Haz click aquí para copiar la URL

2012

Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Thriller En el calendario de los mayas aparece señalado el año 2012 como la fecha en la que se producirá el fin del mundo, que irá acompañado de diversas catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta. Cuando el escritor Jackson Curtis (John Cusack) y sus hijos regresan a casa, una intensa actividad sísmica recorre la Costa Oeste de los Estados Unidos.
<< 1 10 18 19 20 85 >>
Críticas 421
Críticas ordenadas por utilidad
13 de noviembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin palabras me he quedado al terminar de ver 2012.
Merece muchísimo la pena ir a verla, los efectos especiales creo que son los mejores que he visto hasta ahora. Vale que el guión da un poco de verguenza ajena, y la interpretación de los personajes, otro tanto(exceptuando a Woody Harrelson, que aunque salga 15 minutos, me ha encantado), pero se puede decir que es una de las mejores películas sobre el final de la Tierra.
Es una peli bastante larga, sin embargo estas en tensión todo el tiempo y no deseas que termine.
Muy recomendable.
Nicholson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo las películas que pusieron de moda el cine de catástrofes como ejemplos de cine espectáculo en el que viejas glorias de Hollywood aprovechaban para disfrutar de una cuota de pantalla que su decadencia les empezaba a negar pero que a la vez que ayudaban a dar entidad a la película, permitía desarrollar una serie de pequeñas historias que daban un digno contrapunto a la destrucción del decorado de cartón piedra. Definitivamente esto ha cambiado. Roland Emmerich, constituido en nuevo adalid del cine catastrofista, relativiza historia, diálogos, personajes a la mínima expresión, con tal de mostrar lo que los últimos avances tecnológicos le permiten crear, sin otro límite que no sea el de su propia imaginación. El más difícil todavía, que Emmerich ejecuta cual jefe de pista de su particular circo. Y esto es básicamente “2012”, una serie de espectaculares imágenes creadas por ordenador y como fondo unos personajes que van viviendo unas situaciones tan falsas e increíbles que provocan la risa y la vergüenza ajena en más de un momento. Y no es que uno se siente a ver este tipo de productos esperando coherencia, diálogos brillantes e interpretaciones de Oscar, sino como es lógico pura diversión y entretenimiento. Pero es que por increíble que pueda parecer, tampoco Roland Emmerich se muestra inspirado en este aspecto. La falta de ritmo, la escasez de carisma de sus personajes, la poca habilidad para generar tensión, magia, aventura (Spielberg debería darle más de una lección en este sentido), el abuso del tópico y la previsibilidad de todas sus secuencias, hacen de “2012” un producto que tiene más de videojuego, de atracción de parque temático, que no de cine. Su larga duración tampoco ayuda en este sentido, sobre todo por culpa de un inexplicablemente alargado tramo final que acaba consiguiendo que el espectador desee que se salven, se mueran pero sobre todo que se acabe la historia de una vez. En definitiva, un mix de “Titanics”, “Poseidones” y terremotos que produce empacho a los que estamos acostumbrados a otras exquisiteces.

Lo mejor: evidentemente, sus efectos especiales.

Lo peor: que un producto de este tipo acabe aburriendo.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo peor que he visto en mucho tiempo y mira que hay oportunidades de ver peliculas malas hoy en día, pero es que esta se supera en estupidez e imbecilidad.
Voy a obviar el trabajo de los actores, porque no quiero herir sensibilidades o que me denuncien por injurias y calumnias. Sólo voy a decir que John Cusack está liquidado cómo actor, ya no se le puede sacar más de sí. El único que salvaría de la quema, es Woody Harrelson, que hace de tío ido de la olla que me cae simpático, es el único papel que destaca de resto del patético elenco de actores, que una buena mañana se les ocurrió trabajar en éste esperpento.
Es la típica película, completamente supeditada a los efectos especiales, de los que esperaba algo novedoso, pero para mi asombro son malos con ganas, el peor de ellos es la erupción volcánica de Yelowstone, que cosa más mal hecha.
De historia, jejeje, qué decir, no cuenta nada de nada, sino todo un cúmulo de despropósitos que dan vergüenza ajena y te dan ganas de que otra megacatástrofe mate a todos los supervivientes, porque si son así de egoistas y frívolos, apañado va el planeta. Es alucinante la reacción tan tranquila de los supervivientes, que tras la muerte de miles de millones de personas, están como si nada como si no fuera con ellos, así tan ufanos y contentos sin importarles ni un bledo la montonada de gente que muere.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor me explayo en spoilers, porque la película tiene gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfalfa_meh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es como describo a este sin sentido de película. EMPACHOSA.
Cuando te pasas 3 horas viendo explosiones, derrumbamientos y demás cataclismos acabas hasta las narices. 2012 no deberia haber durado mas de hora y media.

Los FX? perfectos. Si hay algo por lo que destaca este director es por los efectos especiales de sus películas, porque por lo demás es un completo inútil, casi tanto como Stephen Sommers.
El guion es un cagarro, las interpretaciones de risa y la duración una barbaridad para la historia que cuenta.

Lo peor que tiene es que todas las escenas en las que no vemos destrucción ABURREN. Eso no dice nada bueno...

En fin, ya tengo a 2 directores en mi lista negra. Roland Emmerich y Stephen Sommers. De estos dos señores no volveré a ver una película en pantalla grande.
Glanton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 85 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow