Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
chechu rating:
4
Fantasy. Adventure. Drama In the sixth year at Hogwarts School of Witchcraft, and in both wizard and muggle worlds Lord Voldemort and his henchmen are increasingly active. With vacancies to fill at Hogwarts, Professor Dumbledore persuades Horace Slughorn, back from retirement to become the potions teacher, while Professor Snape receives long awaited news. Harry Potter, together with Dumbledore, must face treacherous tasks to defeat his evil nemesis.
Language of the review:
  • es
July 29, 2009
4 of 6 users found this review helpful
Nadie dice que sea fácil adaptar al cine una obra literaria, y menos si ésta obra es un todo compuesto de diferentes partes. Pero eso no es motivo para escusar el no haber seguido una serie de pasos que dicta el más puro sentido común. Lo primero de todo en cualquier película (sea una adaptación o no) es que coger la idea principal y desarrollar un guión en base a ella. Lo segundo, es tratar de desarrollar el resto de ideas importantes de forma de que éstas no interfieran con la idea principal y tengan un origen explicado para no desconcertar al espectador. Partiendo de esa base, lo lógico es desarrollar las ideas base del tema principal de la continuación si esta estuviera planeada. Finalmente, una vez que todo esos pasos se han completado, llega el momento de darle el toque característico del director de turno.

Tras ver la película, da la sensación de que este director ha empezado por lo último esperando que las ideas importantes cuadren con su megalomanía. EL sexto libro tiene dos tramas importantes: una relacionada con el devenir de la saga, y otra propia de él. La primera de ellas es conocer la vida de Tom Riddle ya que es lo que usa Harry en el último libro para derrotarle. Como pretende el señor Yates explicar muchas de las cosas que hace Harry en la continuación si sólo aparecen dos escenas relacionadas con la vida de Riddle. La segunda de ellas es descubrir el misterio del príncipe mestizo. ¿Por qué da la sensación que son más importantes los flirteos de los chicos que esa idea? Además de que si quieres flirteos, usa los que te proporciona la obra original y no te los inventes o los exageres. ¿Dónde está la relación de amor de Tonks y Lupin por ejemplo? ¿Desde cuando Harry es un casanova? ¿Por qué idiotizan al máximo al relación de Ron con Lavender? Luego hay cosas bastante imperdonables como la metamorfosis que sufre la batalla en la torre, cambiar el funeral por la ridiculez de las varitas, incendiar la Madriguera, olvidarse de la herencia de Sirius o del cambio ministerial (estos dos son parte muy importante en el último libro), no explicar que son los inferi o el hechizo de aparecerse...

Respecto a la película en si decir que decepciona bastante: más que una historia cuyas partes estan entrelazadas parece un bombardeo de escenas inconexas. No hubiera estado de más una transición más suave o no encontrarse de repente con cosas que si no te has leido el libro no te enteras de nada. Muchos personajes están bufonizados. ¿Hay tanta obsesión en meter en las películas actuales al personaje bufón que cuando no lo hay se tiene que modificar el patrón de otros para que lo sean? Personajes como Lavender o Slughorn están perfilados como subnormales. Las escenas inpactantes como la muerte de Dumbledore no impactan, ni los actores tienen espacio para demostrar su nivel. Es que esta película pierde encanto hasta lo que más encandilaba de otras: la recreación del universo harrypottiano.
chechu
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow