Haz click aquí para copiar la URL

Menéndez: El día del señor

Terror Menéndez parece estar poseído. ¿O solamente se trata de un psicópata?
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
3 de noviembre de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo mi primera crítica en Filmaffinity y lo hago para aportar críticas de "consumo rápido" con una estructura muy marcada. Casi un experimento para encontrar amantes de lo breve. En mis críticas destacaré los 3 mejores, y los 3 peores, aspectos de cada película, argumentados brevemente y dejando al final una recomendación sobre esta.

Lo mejor:
- Localización: Todo ocurre en el mismo sitio, pero está muy cuidado. Es lo que más destaca de la película, consiguiendo una experiencia inmersiva en la que prácticamente puedes notar el olor a humedad y a viejo.
- Diferente: No pasará de largo porque no es una película más de exorcismos. Tiene varios detalles que te harán posicionarte y recordar la película durante mucho tiempo, seguro.
- 'Nolanesca': Tiene pinceladas sutiles de película de Nolan, juega con la mente del espectador pensando que la trama puede ir en cualquier dirección.

Lo peor:
- Actuaciones: Excesivamente barrocas, aunque dentro del contexto que sigue la película, podrían ser incluso salvables.
- Larga: Aun siendo solo hora y media. Hay largos compases de la película en los que no pasa absolutamente nada relevante.
- Humor: Malo, simplón y totalmente fuera de contexto.

Recomendación:
Es una película que se deja ver en ambientes muy específicos, como una reunión de amigos en la que ponerte una buena película, es un desperdicio. Sin embargo, ponerte algo que, de pie al debate, a las risas (porque ese humor si funciona en este entorno) y a mirarse las caras constantemente hará que la experiencia sea más gratificante y menos traumática.
Jose Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
La cinta está rodeada de aciertos escenográficos y de un material muy recomendable, aunque no por ello carente de algún tapies. La fotografía de la cinta es maravillosa sumergiendo al espectador en la malsana e insalubre casa del sacerdote, el entramado de los personajes es muy resultón por lo detallado de la personalidad de cada uno y la valía con la que demuestra está en apenas unos minutos de presentación de cada uno de ellos, uno solo escenario y una escabrosa historia que huye de lo común, también es destacable que las cintas de género españolas demasiadas veces tienen límites a no traspasar supuestamente para conseguir una calificación moral más baja, eso no va con Alvarado tener filtro no está entre sus objetivos, y se agradece aunque la línea que cruza es complicada.
Lo que nos Enseña
El mayor acierto al margen de la excelente puesta en escena es ser capaz de salirse de los convencionalismos ya tan manidos en los exorcismos, decirnos que se puede contar y hacer de otra forma y puede funcionar a la perfección, por otro lado quizás la cinta peque de minutos de más lo que es curiosa en una película de una hora y media, pero es muy posible que si hubiese corrido el riesgo de mutilar la cinta en poco más de la hora hubiese sido mucho más dinámica, aun así ese tiempo posible exceso no termina de lastra la cinta ni mucho menos, pero si hace que se torne un pelín densa, pero desde luego no es que la cinta no dé para más allá de un corto, como ocurre demasiadas veces, pero sí que debió bajar el telón antes, y ser quizás un capítulo de una serie.. por lo demás la cinta funciona y los actores son maravillosos en sus respectivos roles desentramando al personaje muy poco a poco, a cocción lenta y eso suma mucho.
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Menéndez, el antiguo sacerdote

Menéndez (Juli Fàbregas) es un personaje tan excéntrico como lo es la propia película. Es un antiguo sacerdote que sufrió pena de cárcel por un violento exorcismo que acabó con la muerte del exorcizado, un niño. Los métodos utilizados por el sacerdote incluyen una durísima tunda sobre el cuerpo del poseído hasta que el demonio salga, incapaz de soportar el dolor. Una vez que Menéndez sale de la cárcel, y sin el título de sacerdote, se recluye en una decrépita casa en México, donde lleva una mugrienta vida de retiro.

Menéndez: El día del señor, aunque dirigida y coescrita por el español Santiago Alvarado, tiene un hálito mexicano evidente. No puede ser de otra manera, ya que salvo Juli Fàbregas todos los actores son del país azteca. De hecho, está rodada allí. No obstante, no esperemos ver mucho parajes de México, toda vez que la acción transcurre íntegramente en el interior de la casa del sacerdote.

Sebastián (Héctor Illanes), un viejo amigo de Menéndez, acude al atormentado retiro del sacerdote para pedirle ayuda. Su hija está teniendo un comportamiento anómalo, preocupante e inexplicable. Cree firmemente que está poseída y el cura se convierte en la tabla de salvación de Sebastián. Menéndez no las tiene todas consigo, el último exorcismo además de dejarle una temporada en la cárcel, lo sigue acosando en forma de terribles pesadillas. Sin embargo, Menéndez no puede evitar su naturaleza. Y un amigo es siempre un amigo. Así pues, decide examinar a Raquel (Ximena Romo), la hija de Sebastián.

*Una velada infernal

Menéndez: El día del señor tiene algunas característica un tanto propias respecto de otras películas de exorcismos. En primer lugar el primer contacto entre Menéndez y Raquel ni es una batalla épica del bien contra el mal, ni ella parece manifiestamente poseída. La chica no tiene llagas, la cara deformada, ni levita. Su aspecto es normal. La primera tarea del sacerdote será determinar si es cierto que Raquel está poseída. Es como la fase de auscultación de un médico antes de proceder a dar un diagnóstico.

La primera parte de la película es un cara a cara entre Raquel y Menéndez que pasa por ser incluso cotidiano. Desde alguna conversación informal a una aparentemente agradable cena. Santiago Alvarado prolonga esta situación de índole psicológica pero la adereza con algunos sustos para abrir el apetito. Por añadidura, la tensión de que finalmente se manifieste la posesión de Raquel siempre la tendremos presente. En general los primeros 45 minutos son lentos y de una inquietud bajo control.

También se nos presenta una atmósfera reconocible. La casa de Menéndez además de estar destartalada y en condiciones más que dudosas para una habitabilidad saludable, tiene una atmósfera más o menos inquietante. Construida por la luz tamizada por las cortinas, la fotografía es sucia y podría pasar por la decadencia aspectual de la gran Seven. La pregunta sigue siendo ¿de verdad está Raquel poseída? Menéndez lo tiene claro.

*Segundo round

Hay que tener en cuenta que la praxis de exorcista del sacerdote es bastante heterodoxa. No se trata de ir salmodiando oraciones mientras lanza agua bendita con un hisopo. El método de exorcismo de Menéndez se basa en dos pilares: la tortura y la ultraviolencia. Y aquí es cuando empieza la segunda parte de Menéndez: El día del señor. Un segmento bruto, bestia, doloroso. Algo así como castigar el cuerpo para que el mal espíritu salga. Para más inri, el sacerdote será asistido por el padre de Raquel, que no tendrá todas consigo sobre si es necesario todo ese despliegue de agresiones virulentas.

Hay partes realmente duras en esta fase, de violencia indisimulada que a veces pretende suavizarse con algún estrafalario toque de humor, que aún así queda empequeñecido. En estos momentos puede verse quizá un ligero homenaje a Sam Raimi, donde imágenes contundentes tienen un negrísimo humorismo. También puede ser que las efusiones violentas de Menéndez tengan algo que ver con el Padre Berriatúa de El día de la bestia (1995), incluso el nombre de la película se parece.

En Menéndez: El día del señor, las partes no acaban de cuadrar. Probablemente Santiago Alvarado, de forma loable, pretende sorprender al espectador con una película de exorcismos que no siga los cánones. Al precio de presentar una demasiado grande incoherencia entre la primera parte de metraje y la segunda. No casan, no concuerdan. Lo más interesante está en los primeros 45 minutos, donde hay cierto sentido de la ambigüedad sobre si hay presencia diabólica o no. A partir de ahí se pierde el control, como si viéramos a El Exorcista con una versión loca y macarra del Padre Merrin.

*Los contendientes

En Menéndez: el día del señor, las actuaciones son realmente histéricas en función de lo que vemos a partir del exorcismo en sí. Juli Fàbregas hace un trabajo estimable en su papel de Menéndez, mostrando a un personaje hosco y traumatizado, pero se ve arrastrado por la vorágine del guion y no le queda otra que guiarse por la furia. Ximena Romo al menos es coherente con su personaje y, poseída o no (que lo compruebe el espectador), se muestra sensual y provocativa, como una permanente tentación para el sacerdote. Quizá el elemento más débil sea sea Héctor Illanes, aunque uno de los momentos más “graciosos” de la película le inmiscuye a él.

La ambientación, ya decíamos, es esencialmente sórdida y sucia. En función de la situación predominará una fotografía de un color sobre otro, pero en general la casa sí que transmite la buscada decrepitud. No se puede negar, no obstante, que hay cierto impulso y canalización de energía en presentar un producto no demasiado estandarizado y que sacuda al espectador.

......

.......

......

Escrito por Mariano González
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
EL DÍA DE MENDES
Pesima pelicula en donde el Exorcista contra el Exorcista 2 y demás secuelas se quedarían cortas, incluso el "Psicópata Americano".

Sin embargo Santiago Alvarado hace un buen trabajo a pesar que es una película en la que todo anda mal, anda mal el guión, las actuaciones pésimas, la música, la fotografía..
.
Pareciera que todo anda mal, es este no se ni que pensar, como si lo principal para el diablo sea el sexo...bendita muletilla,,
debe ser que de verdad entró el mismísimo Satanás ahí...POR ESO LE DAMOS UN 4 SOBRE 10 en la votación
LeoSan2000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de exorcismos que es una coproducción entre España y México, dirigida por el director de películas como Capa Caída (2013), y protagonizada por Juli Fábregas (REC 2, 2009), y Ximena Romo (Gloria, 2014).

Menéndez, un sacerdote que ha perdido la fe y vive recluido, recibe la visita de un amigo que le pide que exorcice a su hija. Menéndez halla con ella una redención, una razón para vivir, pero, ¿está poseída o se trata de otra cosa?

La película muestra en sus primeros 45 minutos, un ritmo demasiado pausado, junto una atmósfera inquietante y algún que otro jumpscare, que forman todo junto la mejor parte del film, tras esto, la película se torna en una mezcla de exorcismo y torture porn que no termina de cuajar en ningún momento, mostrando algunas escenas bastante duras, que aunque buscan obviamente la originalidad dentro de un subgénero muy explotado, la consigue en parte a través de algunas escenas cuanto menos cuestionables. En las actuaciones nos encontramos a un muy acertado Juli Fábregas en el papel de un cura de dudosa metodología, que consigue que un papel tan inverosímil como este le venga como anillo al dedo, destacando sobre el resto. La propuesta es de un claro bajo presupuesto, ya que se utilizan unos pocos actores en una localización interior, y el guión, aunque rocambolesco, en gran parte por el personaje protagonista, carece de ambición aunque tenga una clara intención de construir una saga.

Menendez: El Día del Señor es una película que entretiene, aunque funciona más en su primer tramo cuando parece que no tenga tanta intención de hacerlo, y sobre sus defectos, y su inmensa diferencia entre su primera parte y la segunda donde parece prácticamente que cambiemos de film, no me importaría que probaran suerte con una secuela donde se pudiera desarrollar más la idea original.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow