Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Denia rating:
2
Fantasy. Action. Sci-Fi. Adventure John Carter, a Civil War veteran, who in 1868 was trying to live a normal life, is "asked" by the Army to join, but he refuses so he is locked up. He escapes, and is pursued. Eventually they run into some Indians, and there's a gunfight. Carter seeks refuge in a cave. While there, he encounters someone who is holding some kind of medallion. When Carter touches it, he finds himself in a place where he can leap incredible heights, among ... [+]
Language of the review:
  • es
March 13, 2012
23 of 43 users found this review helpful
Hola amiguitos, ayer fui al cine, ¿genial no?. Pues sí. Elegí ver John Carter para que algún amigo mío no tan cinéfilo como yo me acompañara, hasta aquí todo bien. Pero zasca carrasca que vaya película escogí...

John Carter es una coproducción de Pixar y Disney presupuestada en 250 millones de $, así que podríamos decir que es una apuesta fuerte de Disney y mas en las fechas de crisis en que nos encontramos. También se trata pues de la primera película "real" en que se involucra Pixar, claro que no está exenta de una parte animada.

Pasamos a la crítica en sí. John Carter está basada en la novela "La princesa de Marte" de 1912 de Edgar Rice Burroughs. Nos cuenta la historia de como John (Taylor Kitsch cuyo único papel conocido es Gambito, en X-men el origen, pobre intento de generar un actor franquicia) se teletransporta a Marte y allí vive una serie de aventuras. Muy bien, quizás sea entretenida... pues no, a los 20 min te das cuenta de que quizás deberías haberte comprado una guía para poder saberte la sarta de nombres que te sueltan, que parece que estamos aprendiendo chino. Si obviamos ese inconveniente, nos encontramos con un guion que no es un guion es un campo de minas, es un sin sentido continuo. Algunos de los ejemplos mas destacables son: la manera de aprender a hablar marciano, yo creo que Disney pensó ya hemos puesto demasiados subtítulos para estos niños americanos tan "listísimos" vamos a hacer que hable marciano y zas se sacan de la manga una bebida que enseña a hablar. El otro ejemplo es si cabe mas cómico que el anterior, se trata de las peleitas. ¿Cómo es capaz de reventar 100 bichos y luego no puede con dos monos? ¿Qué pasa ahí? ¿Qué tiene un Limite igual que los de los Final Fantasy?, Parece que lucha el tío con nivel 99. Perdón, que me voy por las ramas.

Podríamos destacar el papel de Dominic west (Jimmy McNulty, si si, el poli de The wire) que no se qué rumbo a cogido este señor, a mi me pareció que era bueno, pero ahora que se ha convertido en una copia defectuosa de Sam Worthington, espero sinceramente su nominación a los próximos Razzie, aunque quizás se los dispute el pedazo de papelón del gran Bryan Cranston, supongo que le haría falta liquidez para un coche nuevo, porque vaya 4 min que se marca.

No vayáis a pensar que no hay algo bueno, el 3-D no se si es por la sala o por la película pero ha sido el que más me ha gustado a excepción de las escenas oscuras, en que genera un poco de mareo y se difumina un poco la imagen el resto me resulto agradable.

Aun después de tanto despotricar me quedo con lo positivo, ir al cine mola.

Pd: Disney-Pixar volver a los dibujos que es lo que se os da bien.
Denia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow