Haz click aquí para copiar la URL

Amos del Universo: Revolución (Serie de TV)

Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico La tecnología se enfrenta a la magia, mientras He-Man y sus amigos luchan contra las fuerzas oscuras de Skeletor en una batalla épica por el corazón de Eternia.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
1 de febrero de 2024
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a intentar hacer una crítica rápida y directa para que os hagáis una idea de lo que vais a encontrar y os lo podáis ahorrar.

Nuevamente Kevin Smith antepone su ego a la historia y aunque ha reculado en varias de las decisiones que tomó para Revelations, sigue sin entender el mundo de Masters del Universo, es más, dudo que haya llegado a ver más de dos capítulos de la serie original de los 80 y mucho menos leer cómics o ver la serie del 2000 que es lo mejor que se ha hecho en animación hasta ahora. Lo que me queda claro es que Smith sí que fue fan de la horrenda versión de los 90, de hecho debía ser El Fan, y ha unido todo lo que le emocionaba de esa serie con una necesidad de integración que roza el absurdo.

Esta vez he llegado a pensar que la serie quizás merecía 3 o 4 estrellas, luego me he dado cuenta que solo he pensado eso al compararla con Revelations, pero que no sea tan horrible como ella no la convierte en un buen producto.
El guión sigue en la línea de hacer lo más tontos e inútiles a grandes personajes que se desarrollaron especialmente gracias los cómics de DC aunque ya tenían un trasfondo inicial bastante bueno gracias a los cómics originales que venían con las figuras de acción.
Por otro lado, sigue engrandeciendo a nuevos personajes y mutando a otros dejándolos todos cortados por el mismo patrón. Ni que decir hay que en el SmithMasterVerse no existen las mujeres villanas, y lo más parecido no es más que una máquina, una IA con voz de mujer lo que no la convierte en ella.

La historia es bastante simplona y aunque por un momento parece que va a lograr tirar de elementos interesantes rascando en el pasado de personajes, rápidamente pasa a otra cosa perdiendo una oportunidad de dar un buen trasfondo a los personajes. Skeletor es malo porque sí, y siempre será así, no lo digo yo, lo dice He-Man Smith de todos los santos.
No hay ninguna evolución más allá de transformaciones injustificadas que como mucho buscaran vender alguna figura extra, aunque si nos basamos en lo que pasó con Masters del Universo 2000x podemos intuir que como mucho serán las mismas repintadas ya que esculpir figuras diferentes no sale rentable.

Sigo pensando que la animación es un truño, o más que la animación el diseño de personajes con músculos que no existen y unas desproporciones absurdas. Los personajes femeninos parecen hombres y los masculinos gorilas, lo cual hace que todo se vea tosco y poco fluido en cualquier escena que no sean flashes de batallas en los que no se ve nada.

Sigo ya con spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cain41666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que esta serie de animación es justo lo que los fans de los "Masters del Universo" llevaban toda la vida esperando es tan ingenuo como pensar que el que añoraba escalar el Everest vio cumplido su sueño cuando visualizó por televisión un documental del Himalaya o que aquel que se licuaba de niño con ser algún día astronauta sintió que ya podía morirse a gusto después de ver el "Armageddon" de Bruce Willis. Porque este mejunje que se han inventado los buenos de Kevin Smith y Tim Sheridan para ser defecado en bandeja a través de Netflix deja la misma sensación de tomadura de pelo que ver a Conan el Bárbaro con teléfono móvil y descargando antivirus para derrocar a Thulsa Doom. Una propuesta que se cree pretenciosamente original y que bajo mi punto de vista solo ha servido para que sus creadores se sientan encantados de haberse conocido a sí mismos. Pensarán que los fans de He-Man y compañía nos hemos de sentir en deuda con ellos o algo así. O quizá crean que ya se nos ha olvidado lo que estos personajes de ciencia ficción despertaron en nosotros cuando éramos unos niños. Hay cosas que no se borran jamás, y de la misma forma que el olfato es capaz de evocarnos momentos y situaciones de hace décadas como si hubieran ocurrido ayer, los Masters del Universo dejaron una sensación y un recuerdo a través de dibujos animados ochenteros, a través de figuras de acción y de cómics que bajo ningún concepto aparecen aquí, así que esta prescindible serie de cinco capítulos se antoja un molesto resfriado que tapona las narices y te roba el olfato para que todo te sepa a la nada más insignificante.

Como bien dijo el profesor Ian Malcolm en "Parque Jurásico" con aquella lapidaria frase de "que Dios nos asista, hemos caído en manos de ingenieros", Eternia ha sido mancillada desde los pies hasta el cogote y puesta a los pies de los caballos entre códigos alfanuméricos y revoluciones cibernéticas y pseudotecnológicas con pestazo a informática de cuarto oscuro carente de carisma, para que algún tío desde algún lugar muy cerrado se ponga medallas con la egoísta idea de haber dado una vuelta de tuerca a la esencia de los Masters. Nada más lejos de la realidad, porque sentir aquí un olor a "Matrix" y a multiverso de todo a cien resulta tan desagradable como peerse entre garbanzos y coliflores y agitar las manos hacia la nariz para recibir los efluvios en mayor concentración. Un ambiente que desde siempre ha sido bárbaro y más cercano a la esencia fantástica y primitiva del Señor de los anillos no se puede intoxicar de tecnología para que resulte más moderno, porque Braveheart tampoco combatió portando un reloj ni metamorfoseando su abdomen con pinta de agujero negro.

Aparecen muchísimos de los personajes más conocidos de las figuras de acción, pero otorgarles entre 2 y 5 segundos a cada uno de ellos y permitir que por el contrario chupen cámara a granel tipos, tipas y tipes que nunca nadie pidió sencillamente porque nunca existieron en los Masters originales, suena a cumplir con el expediente para intentar no levantar sospechas. Fisto, Capturator, Trompo, Rio Blast, Leech, Mantenna, Grizzlor, Ram Man, Buzz-off, Webstor, Moss-man, Two-bad, etc, etc, etc, son meros pegotes de relleno reducidos a carne de casting para extras de fondo. Personajes con un sexo no muy bien definido, un Man-At-Arms principal que aquí es protagonizado por una supuesta chica negra que nadie pidió, el supuesto Man-At-Arms de verdad despojado de su indumentaria habitual y un montón de copias de fondo portando dicha indumentaria para servir la confusión y no saber qué coño estamos viendo ni quién es quién según la cabeza de los guionistas de este montón de basura. Una Evil-Lyn que sabemos que es tal porque así la nombran en la serie, una Teela hipermusculada que es servida con varios aspectos diferentes para que no sepamos cuál es la verdadera y unas voces que distan mucho de ser acordes a los cuerpos que las portan. Todo me resulta grotesco e insultante y no encuentro emoción en la trama ni en las batallas. El príncipe Adams levanta su espada con la misma gracia que Zapatero contando chistes y este He-Man montado en su BattleCat despierta la misma intimidación que una Barbie paseando en ponny.

La película que protagonizaron en los años 80 Dolph Lundgren y Frank Langella ya pecaba de casposa, resultaba un tanto alejada de la esencia real de los Masters y fue una medio cagada desde el momento en el que la trama se llevó a la Tierra. Allí al menos no jugaron a pasarse de listos y a hacer idioteces para parecer más molones y más modernos. De todo eso aquí sin embargo tenemos toneladas para dar y tomar.

Los verdaderos fans de He-Man y los Masters del Universo AÚN SEGUIMOS ESPERANDO una película que haga honor a estos personajes. Algo que huela a Peter Jackson, algo que esté bien ambientado y bien contado y se olvide de querer anteponer el ego de guionistas, directores y productores a la esencia puramente bélica y fantástica de Eternia. Sigo teniendo sueños húmedos con poder ver algún día una trilogía tipo "El Señor de los Anillos" pero portando el nombre MASTERS DEL UNIVERSO.
JulesVincent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba ver esta serie con mi hijo pero al ver la calificación PEGI decido verla sólo, y al terminarla me he visto una serie en la que a parte de uno o dos puñetazos directos, no hay mas que algunas explosiones y un guión para niños de 8 años.

El guión no es que sea flojo, es que nada tiene sentido, va un sitio a otro porque le apetece, ahora esto ahora lo otro, la magia y la tecnología en Revolution no tienen ni pies ni cabeza, no tienen reglas internas que cumplir, y todo vale, los personajes secundarios aparecen cuando hace falta, y desaparecen de la misma manera.

Todo el guión es soso, predecible, insulso y sin sentido. He-man está de pegote.

La animación y el diseño es muy justito, con primeros planos fuera de modelo, músculos llevados a lo hortera, todas las mueres son iguales, a veces la animación visualmente da grima, el acting, los gestos, las expresiones faciales. Cualquier anime del top 100 tiene mucho que enseñar a esta serie en ese sentido.

Claramente puede ser suficiente para cualquier chaval de 12 años, pero chavales que llevan años viendo cosas como Jojo's, o Spider-Man: Into the Spider-Verse ya ni decir los mayorcitos que buscamos algo mas en estas series de animación... No esperaba la calidad de Primal o Ataque a los titanes, pero tal y como Pixar hace guiones que gustan desde los 3 a los 120 años, esta serie podía haber tomado un poquito mas en serio a su público objetivo.
cocoua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2024
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Masters del Universo - Revolución" es la secuela directa de la también serie de animación de "Masters del Universo - Revelación", que ambas han llegado a nosotros por parte de la plataforma de Netflix y nos narra una nueva aventura de He-Man y sus compañeros en una nueva guerra entre la magia y tecnología.

Los encargados de dirigir esta secuela directa son "Tim Sheridan", "Kevin Smith" que han vuelto a traer al espectador una gran aventura de He-Man, un personaje muy querido por los fans que disfrutaron de esta serie en 1983. La historia en general vuelve a traer a personajes ya conocidos en las anteriores series, pero añade a nuevos villanos, nuevos amigos y nuevos poderes tanto mágicos como tecnológicos.

La animación para esta serie tiene el mismo estilo que "Masters del Universo - Revelación" pero creo que se ha trabajado mucho más las partes de batallas, además de poderes de todos los personajes, para dar mucha más calidad a una serie de animación que supera sin duda a la versión original.

En resumen, una muy buena continuación con solo cinco capítulos que se me han hecho cortos, pero con una gran calidad, además de aumentando el "lore" de esta aventura de alienígenas, humanos, magia, tecnología, culturas diferentes y que está cerrando partes de una historia que quedo en el aire. Con muchas ganas de más y el final queda abierto para otra aventura más.

Nota: 8.5/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow