Haz click aquí para copiar la URL

Un paraíso peligroso

Thriller. Acción Ryan Swan debe abrirse camino a través del mundo del crimen hawaiano para vengarse del capo que asesinó a su padre.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
28 de enero de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me froto los ojos y no doy crédito, ver a Travolta y Willis en una especie de episodio suelto de "Baywatch Hawaii", con una trama que es una especie de mejunje revuelto con postalitas paradisíacas, mafias, aborígenes, strippers investigadoras, polis absolutamente inútiles...los diálogos son totalmente ridículos, da risa oír a Travolta soltar paridas sin sentido, y pena y tristeza oír y ver a Willis intentando vocalizar con gran esfuerzo sus cuatro frases en los pocos minutos que sale para desaparecer corriendo a trincar su cheque...
Bueno al menos hay giris buenorras en bikini, no se salva nada más.
Garcilento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace casi treinta años, Willis y Travolta (que estaba de capa caída) estuvieron en una de las obras maestras del cine en general y una de las mejores (sino la mejor) película de los noventa...PULP FICTION. Ni que decir tiene que si no se ha visto esta película, ni se contemple la opción de VER ESTA BASURA sin haber visto Pulp Fiction primero.

El caso es que pasan treinta años, Willis está tocado (la maldita enfermedad) y se nota, movimientos limitados, diálogos simplones...hasta se nota que el propio Willis no está a gusto.

Con lo cuál nos queda Travolta. Pasadísimo de vueltas. Tiene un par de frases lamentables sobre el no dormir y demás. Por el resto no hace absolutamente nada destacable. Se supone que es un malo maloso, pero únicamente parece tener un séquito que a falta de neuronas tiene muchas armas y poca moral. A esto no le ayuda, que todos los personajes que no sean los tres protagonistas, estén metidos a cara perro (y sí KAO, te miro a tí).

No se consigue transmitir el lujo, de hecho más que un episodio de serie antigua, parece un videojuego a medio acabar de mediados de los dos mil. Las localizaciones desaprovechadas, las escenas de acción no van a ningún lado...los enfrentamientos son ridículos a más no poder. Y el hecho de que Willis andase ya en las últimas con la enfermedad, hace que su personaje se quede cojo en cuánto a interés.

Esto último no es culpa del filme, pero vamos que quizás podían ahorrarse el personaje o hacerle aparecen únicamente en flashbacks.

Stephen Dorff es el único que se salva y es porque ya tiene un poco de experiencia con estos subproductos. El tío está atinado pero con un personaje totalmente secundario, que poco tiene que hacer y del que uno de los personajes hace una recomendación, pero que uno no sabe porque.

La dirección de Chuck Russell (lejos queda La Máscara) es repetitiva y monótona, sin ningún tipo de riesgo y haciendo que los diálogos planos queden más aplanados ante una dirección tan mediocre.

El guión es nefasto. Las frases fallan, Travolta da pena cuándo se pone rollo misterioso y ningún personaje tiene una frase que se salga de la ecuación. Por otro lado, cosas como el momento Willis Vs Dorff, le dan al filme un aire infantil que mata cualquier intención que tenga la película de ser decente.

Y oye que uno no es tonto y esperaba algo de este nivel. Pero es que esto es infumable. Aún con pocas expectativas me ha CONSEGUIDO DECEPCIONAR.

Por lo menos si tienes este plantel, hazles desfasar.

HORRIBLE
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocido y comprendido por todos el estado de salud de Bruce Willis mientras rodaba estos infumables productos de serie Z durante los últimos años, decidí acercarme a ‘Paradise City’ sabiendo más o menos lo que me iba a encontrar (llevo años esperando una última película de Willis en el género de acción, una última Jungla que le reivindique), pero me picaba la curiosidad y las ganas de volver a ver a uno de mis ídolos de la infancia en su género.

Lo que no me esperaba encontrarme era un montaje tan malo, tan sumamente indecente, que me permitiese fijarme en unos dobles de cuerpo tan sumamente cantosos como los de ‘Paradise City’. Son cosas en las que no me suelo fijar, ni dar importancia. Lo dice alguien que ha visto «tropecientas» veces ‘La Roca’ y no me molesta ver los cables que sujetan a Cage durante la explosión.

Partiendo de la base de que el argumento podría haber dado para algo mínimamente decente (no una obra maestra, pero vamos a ver, tiene sus giros y sus cosas… podría haber estado bien), su director, Chuck Russell, seguramente disponía del mismo presupuesto que yo para salir de fiesta cuando era adolescente, pero eso no le excusa para haber intentado dar un poquito de credibilidad a las escenas que rodaba. Sin ir más lejos, la película se abre con un tiroteo que no hay por donde agarrar y que, con su juego de cambios de cámara, te permite adivinar que ese cogote no es el de Willis y esa calva tampoco es de Travolta.

Es decir, como era de esperar, las estrellas del film están para recitar los diálogos, cobrar e irse. Entiendo lo de Willis visto su estado de salud, pero lo de Travolta me parece de una vaguería absoluta. No creo que esté para este tipo de cosas, creo que puede dar un poquito más de juego o reciclarse como secundario interesante. El único que mínimamente hace algo aquí es Stephen Dorff, un actor menospreciado y que ha sabido destacar en las grandes producciones (su villano de ‘Blade’ me parece legendario) cuando le han llamado a jugar.

Es una pena que los últimos recuerdos que me quedan de mi gran héroe sean estos. Tendré que desempolvar sus grandes clásicos (‘Jungla de Cristal’, ‘El último boy scout’…) para reencontrarme con mi viejo amigo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow