Haz click aquí para copiar la URL

La herida luminosa

Drama Hace ya mucho tiempo que el doctor Molinos, un prestigioso cardiólogo, y su mujer Isabel atraviesan una grave crisis conyugal. Viven en una capital de provincias, en la opresiva España de los 50, en compañía de dos criadas. Su única hija ha ingresado en un monasterio. El inesperado amor que siente el doctor Molinos por Julia, una joven colega, hace que vuelva a sentirse vivo. La negativa de Isabel a aceptar la separación, lo lleva a ... [+]
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
29 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda adaptación al cine de la obra de Josep María Sagarra, que Garci lo lleva a su terreno. Un terreno de melodrama (más bien dramón) de índole espiritual, rindiendo homenaje, además, a los programas de radio de su infancia.
Yo la he visto en mayo de 2023, pues en su tiempo no quise ya que, aunque me encanta, generalmente, el cine de Garci, esta había oído en su día que ya nacía viejuna, al menos en cuanto a la historia que narraba.
Y en efecto, así creo que sería y mucho más viéndola hoy en día.
Sí es cierto que técnicamente es irreprochable, con esa exquisita manera de narrar, aunque utilizando un ritmo romo, pero magistralmente fotografiado por el maestro Raúl Pérez Cubero, con una sabia utilización de las luces y las sombras.
Amén de que la ambientación es exquisita.
Sin embargo, de todo lo que me cuenta me interesa más bien poco, aunque me gustan las interpretaciones, exceptuando una poco convincente Cayetana Guillén Cuervo, pero me ha parecido poco emotiva, pese a su dolorosa historia y un poco tediosa incluso.
No, no me ha convencido. Pero ya la he visto.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra de Garci. De las menos conocidas. Pero con Fernando Guillén, Mercedes Sampietro, Julia Gutiérrez Caba, y Cayetana Guillén Cuervo nada puede salir mal.
No es un Garci mayor, sino todo lo contrario. Es una cinta menor. A mi me gusta Garci, tiene esa melancolía y esa sensibilidad tan propia y personal que puede a veces echar para atrás.
No veo a Garci como un creador de películas de crímenes. Es una historia barroca, demasiado sórdida y en la que no es posible darle un aire frívolo y leve.
La lentitud en el tempo, la cadencia en las conversaciones, la (aparente) poca acción que presenta, los desenlaces de las pequeñas historias y el tono vitalista y poco convencional son las señas de identidad de un cine que ya ha muerto. Nadie rueda así ya. No conozco director parecido. Garci prima lo intimo, la perspectiva propia, la complicidad del espectador en la construcción de la historia, la necesidad de implicarse en el entendimiento de la película y su desarrollo.
Me ha gustado, pero insisto, me parece un Garci menor.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por circunstancia, estoy viendo películas del Garci.
No sabia que tenia tantos problemas existenciales.
Mejor que a fabricar películas, deberia haberse dedicado a consultar a un especialista.
Por lo demás, esta pesimamente ambientada, Por algunos coches parecen los años cincuenta, por otros los sesenta. Y por el modo de presentar las circunstancias y los ambientes, salta continuamente entre los sesenta y los setenta, desconcertándome totalmente. Y tengo la edad suficiente para conocer la vida de aquellos años.
Al final, lo mismo que he hecho con otras de sus películas, no lo he soportado mas y he avanzado a saltos hasta los créditos.
Pamplina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow