece) en plena comunicación con esa polilla ridícula. El resto es eso, un trozo de desecho.
O quizás cabe o quepa la, no sé si es peor el remedio que la enfermedad, posibilidad de que en verdad sea todavía más de terror ese plantea del que vuelven, motivo por el que la mayoría no quiere regresar por nada del mundo con las lamparitas esas y por el que utilizan para ello las excusas más peregrinas, absurdas o idiotas.
O las dos cosas a la vez, Málaga y Malagón, que da igual donde caigas o estés, vivo o muerto, en la tierra o la luna, en Kamchatka o Candanchú, cazando moscas o pinchando uvas o sorbiendo sopa, todo es ruido y furia, oligofrenia y aberración, llanto y crujir de dientes. Seguramente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó esta segunda parte; evidentemente no existe la sorpresa inicial, aquí la historia va de ver a esos ancianos regenerados, ejecutando proezas imposibles para su edad.

Relajadamente entretenida, sin grandes sorpresas, pero bien dirigida... con una Jessica Tandy de la que siempre me sorprendió su mirada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco que decir de esta segunda parte, secuela de la maravillosa "Cocoon", innecesaria, plana, lineal y poco creativo trabajo que repite temática y casi comparte mismo guion que su predecesora, pero con mucha menos garra y sobre todo mucha menos magia. No convence ni en su objetivo de entretenimiento, una pena pues agrada ver a todo el elenco de la primera parte, pero tirar de nostalgia, en este caso, no funcionó. No puedo darle el aprobado en buena parte por su, casi, televisivo acabado y presentación y su nulo interés en narrar una historia mínimamente emotiva.

Lo mejor.- reunir a todo el elenco de inicio.
Lo peor.- Todo, y la bochornosa escena del restaurante tirando la cena, ufhhh...

Saludos / Javier Toledo.
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
A decir verdad no entiendo porqué una película como "cocoon: el retorno" está tan poco puntuada y sobretodo ostenta tan escaso número de críticas a día de hoy. En realidad, la película parte de la misma idea que su entrega precursora, por lo que la pérdida del efecto sorpresa y la lentitud de algunos momentos son dos elementos negativos que hacen que el conjunto no salga tan a flote, aún así sigo sin entender cómo ante tan estimables actuaciones, y ternura desplegada el film no convence a las masas al menos según esta página.
Esas reflexiones que nos deja en este caso Daniel Petrie, quien sigue la estela de Ron Howard, al abordar la tercera edad como esa fase en la que la vida se apaga pero presentada aquí como un canto a la segunda juventud, el amor y cariño hacia la familia, la importancia de la amistad, etc, son presentadas con un tono agradable. en medio de una camuflada historia de ficción con unos efectos visuales no muy buenos a día de hoy. Repito lo que dije en la primera, en una crítica que escribí hace ya varios años, lo mejor es su digna manera de presentarnos la historia, con alicientes como el derroche de encanto e imaginación y su manera de entender que a partir de un mensaje simple se consiguen grandes logros cinematográficos, una pena que no logré consolidarse como un entretenimiento de primera categoría según la mayoría y sobretodo esa lentitud mostrada posiblemente mal vista para quienes vayan en busca de un producto de acción-ficción por que si no podríamos hablar de una muy buena película cosa que no podemos decir de este agradable pasatiempos. Un 6,5.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow