Haz click aquí para copiar la URL

Papá por accidente

Romance. Comedia Cuando Kassie (Jennifer Aniston) cumple los cuarenta decide no esperar más y recurre a la inseminación artificial para tener un bebé. Cuando siete años más tarde regresa a Nueva York, vuelve a ver a su amigo Wally (Bateman), un hombre neurótico e inseguro que, de manera inexplicable, se siente fuertemente vinculado al hijo de Kassie (Thomas Robinson), un niño con el que comparte algo más que sus múltiples manías y excentricidades. ... [+]
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
28 de marzo de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Positivo: Algunos tramos de la cinta son divertidos, además del personaje de Jeff Goldbrum. Además, la historia de la película es bastante original.

Negativo: Toda la película. En primer lugar, la historia es aburrida y absurda. Los personajes son simples y no emocionan al espectador, sobretodo los protagonistas. Los diálogos no tienen nada de gracia y aburren al público. Resumiendo, una película desastrosa.
paburo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2010
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola compañeros. ¿Hace un buen día? Por aquí en New Jersey no.

Muy bien, me dispongo a hacer una crítica no general sino parcial, concentrándome en este increíble actor que me ha decepcionado más que el día que desucbrí que mi padre no era mi padre sino Ben Affleck, por lo tanto, no hablaré sobre lo idiota que es cada frase que sale de la boca de Jennifer Anistonta, como Josué hombre-bate (el hermano de Patrick Bateman y cuyo parecido con un terrier es, cuanto menos, inquietante) llena menos la pantalla que una anoréxica de perfil, como los niños pequeños deberían de quedarse en el colegio y no salir en películas o como el inicio, trama, desenlace (precipitado como lluvia de otoño por cierto ya que transcurre en un espacio de tiempo ínfimo e irrisorio en comparación con el resto del metraje) son totalmente previsibles y carentes de sentido alguno o como mataría al pleno del reparto y acompañantes sentimentales de los mismos con un machete...

Por ello, hablaré de Jeffrey Gol de blum. ¿Porqué el Naranjaboy habla sólo de Jeff cuando salen más actores, es una película, etc...? Pues porque de pequeño, mientras mis amigos se tatuaban en partes pudorosas y prohibidas de su cuerpo los nombres de Juan Travuelta, Nicolás Cagerard o de Arnando Suarseneger yo me tatuaba el nombre de este viril y sexy joven en mi nalga izquierda.

Era normal, sus buenos papeles me habían conmovido. Así, me convertí en mitad mosca con el en "La Mosca" cuyo papel de científico loco era magistral (y la dirección del increible Deivid Cronometromberg), también me asusté con los dinosaurios y me pareció el gran conductor del film de Esteban Spielbergo (junto a John Hammond, que posteriormente fue mi profesor de Econometría) y me enamoré de él en "9 meses" donde pudo dar lecciones de interpretación a Hugo Grant (Gran T = Gran Tontolaba)...

Todo eran tiempos felices para nuestro amigo Yef Sol bum pero... algo pasó. De repente, se puso a interpretar películas asquerosas encasillándose en el papel de amigo atractivo del protagonista en películas románticas cuestión que llega a su culmen en este film.

Por ello digo, me has decepcionado Jeffrey espero que aunque sea te hayas benificiado a Jennifea Anistonta.

Sobre la película, ya lo he dicho, previsible, prescindible y aborrecible. No volveré a ver una película romántica para mujeres en mi vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta creer lo que se está viendo, es increíble como algo tan insulso ha llegado a producirse. Habla pomposamente de la conexión de unas personas con otras pero es incapaz de conectar con el espectador, lo único que sale de la pantalla es apatía y tontería. Es una innecesaria y trementa chorrada mal hecha donde todo es plano.

La trama es un tremento tostón que parte de unos presupuestos simplones y sin interés, su contenido sin sustancia lleno de diálogos vacíos y personajes sin ingenio, y su desarrollo obtuso sin chispa provocan el mayor desinterés. Es aburrida cuando interactúan los 2 personajes adultos, pero es el acabose cuando se suma el repelente niño.

Bill Murray es genialmente inexpresivo. Quizás la inexpresividad sería ventajosa también en el caso de Aniston en sustitución de sus vanos intentos expresivos. Menos mal que aquí ni siquiera existen verdaderas escenas -dramáticas o cómicas- que requieran verdaderas facultades interpretativas.
lscem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow