Haz click aquí para copiar la URL

White Album 2 (Serie de TV)

White Album 2 (Serie de TV)
2013 Japón
Animación
Serie de TV. Animación. Romance Serie de TV de 13 episodios. Kitahara Haruki es un estudiante de una prestigiosa academia, y pertenece al Club de Música ligera. El club está a punto de disolverse por falta de miembros y Kitahara Haruki deberá encontrar nuevos miembros para cumplir su sueño de tocar en el festival cultural del instituto. Es entonces cuando se encontrará con la enérgica Setsuna Ogiso y la calmada Kazusa Touma. Ambos tienen algo en común: su pasión por ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
15 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
White Album 2 (2013) es la adaptación a serie de televisión de la segunda visual novel de la franquicia White Album, centrada en torno a las relaciones románticas de jóvenes y adolescentes que tienen una pasión en común: la música. Aunque tienen relación, White Album 2 no es una secuela directa de la serie de TV White Album (2009), por lo que se puede ver y disfrutar por separado sin necesidad de haber visto la primera serie, adaptada a su vez de la primera visual novel de finales de los 90.

En White Album 2, el título no solo hace referencia a una de las canciones preferidas por el trío de protagonistas, sino que figura uno de los elementos más sutiles pero importantes de la historia: la nieve y el frio que el amor es capaz de dejar en nuestros corazones. Esto es así lo más relevante y característico de la obra, el cómo afronta las relaciones románticas y el concepto del amor, no como algo alegre, desbordado y extravagante, sino como un sentimiento serio, frio y problemático que puede entrar en conflicto con otro concepto importantísimo de la serie: la amistad. No obstante, la serie no deja de expresar y mostrar que, aun con todo el frio y dolor que puede causar –como la nieve–, el amor es una de las cosas más preciosas que se pueden ver y experimentar.

A través de 13 episodios, la primera mitad de la serie se centra en cómo los protagonistas Kazusa, Setsuna y Haruki se van conociendo poco a poco y van ensayando para preparar el concierto del festival escolar. Una vez acabado el concierto, la segunda parte de la serie desarrolla los fuertes vínculos de amor y amistad que se han establecido entre los personajes. Esto lleva inevitablemente a un triángulo amoroso que entra en conflicto. Pero lo más inteligente de la serie es que este conflicto no es entre Kazusa y Setsuna por ver quien se queda con Haruki, ni con las indecisiones de este último por ver a quien elige, sino que el conflicto es interno e introspectivo de los personajes. Los tres protagonistas experimentan emociones complejísimas y dolorosas que tienen que resolver por ellos mismos si no quieren destrozar el precioso vínculo de amistad que han establecido entre los tres. Así, la serie ofrece una visión más intelectual y natural del amor que no deja de ser fuertemente emocional y trágica debido a la propia madurez con la que se afronta. Sin embargo, este naturalismo es un pequeño lastre para la serie, ya que por intentar ser natural y “normal” en algunas ocasiones resulta un poco tediosa y aburrida. No obstante, es una serie madura que aborda el amor desde su complejidad emocional, sin dejarse absorber por la cursilería y el infantilismo de otras obras romanticonas y melodramáticas. El amor no es algo que nace de un flechazo instantáneo, sino que se va forjando muy lentamente a través de conocer a una persona y explorar los vínculos que nos unen, en este caso la música.

Y con esto, destaco el increíble, inteligente y emocional papel de la banda sonora, la cual, ya sea diegética o extradiegética, equilibra inteligentemente entre los momentos más contenidos y los más melodramáticos, dejando escenas maravillosas que te absorben por completo en las emociones y sentimientos de los personajes. Además, todas las canciones preexistentes y compuestas para la obra son una esencial lista de reproducción si te quieres sentir igual de frio, triste y trágico que la atmósfera de la serie.

En definitiva, una serie que, aunque no entre las mejores del género romántico en el anime (imposible superar a Kimi ni Todoke o Toradora) es una visión inteligente, madura y trágica del amor que juega con tus propios sentimientos y emociones hasta dejar tu corazón fundido en la nieve.
DrOtaku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow