Haz click aquí para copiar la URL

Chorus Girls (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2023). 8 episodios. Ocho jóvenes bailarinas intentan sobrevivir en un lugar de trabajo sexista a mediados de los años 70. Durante un verano lleno de acontecimientos, las chicas intentarán encontrar fuerza en la unión y el coraje para resistir y poder cambiar las circunstancias.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
24 de enero de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Contundentemente humana

Chorus Girls se nos presenta, en un temprano inicio, como una serie ligera y sin pretensiones, la cual no ahonda más allá de su mensaje principal y no se atreve a exigirles a sus personajes nada más que lo necesario para hilar una narrativa lineal. Se nos comienza a quedar cierto sabor de boca a serie con carácter feminista que llevará a sus personajes a un arco con fin de desarrollar su empoderamiento. Nada que no se haya visto. Es curioso y agradablemente sorprendente que con el paso de los episodios esta muestre más capas de profundidad, silenciando el molesto ruido de una posible emulación de productos que han funcionado siguiendo ese esquema.

Los personajes tienen espacio para crecer, sin forzarlos ni obligarles. Se les trata con cuidado y se les dota de una humanidad - en demasiadas obras carente- especialmente trabajada. El espectador empatiza con ellas, no por semejanza, sino por un sentimiento de fragilidad humanamente real. Son imprevisibles, piensan y razonan como lo harían las personas, y no personajes obligados a dirigirse a un lugar. Con cuidado las protagonistas salen del cascarón en el que se encuentran, pero a su ritmo personal, sin que la trama les arranque de ahí. La libertad con la que se desarrollan es uno de los puntos más fuertes de la serie, mejorándola exponencialmente.

*Al son de las bailarinas

A la contra de los personajes, la narrativa se siente por momentos demasiado marcada. Los guionistas han limitado su expansión para delimitar el mensaje, y se han perdido bellas aristas que podrían haber funcionado perfectamente. Pese a esto, la trama de Chorus Girls sorprende por momentos y lanza dilemas que forman claros paralelismos entre el hoy y los caracterizados setenta donde se ambienta la serie.

Ver el ayer con los ojos de hoy, es uno de los puntos clave con los que la serie juega constantemente, para hacernos reflexionar sobre el trato a las profesionales, la cosificación, la rivalidad o el maltrato. Las ideas están bien construidas, aunque se muestran de una manera manida, llegando incluso a ser arquetípica, que generan un sentimiento de rechazo al espectador que ensucia ligeramente el verdadero brillo de la serie. Cierto es, que consigue remontar y desprenderse de las marcadas líneas que la hacen avanzar, adquiriendo así una libertad que le favorece bastante.

*Retrato ambientado de manera multifacética

Técnicamente nos encontramos ante una serie consciente de ella misma, que retrata la época en la que se ambienta de manera multifacética, creando así una verosimilitud que hace que los espectadores se sientan en un mundo vivo, alejándose del acartonamiento ambiental de otras series. Cada personaje tiene algo que aportar a la fiel representación de la Dinamarca de los setenta, dotándole de una vida más allá del espacio del relato. La fotografía y la paleta de colores resaltan continuamente, cayendo en cuenta constantemente de los tonos pastel utilizados, y cómo estos acaramelan justamente los planos necesarios y desapareciendo en los momentos de gran tensión, para dar paso a los fríos colores de la realidad.

Mucho se juega también con la cámara en movimiento, que hace acto de presencia repetidamente. Los latigazos y movimientos manuales, pese a ser un recurso originalmente empleado, puede llegar a fatigar la vista del espectador, que acaba buscando una calma en los mismos para que no le resulte cargante.

*Conclusión

Chorus Girls presenta un original y cuidadosamente construido elenco de personajes que hacen que una trama que podría llegar a ser arquetípica, funcione de muy buena manera. La intencionalidad del relato hace que se cree un detallado ambiente que junto a unos marcados elementos técnicos y un sorprendente guión, nos hacen poder ver una de las primeras sorpresas de este 2024.

Escrito por Mario Peña Pérez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad su título verdadero es "Camerino de coristas" y esta serie danesa está muy bien ambientada en los setenta del siglo pasado, tanto en la parte artística como en el guion, cosa bastante infrecuente porque en las series históricas se suelen extrapolar modos de comportarse y hablar a la manera de hoy en día.

Se centra en un teatro de revistas bastante cutre, como tantos que en aquellos años existían en toda Europa, con sus cómicos de sal gorda, sus sketch sin gracia y sus coristas con poca ropa. A partir de la preparación de la temporada iremos conociendo a los diversos personajes, haciendo hincapié en los problemas que para las chicas suponía el descarado machismo de la época y contándonos además, las circunstancias de cada una de ellas.

En Dinamarca, igual que en España, eran ya espectáculos decadentes, llamados a desaparecer cuando el público empezó a disfrutar de mejores números cómicos y musicales en la televisión de su casa.

Con unas interpretaciones muy buenas por parte del elenco en general, destacan Mary Bach Hanseb y Jakob Oftebro pero están todos bien en general.

A mi me ha gustado bastante por lo que cuenta y cómo lo cuenta y puede ser un revulsivo para aquellos que creen que todo tiempo pasado fue mejor y que el feminismo es algo nuevo e innecesario, porque total, las mujeres no vivían tan mal cuando no tenían que trabajar y eran "mantenidas" por sus maridos.
corxana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow