Haz click aquí para copiar la URL

Final Fantasy VII: El rescateAnimación

Animación. Ciencia ficción. Fantástico. Acción Esta película generada íntegramente por ordenador, es la continuación del videojuego de Square Enix; Final Fantasy VII y forma parte de una estrategía de la propia compañía para completar la historia de la saga. El argumento nos sitúa dos años después de Final Fantasy VII. Cloud Strife, el protagonista, vive solo en la iglesia de Aeris y está afectado por una extraña enfermedad, el GeoStigma, un virus que lo está matando poco a poco ... [+]
1 2 3 4 5 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
6 de octubre de 2006
88 de 107 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, aclarar la situación de Final Fantasy VII: Advent Children. Tetsuya Nomura dirigió la cinta con la idea de expandir el universo del videojuego de Squaresoft a nivel argumental. Con dicho fin, se elaboraron también más juegos: Crisis Core para PSP, Before Crisis para móviles 3G, Dirge of Cerberus para PS2 y esta cinta de animación digital, Advent Children.

La cinta ha sido enfocada para un público que ya conoce el videojuego original, tomando lugar justo dos años después: No se introducen los personajes, la trama es muy ligera y es más un desfile de personajes que otra cosa, al menos para un espectador ocasional. Sin embargo, viéndola como un fan del videojuego, es una auténtica joya. Todo va avanzndo como "debería", con escenas de acción impresionantes y algunos momentos memorables.

La animacion es 3D, al estlo Final Fantasy La Fuerza Interior, pero aún más realista pese a que los personajes tienen un evidente toque manga. Es a día de hoy la película de animación más avanzada tecnológicamente de cuantas se han rodado. Y es que esto es lo que más sorprende de la película: Animaciones brutales, combates en tono manga, personajes representados en 3D perfectamente...

La música se trata de remixes del videojuego de PSOne (FFVII, 1997) creadas por el compositor Nobuo Uematsu, así como nuevos temas del índole de The Calling -vocal- o For the Reunion. Las voces son sublimes, especialmente las japonesa -a falta de escuchar las occidentales-.

Para cerrar, seguir añadiendo lo primero: Final Fantasy VII Advent Children es una película impresionante para los fans del juego, ya que continua la trama, vuelve a mostrar los personajes y tiene algunas secuencias memorables. Pero si no se ha jugado, la sensación agridulce está garantizada: Técnicamente será una gozada, pero como película tradicional no se sostendrá de ninguna forma más allá de su valor gráfico, puesto que argumentalmente es muy ligerita. Ateneos a las consecuencias si la veis. Por mi parte estoy en el primer grupo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2008
36 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer tantas veces que esta película era sólo para fans, se me quitaron las ganas de verla. No soy fan de Final Fantasy y nunca he jugado al videojuego, ni siquiera he visto como otros jugaban, así que el argumento me ha pillado descolocado y la aparición de todos los personajes no me ha supuesto ningún impacto.

Teniendo esto en cuenta, no veo el motivo para no ver esta película. Al principio del film una voz en off nos introduce en la historia para que los no avanzados en Final Fantasy no nos quedemos colgados. El film es bastante entretenido, está repleto de acción y batallas que no nos dejan respiro. No hay tregua y la película se pasa rápidamente.

En el aspecto técnico el film es extraordinario. La película está hecha íntegramente por ordenador y las imágenes son de un gran realismo, son verdaderamente espectaculares, aunque sinceramente prefiero el anime clásico de las pelis del Studio Ghibli. Final Fantasy es una buena peli pero, evidentemente gustará más a los fans e iniciados en el videojuego.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2006
42 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los fantasmas de “Silent Hill” pueden volver suscitando cierta polémica en cuánto y quién puede valorar mejor esta película de animación. Obviamente tanto el formato y concepto invita a ser un producto de consumo para aquellos que seguimos (en su momento y en la actualidad) las aventuras de Cloud, Aeris y compañía en uno de los videojuegos que marcó época. A aquellos que nos marcamos las 200 horas de rigor (como mínimo) en “gorronear” hasta límites enfermizos todo lo inimaginable.

Si “Final Fantasy: la fuerza interior” resultó fallida por mantener conceptos pero no desarrollarlos convenientemente (un Final Fantasy sin invocaciones o magia no es un Final Fantasy), “Final Fantasy VII: Advent Children” se convierte en el mejor videojuego adaptado al ser en sí un videojuego: una interminable secuencia cinemática donde Square Enix demuestra quién domina a la perfección la animación en 3D.

Las secuencias de acción son espectaculares e incluye momentos friquis de gozo y disfrute con algún guiño cómico (la melodía del móvil por ejemplo). Con eso me sobra. Le perdono el guión, lo de las poses, los personajes de manual y todo lo que los adoradores de Satán y demás vertientes puedan criticar. Así es la hipocresía.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocos podian pensar en Squaresoft que la producción del videojuego Final Fantasy VII podía tener semejante repercusión a nivel mundial. No solo se convirtió en el juego RPG por excelencia cuando salió, a la altura de grandes clásicos como Chrono Trigger, si no que llegó a traspasar sus propias fronteras y consiguió que muchos que ni siquiera sabían lo que era un RPG acabaran sabiéndolo.
Tras este inconmensurable éxito y muchos años después, la llama de Final Fantasy VII estaba todavía muy viva, por lo que Square decide producir una serie de lanzamientos que incluían nuevos juegos, anime o esta película, sin duda el más ambicioso de todos los subproductos del universo Final Fantasy. El resto de productos se enfocó en profundizar en temas que quedaron un poco renqueantes en el juego, ya que tal cantidad de material y tanto carisma en los personajes daban para mucho más, que en el juego era imposible plasmar porque se alargaría casi eternamente. La película en contraste se sitúa después de los eventos ocurridos en el juego, por lo que no completan ningún agujero argumental y tan solo lo prolongan.

Advent Children cuenta con una animación soberbia, unas batallas que lograrán ponerte los pelos de punta y una profundidad argumental en coherencia con el juego perfecta, emotiva y triste a la par. La película está orientada a todos aquellos que disfrutaron el juego y es de esa manera donde la experiencia es sublime. Aquellos que no sepan nada sobre el juego al menos quedarán deleitados por el tremendo impacto visual de la película y como mucho llegarán a intuir el argumento. Existe una clara división, practicamente a la mitad de la película, donde empiezan todan las batallas sin descanso alguno. En la primera parte se nos posicionan las piezas y se nos profundiza todo lo necesario para entender el escenario y acabar explotando en un sin fin de batallas épicas de efectos y animaciones pocas veces antes vistas (tan solo en la imaginación de aquellos que jugaran al juego como mucho).
La música corre a cargo del genial Nobuo Uematsu, con temas nuevos y versiones de canciones que aparecen en el juego, arreglos instrumentales y versiones con The Black Mages. Por poner algún pero, la música es genial, pero a veces da la sensación de ir aparte de las escenas, como si estuviera metida con calzador.

Advent Children tiene el ya de por si dfícil mérito de no desmerecer el juego del que procede, está a la altura y sin duda es el mejor subproducto de cuantos Squaresoft sacó del universo Final Fantasy VII. Para el espectador casual, no deja de ser una gozada visual pero sin mucho más.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2007
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Advent children ofrece un master avanzado en como prostituir una obra de culto.
Dicha obra es Final Fantasy VII, un videojuego que marcó una época principalmente por sus personajes antológicos, por su memorable banda sonora, por su ambientación futurista incomparable y por su extremadamente complejo e inolvidable argumento.
Todo ello al servicio de un sistema de juego clásico de RPG desconocido por entonces en España. El recuerdo de todos aquellos que lo jugaron en su época es imborrable.

Dicho recuerdo queda mancillado tras comprobar el esperpento de película que supone el visionado de Advent Children.
Sin miramientos de ningun tipo se empeña en destrozar cualquier cosa que hizo de FFVII una obra atemporal.
Los personajes desfilan impunemente por la película sin que ninguno de ellos sea reconocible.
El argumento para que revoloteen por ahí es de una mediocridad inaudita. Da tanta pena que uno realmente piensa que cualquier chico de cuatro o cinco años podría inventarse algo con mas sustancia y coherente para prostituir a los personajes y que todos tengan su momento de "gloria".
Es una película hecha para los mas frikis para con el juego y sus personajes que se contentarán únicamente con que Sefirot, cloud, Aeris y demás vayan apareciendo en pantalla; esten vivos, esten muertos o sean resucitados de la forma mas patética y lamentable.

Para mas inri las escenas de acción de verdadera calidad se producen en contadas ocasiones.
En su mayoría estan llenas de movimientos de cámara excesivos que apenas dejan vislumbrar nada, secuencias interminables que van a piñon fijo, sin brillantez, con supuesta espectacularidad que no es mas que una tapadera de falta de inspiración y con momentos ridículos para dar y vender. Sencillamente ver el primer límite de cloud en Final Fantasy VII es mas espectacular que todo Advent children junto.

En el lado positivo de la película se encuentra la innegable calidad de animación que posee de principio a fin. Un verdadero logro técnico que te hace preguntarte como se puede desperdiciar semejante trabajo en esta basura. La respuesta vuelve a ser simple. Square-enix esta dispuesta a chuparle la sangre a la gallina de los huevos de horo, con mas juegos mediocres recopilaciones etc.

En definitiva una película de animación que su mayor problema no radica en que sea horrorosa si no en que intenta destrozar la magia, el misterio y la fisionomía de Final Fantasy VII. Un Universo que está muy bien como está, que no hace falta tocarlo y menos con algo tan lamentable.

Espero haberles ayudado a que no vean este destroza neuronas.
abuelo de pro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow