Haz click aquí para copiar la URL

Al agua gambas

Comedia. Drama Después de hacer comentarios homofóbos, Mathias Le Goff, campeón mundial de natación, es condenado a ser el entrenador de un equipo gay de waterpolo. Este explosivo equipo viajará a Croacia para participar en los Juegos Gays, la reunión de deportes para homosexuales más grande del mundo. El viaje será una oportunidad para que Mathias descubra un universo fuera de lo común, que quizás le permita revisar sus prioridades en la vida. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
7 de junio de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi la condición sexual de cada uno, me da igual, como decía mi padre, cada persona es libre de hace con su vida lo que crea oportuno, siempre que lo haga desde la línea del respeto. Teniendo esto claro, también es de recibo decir, que aquellos que hemos tenido amigos gays, maricas o pónganle la definición que quieran, son realmente divertidos y muy sensibles, me imagino por el lado femenino que les toca.

A lo largo de la historia del cine, se ha usado en muchas ocasiones la figura del homosexual, como algo cómico, también es cierto, que hay mucho más drama en esas historias. Pero yo me quedo con las primeras, A Wong Foo gracias por todo, Una jaula de grillos, Mejor imposible, son claros ejemplos de ello, pelis muy divertidas.

Al agua gambas no llega a meterse en el pódium de las anteriores, ni tan siquiera es tan divertida como las otras, pero si es más humana. Porque no usa el problema sexual como motivo de diversión, sino de comprensión. Un deportista profesional es castigado por una frase homófoba en un medio de comunicación, a entrenar precisamente a un equipo de waterpolo de gays. Esto dará para mil y una anécdotas y vivencias varias, relacionadas con la vida cotidiana, el sexo, el futuro, el deporte.

Hay personajes muy variopintos, porque lo mejor es que cada uno tiene su rol y así no vemos siempre lo mismo en cada uno de ellos. Está el más mariquita, el más serio, el bruto, el tonto, cada uno aportará su trocito a ésta entretenida película.

Resumiendo, Al agua gambas es una película inspirada en hechos reales que es un canto a la tolerancia y una lección alegre a la humanidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es, y entendiendo a los directores Govare y Le Gallo, un ejercicio de futilidad. Tomamos el ejemplo del argumento, tantas veces descompuesto, y lo llevamos a un tono ligeramente de comedia. El resultado, un tanto tosco y pueril, aunque tiene su encanto en tanto que las actrices se dejan ver.
Solo recomendaria esta película en caso de gran afición al deporte extremo, léase, a cualquier deporte, menos al deporte propiamente dicho.
Es una hecatombe de proporciones bíblicas, y lo hemos anunciado como tal.Aunque no está todo perdido, dejamos a la imaginación del espectador, esas imágenes inoportunas, esas que cuando contemplas la filmografia de Alban Lenoir no puedes sino que sonreir.
micaela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque es una historia mil veces vista con distintas disciplinas/deportes de trasfondo, pero siempre con la premisa de los prejuicios y el castigo que supone para el protagonista el hecho de educar/enseñar/entrenar al grupo de turno, es verdad que el corte que casi siempre rezuma el cine francés le da un plus y que, aunque hay algunas actuaciones pelín histriónicas, la película se ve con una sonrisa y deja un poso agradable a pesar de lo previsible.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un film con muchos tópicos, trama previsible y que practica poco el activismo lgtbq.

A su favor he de comentar que deja atrás los "historias crueles" que siempre nos envuelven en las películas para cubrirlo todo con un celofán muy vistoso y apetecible con alguna mención a historia trágicas dentro del colectivo sin ahondar en ellas. En este caso se agradece pues la película no pretende nada más que ser un divertimento aunque esté cargadas de tópicos y tramas deducibles desde el minuto uno.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada semana llegan a la cartelera española películas con producción francesa, o al menos parte de participación económica, y hay que reconocer que, salvo alguna excepción funcionan bastante bien, y son fáciles de recomendar, porque sus argumentos son sencillos y las interpretaciones son bastante decentes, en géneros diferentes como los dramas y sobre todo las comedias.
Ya he comentado alguna vez que la comedia moderna no es mi género predilecto, y que me suelo aburrir con las películas con las que el público se lo pasa tan bien, y un ejemplo es esta película, que además se estrena unas semanas después del día internacional del orgullo LGTBI, el pasado 28 de Junio, ya que los principales protagonistas de esta película forman parte de un equipo de waterpolo gay, que tiene un nuevo entrenador, un conocido nadador, que tiene que cumplir su castigo, por un comportamiento homófobo, liderando a este grupo de hombres que tienen ese deporte como su momento de disfrute, sin tomárselo en serio.

Ese detalle de tener que entrenar a un equipo bastante particular para cumplir un castigo recuerda a "Campeones ( 2018 )" de Javier Fesser.
La película dirigida a cuatro manos, por Maxime Govare ( guionista que también dirigió "Daddy cool ( 2017 )" ) y el debutante Cédric Le Gallo, es una película de situaciones tópicas, que pueden hacer disfrutar al público, y que salvo la introducción de una situación dramática que no se desarrolla bien, y que me parece innecesaria en el desarrollo de la trama, es una sucesión de situaciones de humor. La propuesta tiene un buen arranque con la presentación de personajes, y un desenlace que, aunque predecible, me convence, pero tiene en su parte central un guion que vive de momentos aislados, y que tiene como punto más fuerte un reparto bastante solvente, como casi siempre en el cine francés, entre los que destaca el belga Nicolas Gob en el papel del entrenador, y entre el grupo de waterpolistas destacan Alban Lenoir que tiene el papel más dramático y Michael Abiteboul. La música es ideal para este tipo de historia y las canciones están bastante bien seleccionadas.

LO MEJOR: La presentación de los personajes y el desenlace.
LO PEOR: No conecto con sus situaciones cómicas.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow