Haz click aquí para copiar la URL

Edmond (C)

Edmond (C)
2015 Reino Unido
Animación
6.5
226
Animación. Drama. Comedia Una historia introspectiva y poética sobre el origen de los deseos en los momentos decisivos de nuestra vida. Un trabajo de graduación de su directora en la prestigiosa National Film and Television School del Reino Unido. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
16 de octubre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional cortometraje del Reino Unido, 10 minutos de duración en Stop Motion, sigue a su protagonista que está por quitarse la vida en un lago, sentado en su orilla reflexiona sobre lo que fue su vida, distintos momentos incómodos que le han llevado a tomar tan fatal decisión.

Una retrospectiva que toma distintos ámbitos: su madre, relación de pareja, su niñez, siendo un bebé, e incluso en el embarazo, una vida cuajada en la desgracia. Un excelente trabajo, con un humor negrísimo, muy bien musicalizado, agradable, divertido y triste.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia retrospectiva y poética sobre el origen de los deseos en los momentos decisivos de nuestra vida. Trabajo de graduación (premio incluido) de la directora: es un trabajo parduzco, surreal, intenso y llamativo, en formato animado de stop-motion, que resulta tan contundente como inquietante. Anuncia un magnifico futuro.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Nina Gaitz dirige y a la vez escribe el guion de este corto que fue en su momento su trabajo de graduación en la National Film and Television School del Reino Unido. Cuenta este interesante mini metraje, una historia introspectiva y lírica sobre el origen de los deseos en los momentos claves de nuestra vida.

Están muy presentes las tendencias oral incorporativas, los impulsos orales agresivos, en ocasiones mal controlados.

Un conocido psicoanalista llamado Karl Abraham, en la fase oral del bebé (atapa de succión del pecho) distingue un subestadio “oral pasivo” pre-ambivalente (pues el nene aún no reconoce a la madre) y otro subestadio, coincidente con la aparición de los dientes y el morder (hacer daño al pecho), ya ambivalente (reconoce al objeto nutricio, madre). Nuestro autor llama a esta etapa “sádico oral” u “oral canibalística”, tendente a dañar y a dominar.

En esa etapa el niño muerde con sus incipientes dientes y tritura e incluso hace daño a la madre. Son conceptos simbólicos y no hay que entenderlos al pie de la letra, o sea, no es que el bebé sea un caníbal, pero tiene su equivalencia metafórica.

Hay de hecho, unas escenas en la vida intrauterina de Edmond donde este se merienda lo que puede ser un gemelo e incluso él mismo, lo cual es más extraño de imaginar. Incluso podemos pensar que comerte a alguien que amas o que deseas sexualmente puede ser visto como el acto último de posesión y asimilación, porque la otra persona pasa a formar parte de tu propio cuerpo.

Creo que este corto refleja elementos muy vinculados a esta subfase oral canibalística o sádico oral, que también simbólicamente, empujan al protagonista del filme al suicidio. No en vano la gran psicoanalista Melania Klein, sitúa en este período de la vida del bebé el origen de los sentimientos de culpa, culpa persecutoria, y la denominada “posición depresiva”.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow