Haz click aquí para copiar la URL

Historias para no dormir: El trasplante (TV)

Ciencia ficción. Drama Una fábula ambientada en un futuro cercano donde solo las personas sin recursos envejecen y mueren en la que la sociedad ha llevado su obsesión por la juventud y la belleza hasta un extremo tal que la vida se hace muy difícil para quienes no acceden a renovar su cuerpo a base de una serie de operaciones y trasplantes. La alternativa es pertenecer a la clase de los “renovados” o convertirse en “donante”, es decir, suministrador de ... [+]
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
31 de octubre de 2022
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvador Calvo recupera el espíritu de "Historias para no dormir" de una manera excelsa. Una sociedad distópica, al estilo Black Mirror o The Twilight Zone, retratada con un tono tragicómico y con un mensaje que ahonda en algunos de los problemas más graves de la actualidad: el culto al cuerpo como una patología y no como algo relacionado con la salud, así como la búsqueda capitalista del elixir de la eterna juventud. Una sociedad fragmentada en dos: las personas que donan y las personas que reciben (pagando) esas donaciones. Una sociedad en la que se deshecha la vejez, la arruga, la memoria y la propia vida en detrimento de un bienestar también patológico. La exacerbación de los pecados capitales llevados a la banalidad superflua. El verdadero terror, como las historias para no dormir de antaño, es que intuyes que algo así podría suceder. Calvo no solo retrata un supuesto futuro, sino un insólito presente. Y lo hace a la perfección: juega con la arquitectura mostrándonos edificios que evocan la frialdad de los marcianos nuevos tiempos, todos iguales y simétricos, justo como las personas. Se busca un rebaño en el que solo encaje la belleza física y la falsa juventud. Brillante, profunda, divertida, horrorosa... Chicho sonreiría al verla, y le ceniza del puro le caería a los muslos.
gpiqueras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2022
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según esta historia la vejez es una cosa del cuerpo. Un poco como lo de Galadriel en Los anillos de poder. Es decir, que da igual que tu mente se haya desarrollado durante décadas, que como te trasplanten la conciencia a un cuerpo joven ya vuelves a ser adolescente, en cuerpo y alma.

Y me parece un poco raro porque yo ya soy un señor adulto con mis achaques y sí que echo de menos cierta energía juvenil... pero creo que si me despertase mañana con un cuerpo de joven deportista tampoco bajaría al parque a hacer tik toks con los chavales.

Por lo demás el capítulo está interesante y se agradece que haya un mínimo intento de crítica social dentro de la serie. Pero por otro lado me da pena no haber visto al hermoso veinteañero Carlos Cuevas haciendo cosas de viejo como no sé: mirar las obras, jugar a la petanca o dejar pasar a los coches en los pasos de cebra.

Un desperdicio.
Nelder Nei
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2022
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
La entrada en el fantástico por parte de Calvo no puede ser mas ambiciosa, se desenvuelve en el más puro genero de CI/FI como si fuese su zona de confort, nos muestra, un futuro desolador donde la humanidad ha dejado de serlo, una historia potente donde las ovejas electrónicas son lobos, dibujada con la maestría propia de un director mucho más rodado en este género, una acertadísima puesta al día de esta historia que la hace impagable junto al original, pues parece mostrarnos lo que aquella nos contaba.
Lo que nos Enseña
Con una fotografía y una puesta en escena al más puro estilo Blade Runner, nos lleva a un futuro que solo lo es por algunos parámetros, porque la desolación y deshumanización que toma parte en esta fábula es un presente totalmente real donde la única cosa importante es le des individualización del ser, convirtiéndolo en uno más algo en una apestosa sociedad, ese mensaje usando el futuro como contenedor, para una acertada critica al hoy. Una auténtica lección de como trabajar en el difícil género de la ciencia ficción.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo resulta porque no divaga en exceso y se centra en lo que quiere contar: el destierro definitivo de la vejez y, por ende, la división de la sociedad entre ricos y pobres. Lo de siempre pero dándole una vuelta, ya que para que unos rejuvenezcan, otros deberán donar sus órganos como única forma de ganarse la vida.

Francamente, no lo veo tan descabellado ni siquiera tan lejano, al contrario que lo de los dobles de la temporada anterior. He leído por aquí que este episodio no da miedo. Es cierto que no hay sustos, ni asesinos en serie, pero a mí me ha incomodado, me ha deprimido y me ha aterrado semejante futuro desolador dónde envejecer será pecado y morirte algo muy, muy postergado. Yo no quiero vivir ciento cincuenta años, por Dios.

Es evidente que podrían haberle dado más vuelo, pero en un episodio de una hora tampoco se puede hacer todo. Dónde sí deberían haberse esmerado un poco más es en el cambio de Ramón Barea por Carlos Cuevas, que resulta muy brusco, en especial en el tono de voz y el acento. Los actores, en cambio, son un acierto en pleno, especialmente Petra Martínez, que ofrece una lección de interpretación y puedes saber qué siente en cada momento, sólo con su mirada y su gesto.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente readaptación del capítulo que en su día, dentro de la clásica serie, hiciera Chicho Ibáñez Serrador. En esta ocasión, en un futuro distópico, pero bastante creíble y, ay, quién sabe si no muy lejano, se nos estremece el alma con una historia de seres humanos, o no, que no se sabe si quieren seguir siendo humanos, o no.

Muy lograda ambientación y puesta en escena, y unos personajes tan bien trabajados como los diálogos en los que se sostienen.

Sorprendente y ciertamente recomendable.
amdg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow