Haz click aquí para copiar la URL

El recreo (Serie de TV)

El recreo (Serie de TV)
1997 Estados Unidos
Paul Germain (Creador), Joe Ansolabehere (Creador) ...
Animación
6.2
15,968
Serie de TV. Animación. Comedia. Infantil Serie de TV (1997-2001). 6 temporadas. 129 episodios. TJ, Vince, Mikey, Spinelli, Gretchen y Gus son un grupo de compañeros de la escuela primaria. Cada día será una aventura nueva en donde convivirán diariamente con decenas de curiosos personajes como la señorita Finster, el Rey Bob, los excavadores, la chica del columpio, el grupo de las "Ashleys" o los salvajes de párvulos. En el año 2001, coincidiendo con la última temporada, se ... [+]
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
22 de octubre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta ha sido una de las series de animación de los que me habré tragado no sé si todos, pero sí casi todos los capítulos.

Y es que en esta serie de Disney los alumnos del colegio de la calle Tercera eran retratados como los niños que son con un toque adulto que ayudaba a enseñar alguna lección de vida (no acosar a los que son diferentes, mantener promesas aunque los amigos vayan por caminos distintos, recordar a un mandatario por lo que hace y no por estatuas, como en un episodio centrado en el Rey Bob...) o incluso algún homenaje a alguna película (un episodio completo toma de base a '2001: una odisea del espacio').

Además, no solo los niños protagonistas se llevan la atención. De forma acertada, tiene un reparto de niños coral donde cada uno tiene su personalidad propia y su protagonismo a lo largo de los capítulos, lo que me parece un total acierto al no empachar al espectador de T.J., Mickey, Spinelli, Gretchen, Gus y Vince.

Una serie de TV que siempre habría que poner a los niños por su valor artístico y por las historias que se pueden extraer de sus episodios.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser estéticamente simple la trama de esta serie infantil enseña con total originalidad las inquietudes, travesuras y demás de un grupo de amigos en el colegio. Están representados casi todos los roles posibles; el matón, el cabecilla, las pijas, la inteligente, la víctima, el soñador, la directora cascarrabias, todo un espectáculo que refleja mucho de los entresijos de ser niño. Si miramos esta serie con ojos de niño recordaremos partes de nuestra infancia.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos nos hemos criado con esta serie, y puedo decir que es bastante más adulta y madura de lo que parece, pese a que está adaptada para que lo disfruten también los más pequeños se ve que han investigado bastante el mundo de las escuelas, la Pedagogía y la educación.

Enseña valores excepcionales, como la lealtad, la amistad, la sinceridad ... si un padre pregunta qué serie podrían ver sus hijos esta es de las primeras que se me vendría a la cabeza.

Por otra parte recomiendo que, quien se haya criado con ella la vea desde los ojos de un adulto, puede que se sorprenda.
MG1990
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2008
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie de animación no es que sea gran cosa, en realidad. Los gráficos de los personajes son corrientes, pasables. El guión tampoco es que sea nada del otro mundo, ya que las historias en principio solo interesan verlas por la mañana y a una edad bastante temprana, si acaso a mayores con niños les agradaría mucho, sin parecerles tan infantil. A pesar de todo, lo cierto es que es bastante divertida y alguna sonrisa deja al visionarla. Ver un capítulo al menos sería interesante. Es curiosa y además nada violenta, no utilizan palabras malsonantes y el valor de la amistad es una referencia constante. Para adolescentes y niños resultaría bastante buena. La recomiendo.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me acordaba de esta serie porque tampoco fue muy relevante en mi adolescencia-niñez, pero la crítica de una compañera de filmaffinity me ha hecho acordarme de ella. La emitieron en España en el Club Disney de Telecinco que estuvo unos añitos por las mañanas de los sábados y los domingos, ya saben, era la competencia al Club Megatrix de Antena 3. La serie es muy básica, pero no deja de tener su interés. Me llena más series de televisión de un humor más corrosivo, como por ejemplo, "Dinosaurios" (1991) que era una copia descarada de los primeros "Simpsons". "La banda del patio" era una serie blanca, con personalidades muy definidas, siento no poner los nombres de los personajes, pero es que tampoco es que me importara mucho la serie en esa época que me dedicaba a ver pelis de terror "slayer" y a aguantar mi marginalidad social. En la panda estaba el líder, el gordo buenazo, la mujer calculadora (matemática, no una mujer "hijaputesca"), la marimacho, el especialista en deportes (afromericano, por supuesto, Xd) y el chico empollón.

Tenía sus líos, sus buenos personajes secundarios como la chica que pasaba el día boca abajo, los gemelos escavadores o Randall (de ese si me acuerdo) que era el pelota de la profe toca pelotas (en el mal sentido). Nunca fui un seguidor de la serie, pero vi algunos capítulos y pertenecen a mi pubertad, pero bueno... Dame "Simpsons", los citados "Dinosaurios", "Cheers", "Apartamento para tres" (la vi muchos años después de su estreno en LOCALIA), "Dame un respiro" o "Friends" y si te puedo contar más, porque era seguidor de éstas, pero "La banda del patio" me resultaba muy aniñada para mí. A pesar de todo no era una mala serie.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow