Haz click aquí para copiar la URL

En el estanque dorado

Drama Ethel y Norman Thayer son un anciano matrimonio que pasa sus vacaciones en un paradisíaco lugar, "el Estanque Dorado", entre los bosques y al lado de un lago. Norman, un hombre muy activo, soporta muy mal las limitaciones de la vejez y la cercanía de la muerte. Inesperadamente, llega de visita Chelsea, la hija de los Thayer, que siempre ha mantenido unas relaciones muy tensas con su padre. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 9 10 11
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al agua, patos.
Película conservadora que ensalza los viejos tiempos y valores en detrimento de los actuales, sea, una crítica feroz (bueno... ) al Mayo del 68, a Jane Fonda con sus muchos sucesivos maridos o parejas (este último es un Juan Lanas de manual o campeonato, un melifluo petimetre, aburrido de él, a no tardar, ella le dará la tan merecida patada, claro, y a por el siguiente, otro) y sus continuas recriminaciones o quejas cuitas victimistas freudianas a cuestas, dignas de mejor causa, bastante chuscas o zarrapastrosas y/o ridículas, esa turra (mi papito no me mima ni me quiere, qué hago yo ahora con mi puta vida tras tanto) tópica.
Él es un cascarrabias de buen (el mejor que se muere de tanto usarlo) corazón y ella es un buen corazón que es un amor o primor. Una pareja de las de toda la vida de dios, de las de antes, cuando la gente se casaba para siempre, hasta que la muerte, de verdad, los separe, no se divorciaban ni se separaban, no les cabía en la cabeza semejante trauma, era otra cosa, se iban a la tumba después de un matrimonio pleno de felicidad y sentido, enamorados hasta las trancas como el primer día, indisolubles e indivisibles, unidos frente a la parca, he dicho. No como sus hijos o nietos descastados y grotescos, preñados de insatisfacción y deseo sin dirección ni motivo, envasados al vacío.
La película es ñoña y pesada tontorrona, previsible y telegrafiada, muy remarcada, parece, por lo poco sutil, más bien gritada, el mensaje te lo lanzan o arrojan a la cara. Es de las que tanto gusta a todo quisqui porque al final to er mundo é güeno y, claro, nos deleita y hasta hechiza mirarnos en ese justo y delicado espejo que nos devuelve siempre el mejor reflejo, el que nos habla de la inusitada belleza interior que se nos sale por los poros y de los mejores sentimientos que rebosan como el agua en la cascada, de que, tarde o temprano, los problemas más incrustados y añejos se arreglan o redimen resuelven y que hasta la muerte espera pacientemente, a la cola se pone, si tú tan amablemente se lo propones.
La sobriedad de él le gana la partida a los muchos mohínes de ella.
Cómo estaba Jane Fonda, artificiosamente estupenda, mayestática, hermosa, esplendorosa, pintada, prieta, fibra, dibujo, animada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2008
15 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ainsss… pero qué bonita es la jubilación, sobre todo cuando los viejales tienen el físico de Katharine Hepburn y Henry Fonda, haciéndose arrumacos y carantoñas, pronunciando expresiones como “mecachis” o “viejo bobo”, enseñando al adolescente de turno (al que por cierto dan ganas de rebanarle el pescuezo y arrojar a una piscina repleta de escualos) lo que es marchitarse con dignidad, con la cabeza bien alta. Una lástima que todo esté más visto que el TBO.

En esencia, se trata de un drama muy telefilmero, que desprende un tufillo a teatralidad que tira de espaldas. Por no mencionar la parte puramente “reality”, en que los Fonda, junior y senior, dirimen disputas tan reales como ficticias, adelantándose varios lustros al prestigioso "El diario de Patricia". Qué potito. Qué tipo más generoso el Mark Rydell este; alcanzar en un solo filme lo que no consiguieron 30 años de tormentosa relación paternofilial. A buen seguro, el diccionario debe contener una foto suya al lado de la palabra Oportunismo.

No obstante, los meros aspectos cinematográficos están bien cuidados, sobre todo a nivel estético y de ritmo. La película casi nunca aburre, eso es indudable. El problema viene a nivel de conexión; si conectas con su candorosa sencillez, la disfrutarás muy mucho. Si por el contrario, como es mi caso, te parece estar viendo el manual del perfecto abuelete con residencia en Florida, lo mejor es que la pares a los 15 minutos. Ten por seguro que en el metraje restante no va a producirse ningún giro inesperado. No Country For Young Men.
Dexter Bernaldez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2009
18 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayyyyy ayyyyy que empalagosa película por favor. Me aburrí como una planta por lo previsible como sucede todo. Ancianos cerrando cuantas pendientes con sus hijos, parejita de abuelos que se quieren a pesar de las arrugas, hijos que se reconcilian con sus padres, el mensaje subliminal de que lindo es ser viejo, imágenes bucólicas para no desentonar con la historia y el premio Oscar entregado por las dudas que se nos muera el Fonda y carguemos con tamaña culpa. Aburrida en extremo y el puntaje lo pongo sólo por el respeto a la trayectoria de Katherine y Henry. Olvidable.
Srita davidlynch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 11
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow