Haz click aquí para copiar la URL

Big Mouth: Artista de la estafa (Serie de TV)

Serie de TV. Acción. Drama. Intriga. Thriller Serie de TV (2022). 1 temporada. 16 episodios. Un abogado con un 10 % de tasa de victorias acaba envuelto en un caso de asesinato y se convierte, de la noche a la mañana, en el famoso y brillante estafador Big Mouse. Para poder sobrevivir y proteger a su familia, intenta demostrar cómo son realmente las personas privilegiadas que están implicadas en una enorme conspiración. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
11 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Big Mouse, ese es el verdadero nombre de la serie, es el drama de un joven abogado, noble e inteligente, pero sin conexiones ni dinero, que nunca ha ganado un caso, y que además fue víctima reciente de una estafa. Vive felizmente con su esposa que es enfermera y su suegro, un policía retirado, quienes con su amigo de años, también abogado, son todo su grupo de apoyo. En la sima de su crisis laboral y financiera recibe una propuesta indecente, termina negociando erróneamente con personas muy poderosas, lo que lo lleva injustamente a prisión, y luego también a ser acusado anónimamente de ser Big Mouse, un criminal perseguido por delitos como tráfico de drogas y estafa, que pese a ser ampliamente buscado había mantenido su identidad en el más absoluto anonimato.

El nombre coreano es realmente Big Mouse porque la serie en buena medida gira al rededor de la búsqueda de ese reconocido estafador. Al abogado protagonista le decían además Big Mouth porque era bueno hablando y prometiendo cosas pero finalmente nunca ganaba.Y sí, hay un juego fonético con las dos palabras, pero no sé por qué en español han traducido el título de la serie tan torpemente, 'El bocazas' suena horrible además de que es un falso nombre para la serie.

La factura es buena. La calidad de sonido, la calidad de imagen y la puesta en escena son del mejor nivel, pero ¿Qué pasa con el guión?

Los protagonistas más que pareja parecen amigos o hermanos porque no existe química entre ellos, y aunque hay varias escenas para mostrar lo bien que se llevan y el alto nivel de confianza y amor que se tienen, transmiten espíritu fraternal más que cualquier otra cosa.

La prisión inicialmente es mostrada al estilo de la Catedral de Pablo Escobar: una cárcel con zonas de privilegio donde prisioneros con rango especial tienen beneficios extra y son tratados como amos más que como criminales. También se observa algo ya recurrente en la televisión coreana: la poca fe en la justicia, pues opera como mera puesta en escena o como simulación cuando de juzgar y castigar a personas privilegiadas se trata.

El grupo de villanos es amplio. En los primeros capítulos algunos de ellos son representados con un carácter bastante caricaturesco, cosa que no cambia a lo largo de la serie, hay otros que son villanos de fórmula de principio a fin, y otros, al principio interesantes, evolucionan mal, acercándose a la fórmula y la caricatura.

Cosas de cuento de hadas: en un cuento de hadas debes aceptar que una calabaza se puede transformar en coche, un ratón en caballo, un rana en príncipe, la paja en oro, y que el héroe o la heroína dado su carácter especial puede salir ileso de una cadena de eventos desafortunados o resolver todo lo que otros no pudieron gracias al destino y a los dones otorgados por el cielo o la magia, entre muchas otras fantásticas cosas. Todo resulta lógico y divertido porque desde el principio aceptas que serán aplicadas las reglas de los cuentos de hadas. Acá pasa igual, tendrás que aceptar muchas cosas, pero no resulta tan lógico ni divertido porque habías elegido un thriller sobre crimen, corrupción y poder, pero de repente ¡magia!

La primera secuencia sobre la evolución del protagonista en la cárcel es interesante: la frustración, el temor, la preocupación, la sensación de no tener salida, la pregunta sobre sí es mejor morir o vivir, la osadía y el arrojo provenientes de la desesperación; la zona gris en la que es presentado el alcalde de la ciudad también es interesante porque genera curiosidad ¿De qué lado está, qué capacidad de ayudar tiene realmente, qué busca, qué le ata?, el asesino en serie condenado a muerte también es un personaje cuya desprotección, desesperación y tristeza generan curiosidad, al igual que lo hace un poco el preso que es bueno leyendo el carácter de las personas. Eso es todo, más allá sólo queda ver el descenso de la serie: Lee Jong-suk luce genial y Yoona representa una mujer dulce, íntegra, fuerte y luchadora, pero nada conecta bien y ni siquiera hay química que distraiga un poco la mente crítica del espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sand memory
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow