Haz click aquí para copiar la URL

Dancing DreamsDocumental

Dancing Dreams
2010 Alemania
Documental, Intervenciones de: Pina Bausch
7.1
153
Documental En 2008, Pina Bausch, pocos meses antes de su muerte, decide reanudar su famoso espectáculo Kontakthof, contratando adolescentes de 14 a 18 años que nunca han estudiado ballet ni se han subido a un escenario. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
24 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental sin grandes alardes de autor, estreno de Anne Linser en el largo sobre el proceso creativo y puesta en escena con jóvenes adolescentes no profesionales que Pina Bausch acometió en el 2008 sobre su espectáculo "Kontakthof".

Pina fallecería pocos meses despues, siendo estas unas de sus últimas imágenes grabadas.

Sirva esta agradable y "edulcorada" narración, (los aspectos problemáticos y más duros han sido soslayados) como testimonio de su testamento a las nuevas generaciones, introducción al profano a su obra, al mundo de la danza teatro y de paso a concienciar del poder que posee el arte dramático en cualquiera de sus facetas para educar física y mentalmente, potenciando valores de convivencia, autoestima, superación personal y una largo etc que algunos países llevan siglos entendiendo y entre los que desafortunadamente no se encuentra el nuestro.

No es el momento ni el lugar para hablar de ello, pero este documental es una pequeña muestra, con una juventud alemana multicultural que encuentra en este proyecto un camino nuevo por el que merece la pena transitar.

Sirva también de aperitivo para acercarse a la obra maestra de Win Wenders, "Pina", todo un lujo para el alma y los sentidos.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD el documental "Dancing dreams: aprendiendo con Pina Bausch", estrenado en el Festival de Berlín y en el que la periodista y realizadora Anne Linsel cuenta la aventura que la coreógrafa alemana Pina Bausch emprende en 2008 cuando decide reinterpretar su famoso espectáculo “Kontakthof”, no con su compañía, sino con chicos de 14 a 18 años que no han pisado nunca un escenario. Asisto a la evolución de los/as bailarines/as en su aprendizaje y, gracias a las entrevistas a éstos/as y a su seguimiento en el exterior, la directora alemana plasma cómo descubren su cuerpo y sus sentimientos. Interesante pues incluye la última entrevista e imágenes de la prestigiosa bailarina -pionera de la corriente de la danza teatro- que moriría pocos meses después.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow