Haz click aquí para copiar la URL

Hijo de monarcas

Drama Tras la muerte de su abuela un biólogo mexicano que vive en Nueva York regresa después de muchos años a su ciudad natal en Michoacán, un pueblo rodeado de bosques majestuosos donde habitan las mariposas monarca. El viaje lo obliga a enfrentar traumas pasados y a reflexionar sobre su nueva identidad híbrida, lanzándolo a una metamorfosis personal y espiritual. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hijo de Monarcas es heredera de una tradición artística/metafísica, derivada del abanico de cosmovisiones incrustadas en la cultura mexicana, en los remanentes del pasado, ubicado en privilegiada posición, Alexis Gambis escribe a cabalidad una obra que arremete contra los cánones del clasicismo, sin evocar las más transgresoras emociones del cine plenamente posmoderno.

Danzando cerca del realismo mágico, se nos cuenta la historia de Medel, un hombre que viaja desde Estados Unidos rumbo a su pueblo natal en Angangueo, Michoacán, una especie de “Comala” (carente del eco fantasmal de lo Rulfiano, pero si poseedora de una capacidad para diluir el espacio-tiempo narrativo, entre lo que fue y es), a presenciar el funeral de su abuela, quien lo educo durante su infancia debido a la prematura perdida de sus padres, todo violentamente acentuado por el rencuentro con su hermano mayor, el cual sostiene un conflicto personal por los actos cometidos u omitidos del pasado, enmarañados por un rencor evidente entre los dos, dicho esto, así se constituye el eje central del conflicto dramático, que si bien es débil y poco resuelto, se vuelve benevolente debido al trabajo de Tenoch Huerta y Noé Hernández, quienes entumecidos de alma, a lo largo de los diálogos que sostienen, siempre impiden hablarse en el plano de lo emocional, arrojándose frías frases que impactan como rocas en el cuerpo del otro.

Hipnótica desde los créditos iniciales, se está ante la obra de un esteta, un trabajo de lo bello, poderoso rompecabezas onírico que podría pasar por filosófico, sin embargo, más allá de acariciar torpemente la idea trascendental del ciclo de la vida y el termino de ella, el andar aparentemente oculto de lo contado, solo sostenido por aislados fragmentos de narración se tropieza con su simplicidad intelectual. Lo que es, una brillante amalgama de formas estéticas, abrumada por un argumento que resulta ser mas lastre que un detonador de profundas reflexiones, decayendo justo a la mitad de la cinta, producto del surgimiento de un romance (considerado por mí como un despropósito) que asemeja a una divagación circular entre dos personajes que no se dicen nada, eclipsando los aciertos cometidos al inicio y al final de la historia.

En Hijo de Monarcas la muerte otra vez acude cansada a la cita como catalizador de las relacionas psicosociales a nivel interpersonal e intrapersonal, evocando la conexión histórica entre el fin de la existencia y lo meramente humano, resuelto en viejos pasajes ritualisticos en los que la espiritualidad es conectora entre el pasado, el presente y el todo narrativo. Tímida en sus planteamientos, pero enriquecida en sus intimas fantasías, esta película es una experiencia que como acierto dura el tiempo suficiente que tiene que durar, y nada más.
Marco Alvarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza de forma brillante, parece que vamos a ver un programa de ciencia del National Geographic, primerísimos planos de un insecto diseccionado con tijeras quirúrgicas en un laboratorio por parte de Mendel, el protagonista, que estudia el ADN de las mariposas monarcas que viajan 5000 kilómetros desde Canadá hasta Angangueo en Michoacán, México.
Mendel es uno de los dos hermanos que sobrevivieron a la muerte de los padres en trágicas circunstancias y que desde pequeño se ha visto atraído por la biología. Alexis Gambis, su director, confronta dos mundos con brillantes flashbacks e inteligentes elipsis: Por un lado el mundo de Mendel, el hermano menor, que vive aislado en Nueva York, alejado de sus raíces, absorbido por su trabajo y bastante despreocupado por los vínculos familiares; por otro el mundo de su hermano mayor, trabajador no cualificado que se queda en el pueblo que le vio nacer con su abuela y pronto decide formar una familia y vivir una vida como la de la mayoría.
Cuando la abuela muere (al principio de la película, no hago spoiler) Mendel viaja hasta su pueblo, no muy lejos de Ciudad de Mexico y ahí tiene que enfrentarse con su pasado, hacer frente a sus fantasmas, retomar la relación con su hermano mayor. En un momento dado su amigo Vicente le pregunta: ¿Eres feliz? y a pesar de que lo tiene todo para serlo su respuesta lo dice todo: No sé.
Hijo de Monarcas es una película ambiciosa, que huye de los lugares comunes del cine convencional, toca muchos temas y los toca muy bien: Cambio climático, destrucción del medio ambiente, la familia, la importancia de la educación, la biología, la soledad... Los viajes de ida y vuelta, las mariposas viajan de Canadá a Mexico pasando por USA y Mendel viaja en sentido contrario.
Creo que el mayor problema al que se enfrenta Mendel es el problema de identidad: No se siente a gusto y al 100% en su pueblo natal y tampoco se siente a gusto y al 100% como científico en New York, aunque desearía sentirse a gusto en los dos escenarios. No consigue estar totalmente feliz con su familia, con sus amigos, con su novia, con la ciencia, con sus mariposas, y no lo consigue porque su identidad está llena de fluctuaciones, de lagunas, de flashbacks, de interrupciones.
Una de las grandes películas de 2021, magnífico el franco venezolano de 36 años Alexis Gambis, el director que además es científico , excelente la fotografía, brillante la mezcla de tradición y modernidad, de espiritualidad y ciencia, de pasado y futuro. Una película muy aconsejable para todo amante del cine.
samuel beckett
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow