Click here to copy URL
villarda rating:
1
Comedy Max Fischer is a precocious 15-year-old whose reason for living is his attendance at Rushmore, a private school where he's not doing well in any of his classes, but where he's the king of extracurricular activities - from being in the beekeeping society to writing and producing plays, there's very little after school he doesn't do. His life begins to change, however, when he finds out he's on academic probation, and when he stumbles ... [+]
Language of the review:
  • es
March 16, 2016
5 of 12 users found this review helpful
Debido a nuestra educación cinéfila, artística o científica, nuestras creencias morales, nuestro entorno y hasta nuestro lugar de origen o residencia, desarrollamos unas filias y unas fobias. Hay cosas que nos placen y otras que nos aburren o aborrecen. Esto es simple, la naturaleza misma de las personas. Pues bien, supongo que la vida y costumbres del señor Anderson están en las antípodas de las mías.
No me gustan sus guiones ñoños y simplones, de los que me incomodan sobremanera los supuestos momentos de humor. No me gusta la elección de sus actores (amigotes) que me parecen forzados y ridículos en la mayor parte de su actuación, e incluso alguno con talento discrecional.
No me gusta su puesta en escena colorista y antinatural (aunque pretenda dar ese efecto). No me gusta que los personajes tengan la profundidad de un charco o los cambios de parecer de un esquizofrénico (¿acaso lo son el propio director y alguno de sus "amigotes"?).
No me gusta el ritmo y metraje excesivo de esta y en general de todas sus películas, chicle estirado para regalar una frase o momento de supuesto lucimiento a cada uno de los personajes (amigotes). No me gusta que la edad de los actores no se adapte a la realidad de los personajes del guión porque le quita verosimilitud (aunque sea una "supuesta" comedia como es el caso), dándose casos ridículos en esta película.
En resumidas cuentas, como tengo la mala costumbre de ver las cosas para opinar por mí mismo y no por boca de otros, he padecido el resto de películas posteriores del señor Anderson, siendo Academia Rushmore la última que me quedaba en la lista de su filmografía. Tras ello, masoquistamente puedo decir que es, sino el peor, desde luego el director de la actualidad más alejado de mis gustos, inquietudes y procederes.
Deseo fervientemente que no realice más películas.
villarda
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow