Haz click aquí para copiar la URL

Pixeles

Comedia. Ciencia ficción Unos extraterrestres malinterpretan las imágenes de las máquinas recreativas como una declaración de guerra y deciden atacar la Tierra, empleando dichos juegos como modelos para el asalto. El presidente de Estados Unidos, Will Cooper (Kevin James), recurre entonces a su gran amigo de la infancia y campeón de las maquinitas de los años 80, Sam Brenner (Adam Sandler), quien actualmente trabaja como instalador de sistemas de home cinema, ... [+]
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
5 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Película totalmente disfrutable, montones de guiños generacionales, que los que la disfrutaran al máximo los que en esa época han jugado a esos juegos, película que respira aroma del cine de los 80.
Su narración es ágil, es muy dinámica, tiene buenos efectos.
Me he reído mucho y he disfrutado mucho, la he visto en el cine con mis niñas de 7 y 11 años que no sabían nada y la han disfrutado muchísimo, se han reído y emocionado.
Y para mi eso es lo importante, que Chris Columbus ha sabido unir generaciones y hacerlas disfrutar, para mí sigue siendo uno de los mejores cineastas en cine familiar. Un placer.
Megustaelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Se puede decir que Chris Columbus, director que admiro en cierta medida, ha caído algo bajo con ésta película, puede que no sea la peor de su historial sin embargo es una película cutre y sin sentido alguno, y más viniendo del creador de historias formidables y más o menos buenas, como lo son ''Mi Pobre Angelito'' (Hablo de las de Macaulay Culkin) y las primeras dos de ''Harry Potter'', y otras menos convencionales como fue la primera de ''Percy Jackson'', por lo que se le perdonará sólo por esta ocasión, sin embargo, esto ya no tiene perdón, tanto para Adam Sandler como para Kevin James, los cuales en los últimos tiempos nos han traído historias muy flojas y decepcionantes, como es el caso de la gastadísima ''Grown Ups'' junto con su secuela, y la aberrante ''I Now Pronounce You Chuck & Larry'', la cual puede que a más de uno le haya gustado, pero también más de uno la sintió innecesaria y absurda, si bien Sandler ha caído muy bajo en los últimos tiempos, junto con la también abominación ''Jack & Jill'', aún tiene tiempo para reinventarse en la comedia. Actualmente es un género muy gastado, ya casi no nos impresiona porque son los mismos chistes y siempre vemos ''un poco de todo'', aunque conforme pasa el tiempo eso lo vemos de una manera más patética, parece que han quedado olvidados los grandes, o, al menos, agradables, papeles de Adam Sandler como en la espectacular ''Punch-Drunk Love''. Aquí lo único que ha demostrado es que ya no tiene nada de creatividad y lo único que hace es jugar a ser un retrasado en una época que no le queda nada bien. En fin, dejando de lado a Sandler, tenemos en cuenta la narrativa, la cuál es pésima (incluso peor que en otras películas de Sandler), y los efectos visuales son para dar lástima, aún teniendo buena tecnología parece que la productora Happy Madison y la distribuidora Columbia Pictures eso fue lo de menos. Volviendo a la película, es triste ver como son explotados personajes con los que muchas personas (puede que incluso el mismo Sandler, no se por qué no tiene pena ajena) vivimos gran parte de nuestra infancia, para que aparezcan en una película pobre y se vean como ridículos personajes, o mejor dicho ''extraterrestres''. Peter Dinklage, un actor regular en mi opinión, aquí nos demuestra que tampoco le interesa caer bajo con respecto a su participación en la película, difícilmente se le puede encontrar algo de carisma o aunque sea algo de ''sentimiento'' por él. El resto del elenco es flojo y muy gastado de igual forma, posiblemente lo mejor (en teoría), es haber seleccionado cierta banda sonora de los 80 (no banda sonora original) para incluirla, por lo que al menos nos da un pasaje, aunque sea de lo más mínimo, de nostalgia hacia los 80. ¡Muy mal!
Rain Man
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Es patética en algunos aspectos como algunos diálogos con frases y escenas bastante idiotas. Por supuesto la historia es...no sé ni definirla. Y qué decir del personaje de la chica, Michelle Monaghan, quien solo quiere parejas que sean gente importante. En fin, menos mal que tiene otras cosas que sí me han gustado bastante. Como la música cañera de los ´80, qué subidón. Y por supuesto el toque nostálgico y divertido que tiene poner el tema de los videojuegos antiguos a los que muchos jugábamos en los recreativos, ahora llamados cibers.

A quien le guste ésta, le recomiendo ver "Rompe Ralph".
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo unico bueno los efectos especiales muy coloridos, la historia, la trama y la propia realizacion del guion hace agua por todos lados. Menos mal que no fui al cine a verla, sino en lugar de apatia por esta pelicula hubiese sentido rabia.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
... pues de lo contrario no podrán disfrutar de la película. Planteamiento completamente absurdo (Deberiamos recordar algunas sinopsis sin pies ni cabeza de algunos de los clásicos más importantes de los 80), una forma de rodar y tomar las escenas de la vieja escuela, chistes y Nueva York. En los 80, esos elementos eran cotidianos... y vaya como nos gustaban!
Pixels es otro homenaje más a los 80 de todos los que se están realizando (y que esperamos que hayan muchos más, porque la verdad es que suelen ser bastante efectivos como diversión). No es el mejor de los homenajes que se han hecho recientemente pero tiene elementos que sin duda lo destacan, como es tener a un director referente de los 80 al frente (Chris Columbus).
En lo positivo, mención especial para Peter Dinklage que, igual que en Juego de Tronos, demuestra ser un gran actor con incluso una buena bis cómica.
Y por ponerle un inconveniente, a pesar de pretender ser una película que utilice los elementos habituales de los films de los 80, no deja de ser una película de Adam Sandler con su estilo inconfundible: Chistes infantiles y reacciones extremadamente irreales.
A pesar de eso, y de no ser una gran película, no deja de ser un blockbuster palomitero para pasar un buen ratillo. Eso si, no esperemos nada más.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow