Click here to copy URL
Andresmik rating:
10
Adventure. Drama In 1952, two young Argentines, Ernesto Guevara and Alberto Granado, set out on a road trip to discover the real Latin America. Ernesto is a 23-year-old medical student specializing in leprology, and Alberto, 29, is a biochemist. The film follows the young men as they unveil the rich and complex human and social topography of the Latin American continent. With a highly romantic sense of adventure, the two friends leave their familiar ... [+]
Language of the review:
  • es
December 18, 2010
0 of 1 users found this review helpful
Al margen de si creo o no en la película
Al margen de si comparto o no la idea y las formas del "che"
He de decir que esta película me ha hecho sentirme identificado con el protagonista de manera que nunca antes me ha hecho sentir otro.

Ya de por si aquella frase "deja que el mundo te cambie y podrás cambiar el mundo" es algo que comparto al 100% ya que para en esta vida avanzar, entender, aprender y , sobre todo, conocerte a ti mismo y lo que posees, no tienes mas que observar a tu alrededor, pero observar con atención. Si entiendes lo que pasa fuera de tí, entiendes aquello que eres.

Apartando mis sentimientos debo decir que la película más que cumplir, sobrepasa sus objetivos mostrando lo dura que pudo ser la travesía de estos dos aventureros, Alberto Granado y Ernesto Guevara. Casi se puede sentir las heridas de las caidas en moto, oler la humedad de el Lago Frias e incluso el miedo y la soledad al ver como el viento se lleva tu tienda de campaña.

Refleja la psicología humana en todos los aspectos. Ambos aventureros no pueden ni con su alma y se ven obligados a dudar si deben seguir o no (unos mas que otros jeje).
La cruda mentira (no quiero spoilear) o simplemente la pura necesidad sexual por la que pasan al viajar tanto tiempo, es algo que te da mucho que pensar.

Técnicamente es sobresaliente.
Los travelings por la carretera, los planos generales que muestran los campos de girasoles, aquellas secuencias llenas de gente bailando el "Chipi chipi" reflejan la sudamérica de los años 50.
Y sobre todo el ritmo de montaje. A pesar de ser una peli lenta, llena de diálogos y de "espacios en vacio", de cosas por contar... la película no aburre ni un solo segundo. Cada minuto pasa algo necesario y ta atrapa haciendote olvidar el tiempo que llevas viendola.

Creo que esta es una de esas películas que todo el mundo debe ver, para comprender los problemas y miedos humanos.
Andresmik
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow