Haz click aquí para copiar la URL

Corazones solitarios

Cine negro. Thriller En los años 40, Martha Beck y Raymond Fernández, "los asesinos de corazones solitarios", fueron la pareja más buscada de América. Amantes del dinero fácil y el sexo escabroso, estafaban a sus víctimas y luego las mataban brutalmente. Sus víctimas eran viudas de guerra y mujeres ricas que cometieron el error de responder a los anuncios de prensa en los que Ray se presentaba como el amante latino ideal. En este juego mortal, Martha se ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
1 de agosto de 2014
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un flojo guión, que sólo añade a la historia real drama de folletín y frases forzadas, no consigue incrustarle ritmo a una historia contada con desgana y apoyada en un peor que espantoso reparto, sobre una fotografía demasiado académica y bajo una ambientación absolutamente artificial.

Escenas dark para dramatismo light, la peor combinación posible en una película americana, delatan el pésimo estado de creación de director y productores, que mejor hubieran hecho esperando un mejor momento para rodar o dejárselo a otros.
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2007
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todd Robinson nos presenta este irregular trabajo, que aunque cuenta con unas acertadas actuaciones de la pareja protagonista formada por Salma Hayek y Jared Leto, arrastra un guión que no termina de encauzar bien el fin que persigue, tratando de interconectar las historias de los asesinos con la vida personal del detective Elmer C. Robinson (John Travolta) sin éxito, construyendo un difuso popurrí difícilmente definible. Guión que no se ve nada favorecido por una dirección efectuada sin especial esmero, pero que al menos se beneficia de una muy bella fotografía rubricada por Peter Levy.

Lo mejor del film, sin duda, es la singular historia de “los asesinos de los corazones solitarios”, basada en los hechos que se sucedieron allá por los años 40 y que acabaron con la vida de más de una veintena de viudas de guerra y mujeres adineradas. Como siempre, no deja de resultar fascinante el declive psicológico que sufre una persona hasta convertirse en un asesino, en esta ocasión fermentado por una tormentosa relación sentimental que parece escudarse en querer ganar dinero fácil para disfrazar sus verdaderos propósitos: saber cuáles son las consecuencias de sobrepasar los límites del morboso y sádico juego que traen entre manos, juego que consiste en un auténtico desafío a la moralidad, al más atroz de los amores.

En conclusión, una interesante película, que aunque no sea una joya imprescindible del cine actual, no deja de resultar un ameno pasatiempo.
Yerai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2008
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Corazones solitarios” es una película de detectives de época convencional hasta decir basta. Tiene todo lo que se pide a este género: la típica voz en off que desarrolla el caso (“recuerdo aquella calurosa tarde…”), los típicos detectives superduros con sombrero y pistolera sobre camiseta de tirantes, las tópicas comisarías y salas de interrogatorio cargadas de humo, los típicos excesos policiales (“¡blaca, blaca!... deberías tener más cuidado con las puertas”), etc...

No destaca en nada pero tampoco tiene defectos dignos de mención, por lo que a los que les gusten las películas de policías y asesinos de toda la vida (yo, mismamente), disfrutarán con una película que no es original, pero sí está bien hecha. Por poner ejemplos, sería del estilo de “L.A. Confidencial”, pero sin llegar a su nivel. Del mismo modo, aunque seguramente sea técnicamente peor que “La Dalia Negra”, por lo menos es más comprensible (mejor dicho, por lo menos ES comprensible).

Lo mejor, la historia y lo correcta que es la película en todos los aspectos que se analicen (dirección, ambientación, fotografía…). Lo peor, quizá, las historias personales del personaje de Travolta (que están metidas con calzador) y las interpretaciones de la pareja protagonista de Bonnie y Clyde hispanos, que tienen unos personajes cargados de pasado y matices que ellos se encargan de simplificar hasta convertir en unos papeles planos que no desentonarían en el episodio más imbécil de “Física y Química”. Sin duda Salma Hayek y Jared Leto no eran los actores más indicados. El resto de actores (Travolta, Gandolfini, Laura Dern…), sin embargo, encajan como un guante en una película de estas características.

Merece la pena darle una oportunidad y pasar un buen rato.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Raimond conoce a Marta, no acierta a descubrir que es mercancía dañada. Esa mercancía que si la adquieres, acarreará desdicha.

Salma Hayek interpreta un personaje poderoso, desalmado y rotundo. Un goloso papel que desempeña con talento, desde su mirada cálida y fría, según se requiera; aportando matices complejos que desgrana ante ese espectador ávido de emociones intensas... las mismas que en pocas ocasiones inundan la pantalla.

John Travolta atormentado, correcto y distante. James Gandolfini secunda a la Hayek con destreza, acometiendo su personaje desde un trazo limpio, atravesado de inmundicia.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2007
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
† John Travolta: Tipo fornido y de complexión ruda, con mirada rasgada y mentón endurecido, corpulento y con facciones muy marcadas. Necesita nuevos trabajos para recomponer su carrera que cayó en el desatino desde "Pulp fiction".

† James Gandolfini: Hombre medianamente rollizo, de expresión simpática y nariz regordota, con ausencia de pelo en la cabeza y ojos menudos. Requiere personajes de mayor envergadura para demostrar el coloso que lleva dentro. Posee experiencia como mafioso.

† Salma Hayek: Muchacha latina y bella, de curvas prominentes, labios melosos y mirada picante, con mucho encanto, elegancia y distinción. Busca quien le saque del rol otorgado en Hollywood y de esas burdas comedietas o esos infames papeles de chica-florero.

† Jared Leto: Muchacho de ojos azules y tez angelical, de altura mediana y buen porte. Precisa protagonismo en algún film donde su labor no se vea solapada por algún grande y pueda demostrar sus dotes interpretativas. Tiene experiencia como músico y cantante.


Y parece que aquí resurgieron logrando algo, como mínimo. Travolta recupera su nervio, Gandolfini destila presencia, Hayek le da consistencia y Leto ofrece frescura y garra.

El mayor de los aciertos de "Lonely hearts" es, desde un buen principio, saber compaginar la historia de Martha y Raymond con la de los detectives que llevaban el caso, dándole así oxígeno a la propuesta, y no dejando que cayese en la monotonía en ningún momento. También hace bien en no colgarse en ningún momento la etiqueta de "Basado en hechos reales", y olvidar las coletillas de texto blanco sobre pantalla negra.

Resulta bastante eficiente mostrando ese atinadísimo final y ofreciendo una doble lectura sobre esos "lonely hearts" que no sólo se encuentran tras las hojas de periódico que escudriña día tras día Ray, así como haciendo de la investigación una simple y eficaz herramienta para entrar en la vida del detective Robinson, sin añadir demasiadas complicaciones ni giros excesivos. Un intento de lo más loable y de agradecer.


(Y en el spoiler, las absurdas comparaciones -No destapar a no ser que no se quiera ver el material original, The honeymoon killers-, y que se haya visto este, evidentemente)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow