Haz click aquí para copiar la URL

La periferia: Conexión al futuro (Serie de TV)

Serie de TV. Ciencia ficción. Thriller. Drama Serie de TV (2022). 1 temporada. 8 episodios. Atrapada en un pequeño pueblo de los Apalaches, jugar videojuegos es la única manera que una joven tiene para escapar de la rutina. Es tan buena jugadora, que una empresa le envía un nuevo sistema de videojuegos para que lo pruebe, pero tiene una sorpresa. Desbloquea sus sueños de encontrar un propósito, romance y glamour en lo que parece un juego, poniéndola a ella y su familia en peligro. ... [+]
1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
25 de noviembre de 2022
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que ocurre en las series que son propiedad de Amazon Prime Video pero no terminan de funcionar del todo. Y eso que Netflix tiene lo suyo, pero lo de Amazon se lleva la palma.

La periferia es una serie de ciencia ficción cuya premisa es muy buena basada en un libro de unas 500 páginas. Esto significa que se podría hacer una adaptación de una película de unas 3 horas y me estoy pasando... pero vivimos en la época del sgreaming y hay que crear contenido como sea, por lo que se ha realizado una serie de televisión con todo lo que ello implica. Dicho de otro modo hay mucho, mucho relleno, porque cada capítulo dura una hora, haced cálculos y veréis cuanto relleno puede haber aquí.

Esta historia si bien engancha al principio, no tienes muy claro de qué va la vaina y que se nota que han intentado copiar un poco a westworld (se nota que los productores ejecutivos son Jonathan Nolan y Lisa Joy).

Se agradece el intento, pero al final se acaba abandonando, cuesta verla a partir del capítulo 5 e incluso antes me atrevería decir. Una pena, pero Amazon no consigue que sus series funcionen, deberían hacérselo mirar.
Dante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2022
35 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos los dos primeros episodios, y a la espera de ver el desenlace, parece que nos encontramos ante una propuesta ciertamente ambiciosa, y por ello arriesgada, aunque sin demasiados artificios, la cual exige al espectador más atención de lo que pueda estar acostumbrado en estos tiempos de inmediatez y distracción, invitándole a cierta reflexión acerca de lo visionado.

Parece que el creador sabe hacia dónde se dirige pero no quiere que nos demos cuenta demasiado rápido. Por todo ello intuyo que estamos ante un producto que a unos les enganchará y a otros les aburrirá rápidamente.

Por el momento no creo estar en ninguno de los dos lados, pero me ha gustado lo que he visto, a pesar de contener elementos vistos en películas muy conocidas como, por ejemplo, Inception, salvando las distancias.

El riesgo en este tipo de series es doble: por un lado, al ser comparada con la novela (que no he leído), especialmente si se desvía de la obra original; y por otro, que el desarrollo termine siendo demasiado enrevesado, poco creíble y/o poco entendible, como a mi parecer ocurrió con Tenet.

Sea como fuere, se nota el esfuerzo de Amazon en hacer algo que vaya más allá de lo convencional.

Actualización:

Vista la temporada completa cabe confirmar mis sensaciones acerca de su premisa, destacando los ingredientes que la hacen interesante. Sin embargo, donde flojea es en su escasa acción. Peca de ser demasiado lenta (la inspectora, para mí el mejor personaje junto a la protagonista, no aparece hasta bien avanzada la temporada).
Cuando empieza "lo bueno" de la trama termina el último episodio.
Creo que debería tener más chicha en su segunda temporada, o habrá quienes acaben sin el más mínimo interés en el jackpot o en lo que pueda ocurrir con la familia.

Le daré la oportunidad de ver si ponen más carne en el asador, aunque me deja con un sabor agridulce. Me deja con la sensación de que desde el estreno fue de más a menos, a pesar de que el último capítulo tenga algo más de intensidad.

Si al principio pensaba que dividiría a la crítica ahora tengo más claro que es recomendable para un público que sea muy paciente al que le guste poner a prueba su intelecto y, obviamente, le guste la ciencia ficción.
Crítico suspicaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2022
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amazon apuesta por una mezcla de realidad virtual y viajes en el tiempo, basada en la novela de William Gibson, que a ratos resulta atractiva, confusa o aburrida, dependiendo del momento.

Acabada la primera temporada, y a pesar de los altibajos narrativos, mantengo la esperanza de que me quieran contar una buena historia y no sea todo una excusa para enganchar a la audiencia eternamente.

Lo mejor (lo que me anima a ver la segunda temporada):

- El protagonismo de Chloe Grace Moretz, expresiva y empática.
- El planteamiento inicial. La chica cree estar participando en un juego virtual, pero se trata de algo más peligroso.
- El asesino veterano, un personaje que sube la adrenalina cada vez que interviene.
- El Londres del futuro, un lugar desolado y en ruinas, salpicado de esculturas monumentales que purifican el aire contaminado, y cuya miseria tiene que ser camuflada por la tecnología.
- La jefa del R I, Cherise Nuland. Esa sonrisa cuando habla siempre es una amenaza.

Lo peor:
- La sensación de que en varios episodios la trama no avanza. Tarjeta amarilla por pérdida de tiempo.
- La ausencia de sorpresas. Una vez planteado el argumento se va volviendo previsible.
- Esa prescindible conexión emocional. “Oh, estamos enamorados…”
- El hermanito marine. El mismo careto en toda la temporada.

Por cierto, hay secuencia post-créditos en el último episodio. No hay que irse antes de tiempo.
Feng Lanzhí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la dirección del siempre interesante Vincenzo Natali, el protagonismo de la siempre talentosa Chloë Grace Moretz, y una buena promoción por parte de Amazon, llega esta serie de ciencia ficción sobre mundos de realidad virtual.
La primera impresión, después de haber visto tantísimas series de gran factura en el género fantástico, es que “The peripheral” no tiene un diseño de producción brutal ni un presupuesto tan elevado como otras. Pero, por supuesto, esto no tiene que ser un problema. De hecho, el propio Natali ya nos ha contado muy buenas historias con poco dinero detrás.
La joven protagonista se ve inmersa en una trama de espionaje industrial con peligro para su vida, mientras un misterioso grupo le va encargando misiones en este “metaverso” (que no es lo que parece), a cambio de dinero y una ayuda que necesita imperiosamente.
Se podría decir que, en su contra, a pesar de lo que cabría esperar, su buena trama de thriller basado en una obra de William Gibson, podría haber dado más de sí. Tanto la factura como el desarrollo de la serie, es bastante convencional al fin y al cabo, sin grandes novedades o sorpresas que logren hacerla destacar en el mundo de las series.
Pero, al mismo tiempo, se deja ver y seguir con facilidad. A pesar de sus largos capítulos, no aburre y engancha como toda buena serie que se precie. Aunque esté bastante alejada de “Matrix” y “Ready player one” a nivel de espectáculo visual, y en ese sentido parezca un tanto pobre, es bastante entretenida. Si la renuevan para más temporadas, la seguiré viendo sin duda alguna.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene cosas que molan bastante, el mundo está bastante bien recreado, en sus diferentes ubicaciones, pero también tiene cosas que chirrían, haciendo que el resultado no sea fino del todo

En general los capítulos se hacen largos, si se quitaran 10-15 minutos serían más dinámicos, sin perder demasiada "trama importante".

La historia creo que no se va explicando bien, hay diversos elementos relativamente complejos que se montan sólo de pasada, y luego no sabes muy bien de qué están hablando, porque unos persiguen a otros, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
greuze
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow