Haz click aquí para copiar la URL

Primero enero

Drama Recientemente divorciado, Jorge prepara la última visita a la casa de las sierras antes de ponerla en venta. Allí planea compartir junto a su hijo Valentino una tradición familiar. Pero las diferencias entre padre e hijo ponen en jaque su estadía. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Este mediometraje narra las mini-vacaciones que tienen Valentino y Jorge, parece que van a las sierras de Córdoba, por una última vez. Con esa idea tenemos una despedida inminente, un adiós esperando para llegar.

Valentino es un nene común, tiene sus gustos y sus preferencias, desde esa perspectiva infantil se ve el mundo, se examinan los problemas; para Valentino los interrogantes más importantes están del lado de estas últimas vacaciones, mostrando lo efímeras que son. Lo más interesante de todo es que la madre de Valentino sólo aparece en una escena, pero se nota que esto ya afecta a la historia, Valentino no entiende el contexto o la situación, él entiende la unión, la convivencia y el amor de la familia, pero no puede comprender qué pasa con todo ello.

Jorge, por su parte, es un padre asustado, pues tiene esas vacaciones veraniegas de primordial importancia, es el momento el que debe ser aprovechado; Jorge sabe por lo que está pasando, pero lo más difícil para él es ver cómo esto repercute por sobre la vida de su hijo; él sólo desea hacer cosas tradicionales por última vez: esa escalada a la montaña, esa comida, ese chapuzón en el lago, ese juego de truco, las cosas que distinguirán a unas vacaciones auténticas con las que todos nos podemos identificar.

"Primero Enero" es verosímil, se siente real, las actuaciones salen totalmente naturales y el guion deja que una idea simple sea el punto de partido para todo un camino de entendimiento, de comprender una situación dolorosa, la cual se contrasta entre la visión adulta y la visión infantil, más cándida e inocente.

La razón de que sea un 7 es que creo que, teniendo en cuenta la duración, el guión, la cinematografía y todo, se podría haber impulsado una obra más rica en humanidad, en calidad fílmica y en empatía sólida.

En definitiva: Un mediometraje de esencias simples, verosímiles y sutiles. Sus dos protagonistas lo dan todo. El subtexto está en todo el camino, hay un modo de ver esas mini-vacaciones de una forma fructífera. Acierto del director.

Calificación: 7/10
DaniLoud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow