Haz click aquí para copiar la URL

Beyond: Dos Almas

Animación. Ciencia ficción. Acción. Aventuras Jodie Holmes (Page) nació con un don especial: ha vivido toda su vida vinculada a una entidad llamada Aiden, un ser inmaterial con poderes telequinéticos que además hizo que Jodie tuviera contactos con el mundo de los espíritus. Desde que nació, esto le ha supuesto tener una vida muy diferente a la de cualquier otra persona. La historia narra la vida de Jodie en tres etapas: infancia, adolescencia y juventud. Durante la primera ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
15 de noviembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Quantic dream” tiene un estilo particular de realizar videojuegos. Son experiencias de película interactiva, en ocasiones con variantes en la historia, en función de las decisiones y actitudes que decidamos tomar en nombre de sus personajes, pesando mucho más el argumento que la interacción con el jugador. Y para ello hacen uso de la famosa captura de movimiento, lo que le da aún más cinematografía, al poder contar con actores profesionales, como es el caso.
Así que, sin esperar encontrarme ningún resultado en mi búsqueda, me dio el punto de buscar este título en “Filmaffinity”, y aquí está. No me extraña, porque “Beyond: Dos almas” tiene mucho más de película interactiva que de videojuego, como suele pasar con David Cage y su compañía. En esta obra, que, a día de la fecha, es para mi gusto la mejor de todas (incluso superior a la muy trabajada “Detroit: Become human”), contaron con unos estupendos y muy bien recreados Ellen Page y Willem Dafoe.
El punto de partida de la historia suena a ya visto, pero el desarrollo y la forma de contarlo la hacen muy especial. Jodie Holmes pasa toda su vida acompañada por una entidad sobrenatural, que la ayuda con cualquier problema, pero que también hace que el departamento de actividad paranormal de la CIA se adueñe de su destino durante muchos años.
A lo largo de sus numerosos episodios, desarrollan a un personaje atormentado que solo quiere tener una vida normal, y que Ellen Page interpreta con gran talento, desde su infancia a las más importantes misiones secretas de la CIA.
Es muy curioso el desorden temporal. El juego continuamente está saltando adelante y atrás en el tiempo, casi sin orden ni concierto. Sin embargo, todo el puzzle tiene mucho sentido y hasta parece lógico que nos lo hayan querido contar así, para la evolución de Jodie y que cada vez más empaticemos con ella.
Las partes de acción están muy bien, como la persecución en el tren o las desactivaciones de los condensadores. Pero están bien como película, a nivel visual. Analizándolo como juego, aunque a mí me ha gustado lo suficiente como para pasármelo dos veces, no creo que cumpla su cometido. Todo se reduce a “eventos de tiempo rápido”, a andar, y elegir respuestas. Sinceramente, en lo que a “jugabilidad” se refiere, puede llegar a ser frustrante, especialmente en capítulos tan sosos como “La cena”, o el larguísimo “Navajos”, que se hace eterno a pesar de tener cierto interés en el guion. Llegado el final, aunque esa parte sea bastante espectacular, desespera mucho la falta de interacción, después de las aproximadamente 9 horas que se tarda en terminarlo.
Casi darían ganas de que el ordenador o la consola tomaran las decisiones por nosotros y verlo como si fuera una serie, tranquilamente en el sofá y sin el mando en la mano. Aunque ciertamente, eso se puede hacer buscándolo en la famosa web de vídeos, claro está.
Pero esta página es de cine y series, y si lo valoramos como tal, desde luego es un pedazo de historia, con buenos actores, y tanto peso en los dramas personales y los personajes, como en la parte más fantástica.
Por cierto, la banda sonora también está muy bien. Evoca misterio y melancolía a partes iguales.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una interesante película interactiva en forma de videojuego.
La historia tiene una muy interesante premisa muy bien desarrollada, además de que tienes una interactividad muy buena que te invita a volver a jugar los capítulos, también a pesar de lo anterior que he dicho tiene un gran desarrollo de persona y un muy buen drama.
Además de una buena jugabilidad dentro de lo que siempre te encuentras en las películas interactivas de un videojuego.
Gorka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo digo en serio, es una auténtica pena. Es probable que con Beyond Two Souls hablemos de una idea brillante, unos gráficos excelentes, Elliot Page más que decente y un Willem Dafoe al que sorprende ver en un rol contenido.

Y no se equivoquen, la idea bebe de un relato de Stephen King, niña con poderes, padres bastante indiferentes (lo del padre de la prota es de traca), bullying, intentar escapar, la etapa adulta, el miedo a la muerte, el asco a la vida y las diferentes fases por las que pasa el ser humano.

Y reitero, supongo que la idea es buena...pero A MÍ EL RESULTADO ME DEJA FRÍO DE COJONES. Ya no hablo de la jugabilidad (esto al final no deja de ser una película interactiva) y de la misma manera que Heavy Rain me pareció bastante notable y Farenheit tenía sus cosillas...a este no le pillo el punto.

Las fases de juventud de Jodie y demás...son muy prototípicas. Únicamente se centra en mostrarnos como el mundo da la espalda a la prota. Ya sean unos capullos del instituto, unos moteros violadares o su propio padre. Da la sensación de que nos quieren hacer sentir en todo momento que Jodie no es privilegiada pese a sus poderes. Una fase o dos sobre esto vale, pero es que es constante. Vamos que la infancia y vida de Jodie poco nos va a importar.

Admito que hay un digno intento de mostrar la rebeldía adolescente. Pero tampoco funciona. Es el clásico me escapo en el momento justo. Sirve para ver lo que uno puede hacer pero poca cosa más.

La parte militar o de Jodie como vagabunda es un poco más interesante y aunque es en su mayoría más acción, consigue dar en la tecla con el hecho de mostrar algo que no sea repetitivo. Jodie es utilizada por el gobierno como un arma. Surgen desconfianzas, surgen errores y relaciones.

AHÍ, la parte menos ¨FANTÁSTICA¨ del juego es donde Cage está correcto.

Porque es lo de siempre con este señor, cuando se mete en berenjenales de ficción para sacar adelante sus obras, la acaba pifiando. Aquí se le va de las manos la trama (y sí, la parte de los espíritus que visitan la casa de la familia que le intenta ayudar, me parece DEMENCIAL) y todo acaba en una especie de mejunge que uno no sabe muy bien por dónde salir.

Las desgracias ocurren a favor del guión. Así tendremos escenas curiosas como la escena de Jodie con uno de sus compañeros de trabajo, que pese a que son interesantes, no dejan de ser un señor relleno.

Y así surge un juego que podrá tener altibajos pero que desde luego tiene una falta de CONSTANCIA NARRATIVA importante.

A mí personalmente me pareció un pelmazo. Sobre todo teniendo en cuenta que veníamos de Heavy Rain. Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow