Haz click aquí para copiar la URL

Ensayo final

Thriller. Drama La creencia de haber descubierto un crimen cuando sólo ha visto un ensayo de malabaristas, hace que un obrero ponga peligro su propia vida y su felicidad conyugal. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
30 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la limitada perspectiva de la ventanilla de un tren, un hombre presencia la acción de un hombre que, en un balcón, ataca con un cuchillo o puñal a una joven mujer. Lo comenta a un compañero incidental del viaje quien no le cree y, despavorido, una vez que está en tierra firme logra persuadir a un vigilante hasta que da con el departamento en cuestión. Allí se anoticia de que, en realidad, todo fue una pantomima, dado que los artistas de variedades, ejecutan el temible episodio cotidianamente, como parte de un show. Sin embargo, su supuesta "heroica" actitud es descubierta por la prensa que la divulga con oropeles. Su trato con esta pareja lo llevará a una espiralada sucesión de hechos peligrosos y, por fin, existirá una inesperada curvatura final que le da el toque exacto de interés y complejidad a una trama de una grata arquitectura a lo que se adicionan precisas interpretaciones en los dispares niveles. Recomendable.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los avatares de lo cotidiano pueden desembocar en situaciones inesperadas cuando la mano del azar interviene para cambiar los planes del destino.
Un jovencísimo A. Closas asume el papel protagonista con ese dominio de la escena de que siempre hizo gala.
Hay momentos en que la película resulta un poco lenta pero posee interés y un carácter intimista y circunspecto que le confiere un indudable punto de autenticidad porque drama y humor se combinan en perfecta armonía.
Producción modesta, sencilla, recogida sobre sí misma pero con vocación de abrirse hacia nuevos horizontes como anuncia su impresionante si bemol final.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película argentina con el gran Alberto Closas como protagonista, de cuando estaba en dicho país viviendo y trabajando, pues se había traslado junto a su familia durante la Guerra Civil Española.
La cinta se ve sin problemas, principalmente por su comienzo, que hace creer veremos un film de mucha intriga y suspense. En realidad luego descubriremos, desgraciadamente, que de todo eso hay, pero en dosis pequeñas o al menos poco convincentes.
Y es que el ritmo es parco y las situaciones no son un dechado de virtudes argumentales, ya que el guión de Ana María Nieto, adaptando la novela de Herbert y Max Maret no está plagado de grandes logros.
Eso sí, su final es muy irónico, demostrando aquello de que los seres humanos poco pueden hacer frente a a su destino.
Dicho final tiene su aquél y deja con una sonrisa sardónica al espectador, pero no logra que pase de un intento loable pero poco conseguido de trascender aunque sí tiene el mérito, o así lo creo yo, de ser impredecible. A veces se tiene la sensación de que a los personajes se les deja a su albur y !a ver qué pasa con ellos!
No aburre y se puede ver, pero más por ver la actuación de sus intérpretes y la belleza de sus dos actrices protagonistas.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow