Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
LennyNero rating:
6
Drama A dramatic retelling of the post-Watergate television interviews between British talk-show host David Frost and former president Richard Nixon. For three years after being forced from office, Nixon remained silent. But in summer 1977, the steely, cunning former commander-in-chief agreed to sit for one all-inclusive interview to confront the questions of his time in office and the Watergate scandal that ended his presidency. Nixon ... [+]
Language of the review:
  • es
January 25, 2009
20 of 27 users found this review helpful
La controvertida figura de Nixon, al igual que el Andreotti de Il divo, constituye un curioso fenómeno de atracción repulsión tanto para directores como para el espectador. Por más despiadado, oscuro o siniestro que le quiera retratar hay algo tremendamente trágico en su figura, algo indefinible que consigue, a menudo muy a nuestro pesar, si no posicionarnos a su favor, sí sentir una cierta empatía hacia una suerte de mezquindad muy humana y, por tanto, reconocible.

No escapa de este fenómeno Ron Howard, elección más que dudosa para dirigir un film cuya temática no parece la más adecuada para la blandura formal y argumental del director. Sin embargo no deja de ser sorprendente el inusual arranque que el cineasta nos ofrece.

Con un formato que se mueve entre el falso documental y el reportaje de investigación, Frost/Nixon arranca con un vigor y un sentido del ritmo cuyo único objetivo es atraer y situar al espectador de forma sencilla e impactante. Una forma concisa, verosímil y directa de introducir un tema que en otro formato podría resultar farragoso.

Pero tal y como la barra del título indica, el desdoblamiento en los retratos de los protagonistas se configura de forma desigual, casi contrapuesta. Mientras Nixon recibe todo el cariño del director, abundando en primeros planos que marcan su personalidad mediante sus expresiones, Frost siempre es filmado desde la distancia, como una no persona más interesada en su relevancia pública que en su propio yo, y de la que sólo atisbamos sus rasgos mediante la descripción que de ella nos hace su entorno.

Es precisamente el punto de convergencia del film, donde debería librarse un pulso de igual a igual, cuando definitivamente se produce un decaimiento formal pasando a ser un mero ejercicio rutinario, un toma y daca que lejos de la tensión que se le debería suponer cae en el habitual recursos de un soso plano contraplano sin ninguna dimensión emocional apreciable, por más que el director intente enfatizarlo mediante las reacciones exteriores al desarrollo de la entrevista.

Es en estos momentos cuando Howard no puede evitar su habitual gusto por la concesión buenista innecesaria tan del gusto hollywoodiense y cae en ese intento de conservar su imagen de director para toda la familia que es incapaz de mostrarse especialmente duro con sus personajes (ni tan siquiera realista), como si tuviera miedo a que su audiencia potencial le girase la espalda en la taquilla. (sigue en spoiler)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
LennyNero
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow